NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » Nómina » ¿Qué es una conciliación bancaria?
La buena organización de las finanzas es el objetivo de cualquier negocio, por lo que mantener el control de sus gastos e ingresos es fundamental para asegurar el éxito empresarial.
Por ello, si se quiere llevar una contabilidad eficaz es importante dar seguimiento a los controles de movimientos que se realizan por medio de las instituciones bancarias. En esta ocasión te diremos en qué consiste una conciliación bancaria y los elementos que debes tomar en cuenta a la hora de organizar las finanzas de tu empresa mediante este procedimiento.
Una conciliación bancaria es un proceso por medio del cual se comparan los balances contables que lleva a cabo una institución bancaria respecto al estado financiero de un cuentahabiente para cuadrarlos con los reportes internos de una empresa.
La conciliación tiene como objetivo llevar un control financiero de un negocio con el fin de cotejar gastos e identificar fugas de dinero o fallas en el registro de cada uno de los movimientos de la empresa. Además, permite tener a la mano la información necesaria para presentarla en la tesorería en caso de ser requerida y conocer la evolución y el desempeño en la gestión de una compañía.
Al ser quienes conocen mejor las finanzas de una empresa, los responsables del área contable son quienes llevan a cabo las conciliaciones bancarias. Ya sea por medio de agentes externos o del departamento interno de la empresa, los contadores son quienes deben validar la comparativa entre los balances bancarios y los de la organización para detectar, de manera precisa, inconsistencias y errores y, sobre todo, para buscar soluciones para su corrección.
Adicionalmente el área de nóminas deberá cotejar por medio de una póliza contable y bancaria el gasto del pago de nómina, ISN y cuotas obrero patronales.
Existen dos tipos de conciliación que responden a procesos diferentes. Las conciliaciones individuales buscan corregir datos particulares sobre algún movimiento en específico, mientras que las conciliaciones conjuntas establecen paquetes de inconsistencias entre la información bancaria y los controles contables de una compañía.
En ambos casos se debe determinar si es la empresa o el banco el que ha omitido o tenido un error en el balance, para que el responsable pueda ejecutar las correcciones pertinentes.
Existen muchos motivos por los cuales la información con la que cuentan los departamentos contables no cuadra con los datos provistos por el banco. Sin embargo, en la mayoría de los casos no se trata de asuntos de gravedad. Algunas causas habituales son:
Ante un descuadre en los controles de movimientos lo primero que hay que hacer es tomarlo con calma y analizar la información detalladamente. El contraste de información y la revisión de cada transacción te permitirá identificar si hay que hacer una conciliación individual o si existen varios elementos que ameriten una conciliación conjunta.
Si los controles de la empresa son incorrectos, corrige la información con tus comprobantes de ingresos y gastos.
Si detectaste un error por parte del banco, presenta una reclamación ante la institución financiera.
Aunque no es obligatorio realizarlas, las conciliaciones bancarias son importantes para el control interno de una empresa, ya que te permiten conocer todos los movimientos financieros en relación con tu sistema de contabilidad. Además, te ayudará a estar preparado para revisiones futuras o, incluso, para auditorías por parte del fisco.
Nómina
This will close in 0 seconds