NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » Aspectos legales » ¿A dónde ir para solucionar conflictos laborales?
Como dirigente de una empresa completamente activa y funcional en los Estados Unidos Mexicanos, es necesario que conozcas cada uno de los entes conocidos como autoridades laborales. Ellos, son los autorizados para regir y vigilar el cumplimiento de las normas que han sido establecidas por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
A ellos, dependiendo de sus funciones y actividades debes rendir cuenta sobre tus empleados, impuestos y otros. Igualmente, estas autoridades laborales tienen la completa potestad de sancionar a las empresas, patrones y trabajadores que incumplan con las normas mencionadas en la LFT.
Para que puedas tener un conocimiento mucho más amplio y completo hemos decidido realizar este artículo, en donde te explicaremos sobre todas las autoridades laborales de los Estados Unidos Mexicanos y de qué se encarga cada uno de ellas.
¿Cuáles son las principales autoridades laborales de México?
Las autoridades laborales que funcionan en México son las siguientes cuatro:
¿Qué es la Secretaría de Trabajo y Previsión Social?
Esta Secretaría trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (se explicarán luego sus funciones) y su principal responsabilidad es encargarse de todas las relaciones laborales, preocuparse por el cumplimiento de los derechos de ambas partes y vigilar la correcta implementación de los métodos de trabajo, contratos, conciliaciones, entre otras cosas.
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal y para cumplir con sus funciones se guían, principalmente, por la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley Federal de Trabajo. Sin embargo, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social funciona bajo sus propias normas y reglamentos, siempre y cuando no contradigan las normas preestablecidas en las distintas leyes.
La Secretaría de Trabajo y Servicio Público ha creado el Instituto del Trabajo, con la finalidad de brindarle a los ciudadanos y personal técnico, administrativo y obrero que trabaja para ellos un mejor nivel educacional y cultural; proporcionándoles todas las herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo cabalmente, pero también preparándoles para otras labores.
¿De qué se encarga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público?
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público también es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal y este ente, se encuentra a cargo de regular, administrar y recaudar todo el dinero que se encuentre relacionado con la materia fiscal del país. Es decir, los tributos son contabilizados por esta Secretaría, con la intención de pagar el gasto público, llevar un control de toda la materia financiera y los ingresos. Además de vigilar a las empresas comunes y corrientes, también se encarga de regir a las instituciones bancarias de los Estados Unidos Mexicanos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene la facultad de aumentar el monto de la utilidad gravable, sin haber mediado objeción de los trabajadores. Por tanto puede averiguar las irregularidades ocurridas en el cálculo de la renta gravable, ya sea por inexactitudes en los ingresos gravables o en las deducciones efectuadas.
También puede señalar los errores en la aplicación del porcentaje fijado por la Quinta comisión nacional para la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU) o cualquier factor que afecte en la determinación el monto final de la utilidad por repartir.
A largo plazo, la finalidad principal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es alcanzar un crecimiento económico de calidad en México.
¿Cuál es el trabajo de la Secretaría de Educación Pública?
La Secretaría de Educación Pública es la principal encargada de hacer conocer, pero también de aplicar todo lo que se encuentre relacionado con la materia educativa para todos los ciudadanos, pero con mucho más ahínco en el adiestramiento y capacitación de los empleados de cualquier empresa.
En resumidas cuentas, la Secretaría de Educación Pública es la encargada de llevar a cabo todas las normas jurídicas que se encuentren relacionados con un proceso de aprendizaje. No sólo tiene como preocupación hacer que el personal y los ciudadanos se encuentren correctamente capacitados; se encargan de ambas parte de la relación laboral y de que tengan una intervención activa en el proceso. La Secretaría de Educación Pública busca enseñar e introducir temas relacionados con el comportamiento que demanda la sociedad.
Su alcance, principalmente, consiste en crear y propiciar todas las oportunidades que sean necesarias para que cualquier ciudadano mexicano tenga una educación excelente, justa y adecuada; siempre ajustándose a sus necesidades, niveles, y modalidades que ellos deseen.
¿De qué se encarga la Procuraduría de la Defensa del Trabajo?
La Procuraduría de la Defensa del Trabajo tiene la responsabilidad principal de explicar todos los consejos necesarios para los trabajadores, cuando tengan algún problema y conflicto. Ellos se encargan de representar a los empleados ante cualquier otra autoridad laboral, de las mencionadas anteriormente. Igualmente, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo debe intentar ofrecer las soluciones que sean acordes al problema, pero que puedan llevar a un desenlace sin conflictos.
También, puede colocarle distintas multas y sanciones a los patrones que no cumplan con alguna normativa expuesta en la ley. Igualmente, cuando la Procuraduría de la Defensa del Trabajo consiga una solución a un conflicto, está en obligación de levantar un acta para que quede como prueba y justificación de su desempeño.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds