NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Seguros » Seguros de salud para los trabajadores
De la gama de seguros que ofrecen las aseguradoras para los empleados de una empresa están los Seguros de Salud. Como comentamos en otros artículos relacionados que estos Seguros de Salud se contratan generalmente por los individuos que no tienen ninguna cobertura como el IMSS o ISSSTE y desean tener atención médica preventiva. A continuación se explicará al detalle los Seguros de Salud para trabajadores:
Los seguros de salud cubren gastos médicos básicos como consultas de primer contacto, consultas con especialistas y estudios de laboratorio. La mayoría de los servicios médicos brindados en este tipo de seguro son de carácter preventivos, es decir, son servicios médicos dedicados a preservar la salud o detectar oportunamente enfermedades cuyo diagnóstico y tratamiento anticipado previenen y evitan un padecimiento mayor del asegurado.
Cuando el asegurado necesite una consulta médica, este debe buscar los prestadores de servicios, es decir, los médicos de la red de la aseguradora. Al utilizar los servicios médicos, el asegurado deberá indicar su número de póliza y pagar una cantidad que se llama COPAGO, indicado en el contrato/folleto brindado por la aseguradora. El monto dependerá del servicio brindado y del Plan contratado.
Si el asegurado asiste a una clínica u hospital que no pertenezca a la red de la Aseguradora, ésta no pagará por ningún servicio o solo cubrirá al asegurado una cantidad mínima de los servicios médicos.
Tiene dos apartados, el preventivo (antes de que se agrave el padecimiento) y el correctivo (cuando ya padece de una enfermedad o emergencia por accidente).
Los gastos médicos preventivos no cubren:
Los gastos médicos correctivos no cubren:
La vigencia del contrato es de un año. La fecha de entrada en vigor es cuando se da de alta al empleado ante la aseguradora, y estará impresa en la póliza. A partir de ese momento el empleado está asegurado.
Los costos son variables de acuerdo a la aseguradora y a las condiciones del empleado como su edad, estado de residencia y género. Pero existe una herramienta virtual en la página web de la CONDUSEF donde hay un simulador de tarifas de seguros. Ahí podremos conocer las diferentes tarifas del mercado de seguros.
El costo del seguro es la prima según la cobertura contratada. Este costo está en función de la edad, lugar de residencia y sexo del empleado. La prima es anual, pero los pagos pueden ser mensuales. Si el empleado continúa en la empresa, entonces, la empresa renovará el contrato cada año y la prima será calculada de acuerdo con el lugar de residencia y la edad alcanzada del empleado, aplicando las tarifas vigentes. La empresa tendrá 30 días naturales a partir de la fecha de inicio de vigencia para efectuar el pago de la prima.
La empresa tiene el derecho de terminar el contrato con la Aseguradora, cuando el empleado o la empresa rescinda el contrato laboral. Este suceso deberá ser comunicado por escrito a la Aseguradora, a fin de que la cobertura del ex empleado cese y la empresa ya no tenga que hacer más pagos de primas del seguro. Ya aprendimos que estos seguros son muy útiles para mantener y mejorar su estado de salud y bienestar de nuestros empleados.
Seguros
This will close in 0 seconds