NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » HR Management » Millennials y centennials: ¿cómo se caracterizan en el trabajo?
Un requisito para asegurar el éxito en una empresa es contar con el mejor talento humano. Si bien la experiencia es fundamental para dirigir equipos, delegar responsabilidades y cumplir con algunas tareas especializadas, la integración de personas más jóvenes, como millennials y centennials, en las empresas ayuda a impulsar la innovación.
En conjunto, millennials y centennials representan el 59% de las personas laboralmente activas a nivel global. Por ello, entender las necesidades y aptitudes específicas de los trabajadores pertenecientes a estas dos generaciones te ayudará a aprovechar sus habilidades y a crear espacios de trabajo óptimos.
A pesar de que existen algunas controversias sobre las fechas en las que se determina el comienzo de una generación, podemos afirmar que la Gen Y, también conocidos como millennials, está conformada por las personas nacidas entre 1981 y 1996. . Estos jóvenes se caracterizan por tener una mejor preparación y por tener grandes habilidades críticas. Sin embargo, están familiarizados con tecnologías menos sofisticadas, por lo que no dominan todas las plataformas de comunicación y manejo de información actuales.
Por otro lado, los centennials, nacidos a partir de 1997 y hasta el día de hoy, se distinguen por haber crecido en medio de las transformaciones sociales y políticas de cambio de siglo, así como por desarrollarse en contextos digitales profundamente marcados por el surgimiento del internet. Esto significa que son nativos digitales y que están adaptados en mayor medida a la cultura visual.
A pesar de estas diferencias, ambas generaciones comparten una preocupación por la responsabilidad social de las empresas. Debido, en gran medida, a las crisis económicas de los últimos años, los jóvenes son más proclives a ser económicamente responsables, a apoyar pequeños negocios y a generar nuevas soluciones de mercado y sociales.
En virtud de que estas generaciones tienen un más elevado índice de estudios y una mejor preparación profesional, muchos jóvenes buscan impulsar su carrera mediante la constante capacitación. La actualización en el uso de tecnologías y la adquisición de nuevos conocimientos fomentan su búsqueda de ascensos y de mejores oportunidades laborales.
Las nuevas generaciones se enfrentan a retos económicos y sociales cada vez más difíciles que no pueden solucionarse con antiguas fórmulas. Estos jóvenes han desarrollado habilidades de innovación que responden a las problemáticas actuales.
En los últimos años se ha visto una transformación en la organización de las áreas laborales, debido a la facilidad con que estas generaciones cuestionan lo establecido. De este modo, han abierto la puerta a culturas laborales más comunicativas, incluyentes y relajadas.
Antiguamente, el trabajo tenía como principal propósito ganar dinero. Sin embargo, hoy en día, la vida laboral está más vinculada a la autorrealización de los logros e ideales que a la búsqueda del reconocimiento social. Muchos jóvenes buscan trabajos que los apasionen, aunque perciban menores ingresos.
En la medida en que la oferta laboral se ha transformado, las habilidades de los jóvenes se han tenido que adaptar a nuevos modos de trabajo. Los millennials y centennials son más flexibles para trabajar con varios empleadores a la vez, así como para gestionar sus actividades de manera eficiente.
Aunque son dos generaciones distintas hay ciertas coincidencias que las empresas pueden tomar en cuenta para aprovechar las capacidades de innovación de los millennials y centennials. Comprender sus necesidades permitirá ofrecerles atractivas oportunidades, así como cultivar sus habilidades para darles cada vez mejores espacios de trabajo y crear una mejor sociedad.
HR Management
This will close in 0 seconds