En México, se han creado diferentes impuestos con el fin de que aportemos al desarrollo económico y social del país. De entre estos impuestos, es importante que comprendamos el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que forma parte de toda nómina.
¿Qué es el ISR?
Cuando obtenemos ingreso por nuestro trabajo, a este monto se le llama renta. El ISR es el principal impuesto recolectado en México, ya que además de salarios, la renta también se ve representada en ingresos por adquisición de bienes, ingresos por intereses e incluso al obtener un premio. Si quieres conocer mas sobre este impuesto aquí te dejamos un artículo que habla más a profundidad sobre este, incluyendo el como se calcula.
<< Descarga nuestra plantilla de ajuste anual ISR >>
¿Cuál es la relación del ISR y la nómina?
Pagar el ISR es responsabilidad de todas las personas que generen un ingreso; sin embargo, al tener un empleo formal, el patrón debe ser quien formalice este pago, ¿cómo lo hará? Mediante la nómina. Para conocer el monto de este descuento sólo necesitamos conocer el ingreso del trabajador y utilizar las tasas de ISR actualizadas.
A continuación, un ejemplo de las tarifas publicadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el organismo encargado de recolectar este impuesto. Esta tabla actualizada a 2023 nos sirve para identificar la tasa para el ingreso mensual.

