NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » Todo lo que debes saber sobre el salario
De manera inversa al enfoque del empleado, que se fija más en el sueldo que en las prestaciones, el patrón visualiza un paquete de compensaciones en beneficio del empleado por su trabajo y conocimientos aportados a la empresa. La retribución total que recibe el empleado por su trabajo desempeñado está comprendido en el Salario.
¿Qué comprende el Salario?
Así es. El sueldo solo se refiere a la cantidad fija en efectivo que es depositada generalmente en la cuenta bancaria del empleado. Esta cantidad es pagada por el patrón según la periodicidad pactada en el contrato, que puede ser mensual, quincenal, semanal, etc. Sabemos que el sueldo es lo que más atrae al empleado, porque es dinero visible en efectivo, pero si se evaluaran las prestaciones en dinero en efectivo, entonces sería mucho más fácil valorarlas porque significan un porcentaje del salario.
De acuerdo con el artículo 84 de la Ley del Trabajo, el salario se integra con los pagos hechos en efectivo, gratificaciones, percepciones, apoyo a habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. Entonces el salario prácticamente es toda cantidad, prestación o beneficio que reciba el empleado de su patrón por su trabajo.
El patrón desea que el salario sea adecuado al perfil del puesto, no le gustará pagar más que el promedio en el mercado laboral, pero tampoco deberá estar muy bajo, como para ahuyentar a los candidatos. Digamos que el techo del salario depende de las condiciones económicas del patrón de qué tanto quiera retribuir al empleado. Por otro lado, el piso del salario estará regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), como salario mínimo.
¿Cuánto es el Salario Mínimo?
Salario mínimo es la mínima cantidad diaria en efectivo que debe recibir el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. Este salario mínimo general es revisado y fijado anualmente por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, basándose en las condiciones económicas y sociales del país y con ello ajusta dicho salario para que el trabajador tenga una vida digna.
Anteriormente salario mínimo general estaba dividido en 3 zonas geográficas A. B y C. Estas se eliminaron quedando una sola geográfica, es decir el salario mínimo general diario se aplica en toda la república mexicana. El salario mínimo general determinado para 2017 fue de $80.04 pesos diarios, como cantidad mínima que deben recibir en efectivo los trabajadores por jornada diaria de trabajo. Este salario mínimo será determinado y publicado en diciembre de cada año y entrará en vigor a partir del 1 de enero del año siguiente.
¿Cuáles son las gratificaciones, percepciones, primas, comisiones, prestaciones en especie que integran el salario?
En la práctica le llamamos prestaciones en general, sin embargo, es importante saber cuáles son las prestaciones de Ley, es decir, las prestaciones mínimas a las que tiene derecho el empleado, establecidas por la LFT. Estas son:
¿Cuándo hablamos de salario, se refiere a Salario Bruto o Salario Neto?
Al momento de hablar sobre salarios se habla de montos brutos. Por ejemplo:
Por otra parte, el salario neto, es el salario al cual ya se le hicieron las deducciones del ISR correspondiente y cuota IMSS. Y es este salario neto, el monto en efectivo que recibirá el empleado en su cuenta bancaria. El detalle de salario bruto menos deducciones estará expresado en el recibo de pago o de nómina que recibirá el empleado. Entonces, debe cuadrar perfectamente el monto de salario neto del recibo con su depósito en el banco.
Nómina
This will close in 0 seconds