NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » Guía para crear una empresa
Empezar una empresa puede ser uno de los momentos más emocionante de la vida de una persona: crear un negocio y llevarlo al éxito es un logro muy gratificante.
No obstante, el proceso no es fácil y una buena idea no es garantía de éxito. En este artículo, con la ayuda de Ramón Moreno, experto en finanzas de la página comparadora de préstamos Financer.com, te damos las principales claves para que puedas crear una empresa paso a paso para llevarla al éxito.
Como las casas, las empresas no se pueden empezar por el tejado. Lo primero es empezar con la idea, que este caso serían los cimientos. Seguramente tendrás muchas en la cabeza. No obstante, lo fundamental es que sea viable. Si no eres capaz de ver que pueda triunfar, es mejor pensar en otra cosa que sea más fácil de llevarla a la realidad.
Crear una empresa conlleva realizar una serie de tareas que se deben conocer con todo detalle y que no se enseñan en la mayoría de escuelas o universidades.No te preocupes si las conoces, ya que existen capacitaciones que te pueden ayudar a desarrollar tu negocio. Verás que por Internet hay muchos cursos. Las instituciones del país también lo ofrecen, como es el caso de INADEM.
Disponer de una buena idea y que sea viable es imprescindible, como también lo es contar con un plan de negocio realista.Es muy importante que seas sensato y honesto en el momento de elaborarlo. El plan de negocio te debe servir como guía de los pasos que debes seguir aparte de mostrarte qué tienes que hacer para que tu empresa funcione.
Tras el plan de negocio, debes elaborar el presupuesto. Ten en cuenta que, aparte de beneficios, las empresas también tienen pérdidas, por lo que debes ser realista al momento de realizar el presupuesto.Lo mejor que puedes hacer es sobreestimar los gastos y subestimar los beneficios. Así siempre estarás alerta para no correr riesgos financieros.
Aunque tu idea sea buena y parezca viable, el cliente tiene que estar en el centro de ésta. Por eso, es fundamental saber lo que se quiere, cómo, cuándo y cuánto está dispuesto a pagar por lo que propones.No es solo pensar en cómo te gustaría a ti tu empresa, sino que también es imprescindible saber qué es lo que quiere el cliente.
Analiza si hay más empresas en el nicho y cómo lo están haciendo, tanto en lo bueno como en lo malo. Esta información puede ser muy valiosa para ti.
Las instituciones del Gobierno Federal y los organismos de los gobiernos locales disponen de ayudas y subvenciones orientadas a personas que están empezando un proyecto.También puedes contactar con inversionistas que pueden estar interesados en tu negocio y te quieran ayudar al principio.
En la actualidad el mundo digital es muy importante. Es por eso que estar en este es fundamental para el devenir de tu empresa.Una de las ventajas del mundo digital es que la inversión es mucho menor que en el mundo físico.
Si vendes, pero no consigues que el cliente obtenga una buena experiencia,seguramente este no va volverá a tu empresa.Es muy importante que el cliente esté contento. De lo contrario, hablará mal de ti, por lo que puedes acabar perdiendo ventas potenciales.
Para que tu empresa sea exitosa es fundamental que analices los resultados. Así detectarás lo que estás haciendo bien y mal. La idea es ajustar todos los mecanismos para obtener más beneficios.
Todos los negocios (y el que diga que no miente) tienen como meta hacer dinero. No obstante, en las fases iniciales es más importante prestar atención a otros aspectos como, por ejemplo, que el cliente esté satisfecho con el fin de fidelizarlo. Piensa que los clientes siempre tienen razón.
Querer crecer rápido es natural. Sin embargo, esto puede traer frustraciones al ver que no se cumple con los objetivos. Lo mejor es tener una base sólida y valorar los pequeños logros.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds