Tabla de contenidos
- ¡Feliz día del contador!
- ¿Por qué celebramos a los contadores?
- El contador del futuro
- Preguntas Frecuentes
¡Feliz día del contador!
Oficialmente, el 25 de mayo es el día del contador en México, y como sabes las personas que se dedican a la contaduría son aliados estratégicos a la hora del pago de impuestos, nómina y finanzas.
¿Por qué celebramos a los contadores?
La contabilidad es sumamente importante para cualquier empresa, negocio, o emprendimiento y aún más en los últimos años en que se han agregado cambios y modificaciones a las legislaciones en México.
Quienes se dedican a la contaduría son una figura importante en México, ya que cuentan con una de las profesiones mejor organizadas del país. Se ha demostrado la importancia del Colegio de Contadores Públicos de México, que ayuda a mejorar la calidad del sistema financiero y fiscal. Además que sus profesionales se adaptan a los cambios, ayudan a sus empresas, y clientes, realizan toma de decisiones de forma estratégica, y brindan la confianza adecuada que los caracteriza.
A partir del COVID-19 los contadores sufrieron cambios drásticos desde el home office, hasta el trabajo híbrido. Sin embargo, les abrió nuevas puertas profesionales para realizar sus labores sin necesidad de regresar a sus empleos de manera presencial, adoptaron nuevas tecnologías y comenzaron a implementar de nuevos procesos.
Actualmente, los contadores buscan nuevas oportunidades de crecimiento por medio de herramientas tecnológicas para realizar sus servicios profesionales. Además enfrentan otros retos, como la ciberseguridad, la adaptación a nuevos softwares, aparición de nuevas reglamentaciones y el teletrabajo.
El contador del futuro
El home office benefició a los contadores de manera interesante, ya que uno de los mayores retos era la automatización de entrega de documentos, pólizas, facturas, entre otros. No solo a nivel empresarial, sino también muchas de las plataformas de gobierno como la página del SAT o IMSS— tuvieron que adaptarse a esos procesos que antes eran conocidos por ser tediosos a opciones electrónicas más eficientes, haciendo el trabajo del contador más sencillo y rápido.
También es cierto que los contadores están sujetos a mucho estrés durante los cierres de mes o cambios radicales a sus sistemas y cálculos. El hecho de realizar sus tareas desde su hogar mejoró la forma de trabajo para miles de contadores. Especialmente a las contadoras que, como en otras profesiones en las que las mujeres se desarrollan, encontraron una manera de llevar a cabo sus labores a la par de las de cuidado, teniendo la posibilidad de trabajo remoto con su familia. Aún así, vale la pena reconocer que todavía hay muchas oportunidades para mejorar su carga de trabajo. Como con apoyos para guarderías, permisos de maternidad extendidos, protección para sus familiares que requieren cuidados, por ejemplo.
Sin duda alguna, el papel de los profesionales contables en el futuro será indispensable para todas las personas, ya que aunque tenemos opciones digitales y automáticas, es necesario el criterio fiscal, financiero y contable que bien los caracteriza. En RUNA celebramos a todas las personas que eligieron la contaduría como especialidad. Ya que sin ellas nuestros negocios y empresas estarían perdidas en temas financieros, por eso es nuestro colaborador más valioso , celébrales en su día.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué importa tanto entender el cálculo de bruto a neto en la nómina?
Mira, cuando el contador te dice que ya tiene lista la nómina, en realidad detrás de ese “ya quedó” hubo todo un proceso para calcular de bruto a neto cada salario. Para las empresas esto evita confusiones con el personal y con Hacienda. Porque no es lo mismo lo que se pacta en bruto que lo que llega al bolsillo de cada quien
¿La zona de confort puede frenar el crecimiento de nuestros contadores?
Pues sí, y pasa más de lo que se cree. Muchos contadores en México llevan años trabajando igual y ahí se quedan, en su zona de confort. Después de la pandemia muchos se adaptaron al home office, pero toca como empresa impulsarlos a aprender nuevas plataformas fiscales y de gestión para que sigan actualizados. Porque si se quedan en lo mismo, los cierres se complican, los reportes se atrasan y terminamos pagando multas que se pudieron evitar.
¿En qué se diferencia el sueldo bruto y neto y cómo ayuda el contador aquí?
El sueldo bruto y neto siempre causan dudas, sobre todo cuando un colaborador revisa su recibo y no le cuadra. El contador es quien se encarga de desglosar el sueldo bruto (lo pactado) y aplicar deducciones como ISR e IMSS para que quede claro el neto (lo que se deposita). Para Recursos Humanos es vital tener este control claro para presupuestar correctamente y evitar malos entendidos con la gente.
¿Qué aporta el contador a la claridad del organigrama financiero?
No todo en el organigrama es quién reporta a quién. También está la estructura financiera: quién autoriza pagos, quién lleva presupuestos, quién da visto bueno en inversiones. El contador ayuda a ordenar esto con claridad para que en cierres de mes o auditorías no haya sorpresas. Si se implementa algún software de gestión, el contador asegura que el flujo de información y autorizaciones sea claro, evitando dobles gastos o confusiones en las áreas.
¿Cómo los contadores ayudan a evaluar el desempeño financiero de la empresa?
El desempeño no se mide solo con un “ganamos o perdimos” en la junta. Los contadores se encargan de revisar cada reporte con lupa, detectan fugas de dinero que muchas veces pasan de largo y avisan si un área anda gastando de más. También proponen ajustes al presupuesto para que no se coma el flujo en gastos innecesarios.
¿Por qué es importante que el contador se encargue del cálculo del aguinaldo?
En diciembre, el aguinaldo se convierte en tema de todos en la empresa. El contador calcula con precisión lo que le corresponde a cada persona según su tiempo trabajado en el año, evitando errores que pueden causar molestias o reclamos. Además, el contador ayuda a planear este pago con anticipación para que el área de Recursos Humanos y finanzas tengan el flujo preparado.
¿De qué manera ayudan los contadores a gestionar la PTU de forma correcta?
El pago de PTU no es opcional, y el contador se encarga de calcularla con base en utilidades reales y conforme marca la ley. Esto permite que se reparta de manera justa y a tiempo, evitando multas o conflictos con el personal. Además, el contador explica a los colaboradores de forma clara cómo se calculó, ayudando a mantener la confianza dentro del equipo y la transparencia que fortalece la cultura de la empresa.