La salud podría ser, hoy en día, el tema más
relevante a cuidar dentro de los Recursos Humanos de un negocio, ya que tiene
un impacto significativo tanto en la productividad como en el compromiso hacia
la empresa. De ahí la importancia de que
tus colaboradores estén y se sientan protegidos en caso de un accidente o
enfermedad.
Pero desde tu perspectiva como emprendedor o
dueño del negocio, la salud llega a ser lo último en preocuparte. Y no por el
hecho de que no tenga importancia, sino que puedes encontrarte tan abrumado con
diversos proyectos o metas a cumplir, que lo único que ves o imaginas a futuro
es el crecimiento de tu negocio.
Pero… ¿qué pasaría si llegaras a sufrir una
enfermedad o un accidente?, ¿qué sería de tu negocio, familia, socios, empleados? La respuesta a estas preguntas, sin duda
pueden causar un gran impacto si no tienes previsto o no consideras esos
escenarios ahora.
Como emprendedor o empresario también debes
asegurar tu vida y el futuro del patrimonio que has creado. Pongámoslo más
claro, tu familia depende de los ingresos de la empresa, así como tus
empleados, sus familias e incluso tus socios dependen de la operación de la
misma. Tu negocio debe continuar o podría si así lo quisieras.
Tu
familia
Hay situaciones en las que las familias de los
emprendedores o empresarios se ven obligadas a vender el negocio
inmediatamente, incluso con el riesgo de perder el valor, ya sea por las
condiciones del mercado o el nivel de endeudamiento del mismo negocio.
La vida sucede y debes estar preparado para
ello, en situaciones como éstas tu familia podría estar protegida si tiene lo
suficiente para hacer frente a los gastos por tu deceso y cubrir deudas
pendientes del negocio. Esto también facilitaría en gran medida las decisiones
posteriores respecto a si desean continuar en él, venderlo o solo conservar la
participación por acciones.
Tu
negocio
Dentro de tu negocio el impacto será
financiero, por lo que debes prever cómo disminuirlo o evitarlo. El crecimiento
no debe parar y las deudas por créditos
empresariales tienen que estar al corriente o liquidarse.
Además de lo que la suma asegurada puede
cubrir en cuanto a tus responsabilidades financieras, si tienes socios, también
será importante que puedas estipular las condiciones legales como la venta de
tus acciones.
Entonces…¿qué tipo de seguro necesitas como
empresario?
Para proteger a tu familia y el patrimonio que
lograste crear, lo ideal es que consigas contratar un seguro de vida. Y aunque
existen diversas opciones en el mercado, lo mejor es que consideres aquél que
cubra tus necesidades.
El mejor seguro
de vida para dueños de
negocio debería tener las siguientes características:
- Trámite ágil para protegerte al
momento.
- Oportunidad de cubrirte por una
buena suma (considerando tu familia y tu negocio).
- Tener un precio accesible.
- Cubrir los gastos por
fallecimiento y enfermedad.
- Soportar los gastos inmediatos.
Es importante mencionar que la elección de un seguro de vida, como cualquier producto
financiero, debe realizarse a partir de las necesidades específicas de cada
persona, por lo que te sugerimos comparar las distintas opciones en el mercado
y elegir la más adecuada.
¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso
¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso