¿Qué es el riesgo laboral?
Se le conoce como riesgo de trabajo o riesgo laboral a la probabilidad de que, durante el desempeño de labores en el escenario de trabajo, suceda un accidente. El riesgo se considerará mayor o menor dependiendo de la probabilidad de que ocurra el siniestro y la gravedad de sus consecuencias.
Las características que influyen en los riesgos de trabajo van desde el ambiente y la cultura de seguridad hasta la misma naturaleza del trabajo. El riesgo que se presenta entre un oficinista y un cocinero es diferente, e incluso mayor cuando se mide, por ejemplo, el riesgo de trabajo entre un pintor y un trabajador en las alturas.
<< Descarga nuestro glosario para saber leer una póliza de seguros >>
Clase de riesgos laborales
Considerando estas cuestiones, la Ley del Seguro Social tomó cartas en el asunto y de las cuotas pagadas por cada trabajador cotizado, una de ellas va destinada a un seguro de riesgo en el trabajo. Para saber la cantidad que el patrón va a destinar a estos seguros, debe conocer en qué nivel de riesgo se encuentra según su actividad, tal como se representa en esta plantilla:
Prima media | Porcentaje |
Clase I: Riesgo mínimo | 0.54355 |
Clase II: Riesgo bajo | 1.13065 |
Clase III: Riesgo medio | 2.59840 |
Clase IV: Riesgo alto | 4.65325 |
Clase V: Riesgo máximo | 7.58875 |
Este es uno de los seguros que debe paga únicamente el patrón y como se aprecia, el porcentaje a descontar varía y es más grande entre mayor sea el riesgo. En la clase I podemos encontrar empleos como oficinista, sastre o empleado doméstico; en la clase V se encuentran por su parte, trabajadores en las alturas o aquellos que realizan actividades de caza, entre otros.
Sin embargo, el monto a pagar puede disminuir o incluso aumentar según la cultura de seguridad y el análisis de riesgos que se realice en la empresa o lugar de trabajo. Un patrón que implemente efectivamente un plan para disminuir riesgos –y que esto sea comprobado por las autoridades– puede ver una baja en la cuota que debe pagar. En beneficios como estos recae la importancia de una cultura de seguridad y disminución de riesgos laborales.