Cuando la empresa necesita personal y requerimos contratar personal, entonces hacemos la estrategia de selección de personal en función del puesto a cubrir. Realizamos entrevistas y solicitamos documentos al candidato a reclutar. Y ya que está dispuesto a trabajar en nuestra empresa, tendremos que afiliarlos al Seguro Social.
Qué es la afiliación del trabajador al IMSS
La afiliación de los empleados consiste en inscribir a los empleados en el IMSS. Es obligación del patrón inscribirlos en un plazo máximo de 5 días hábiles desde su contratación en la empresa de acuerdo al art. 15 de la Ley del Seguro.
Obligaciones y beneficios por afiliar empleados al IMSS
Al inscribir a los empleados ante el IMSS, tu patrón, estás obligado a pagar todas las cuotas obrero-patronales correspondientes a la seguridad social de tu empleado. Algunos patrones piensan que pagar las cuotas del IMSS tiene un costo muy alto y no afilian a sus trabajadores al IMSS. Aproximadamente, según estadísticas, las cuotas del IMSS elevan el costo de un empleado entre 25 y 30%.
La Ley del Seguro Social considera un delito de defraudación cuando los patrones que omitan total o parcialmente el pago de las cuotas obrero-patronales. Esta defraudación, dependiendo de la gravedad, puede ser sancionada con hasta 9 años de prisión. Los beneficios son que cumpliendo con el IMSS y las disposiciones fiscales que impone el Sistema de Administración Tributaria, la nómina es deducible de impuestos.
Dónde realizar el trámite afiliación del trabajador al IMSS
El trámite se realiza de la siguiente manera:
- Paso 1: realizar un pre-registro del empleado en la página electrónica del IMSS. Para poder entrar a realizar los trámites digitales en la página el IMSS es necesario tener tu CURP la cual está vinculada al número de patrón registrado anteriormente en el IMSS. También se deberá rellenar en línea la información solicitada sobre el empleado.
- Paso 2: para finalizar el trámite se deberá acudir a la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que te corresponda de acuerdo al domicilio fiscal o del centro de trabajo. Deberá llevar impreso y debidamente llenado el formato de Aviso de Inscripción del Trabajador (AFIL -02) descargable de la página del IMSS y la documentación del empleado como su copia de CURP, Acta de nacimiento e Identificación Oficial. Es importante recordar los horarios reducidos de las instancias de gobierno, para evitar sorpresas. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas. Por ello te recomendamos realizar una cita antes de acudir al trámite, de esta manera reduces la espera. Una vez finalizado el trámite anterior, el empleado queda inscrito en el IMSS y tiene derecho a recibir las prestaciones del IMSS y del INFONAVIT.
Documentación para el empleado
El patrón debe entregar copia de la constancia de afiliación del trabajador en el IMSS con su número asignado. Este es un número único e intransferible. También se conoce Numero de Seguridad Social (NSS). EL NSS está conformado por 11 dígitos, de forma siguiente:
- NSS: 23 – 16 – 85 – 0258 – 1
- Los dígitos, 23 corresponden al número de oficina administrativa de afiliación.
- Los siguientes, 16, corresponden al año de afiliación del empleado
- Los siguientes, 85, corresponde al año de nacimiento del empleado
- Los siguientes 4 dígitos, 0258, son asignados por el IMSS
- El ultimo dígito corresponde al dígito verificador.
Modificaciones
Cuando el empleado renuncia o se le despide, cualquier alta o baja de personal en la empresa, deberá ser comunicado al IMSS dentro de los 5 días hábiles siguientes.
De igual manera, si el patrón mejora el sueldo y prestaciones del empleado, éste deberá ser comunicado al IMSS dentro de los 5 días hábiles siguientes. Esto se debe a que en función del salario del empleado se constituye el salario base de cotización que se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. Así que es importante cumplir con las obligaciones como patrón para llevar la fiesta tranquila con el IMSS.