Deducciones de nómina: ¿Qué son? ¿Cuál es su función?

Tabla de contenidos

  1. ¿Cuáles son las deducciones en una nómina?
  2. ¿Qué dice la LFT sobre los descuentos?
  3. ¿Cuál es la función de las deducciones de nómina?
    • - Seguro Social
    • - Fondo de vivienda
    • - ISR Retenciones por Salarios
    • - Aportaciones a fondos de pensiones, jubilaciones y primas de antigüedad
  4. ¿Cuáles son las deducciones voluntarias?
  5. Preguntas frecuentes

¿Alguna vez te has preguntado por qué el monto que aparece en tu nómina no coincide exactamente con el sueldo que acordaste con tu empleador? La respuesta se encuentra en las deducciones de nómina. Estas retenciones son parte fundamental del proceso salarial y cumplen diversas funciones.

En este artículo, exploraremos a fondo el concepto de deducciones de nómina. Si deseas entender cómo se compone tu nómina y por qué se realizan ciertas retenciones, te invitamos a continuar leyendo. ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre las deducciones de nómina!

¿Cuáles son las deducciones en una nómina?

Al sumar todos los pagos y bonos generados en la nómina de un trabajador, te encontrarás con el salario bruto. Ahora, hará falta realizar algunos descuentos necesarios, lo cual nos dará el salario total correspondiente al trabajador.

¿Qué dice la LFT sobre los descuentos?

Las deducciones de nómina están claramente estipuladas por la Ley Federal del Trabajo (LFT) en su artículo 110. Por lo general, está prohibido realizar descuentos o deducciones a la nómina del trabajador y las únicas excepciones consideradas por la ley son:

Estos descuentos están destinados a cubrir gastos médicos, formar sistemas de ahorro para vivienda, provisión para el futuro y pago de impuestos. La mayoría de estas deducciones son en realidad dinero destinado a otras áreas que el trabajador debe cubrir por ley, y en algunos casos podrá acceder a los beneficios de este ahorro en el futuro.

¿Cuál es la función de las deducciones de nómina?

Las deducciones de nómina son destinadas principalmente a:

Seguro Social

El trabajador tiene derecho a cobertura médica y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encarga de proveer este servicio. El pago de esta cobertura proviene del salario del trabajador y del patrón, quien en cambio debe cubrir el gasto directamente.

Fondo de vivienda

El INFONAVIT, que fue creado para proveer sistemas de ahorro para la fácil adquisición o remodelación de vivienda y así incrementar el valor del patrimonio del trabajador. Este se realiza siempre y cuando el empleado haya adquirido su crédito INFONAVIT y al igual que el seguro social, es cubierto parcialmente por el salario del trabajador y directamente por el patrón.

ISR Retenciones por Salarios

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es una forma de recaudar impuestos por los salarios del trabajador. Sin embargo, esta deducción es variable según el salario que reciba el empleado, pudiendo ser de entre 1.92% hasta el 40% del ingreso total. Entre más dinero se gana, más alta es la tasa de impuestos.

Aportaciones a fondos de pensiones, jubilaciones y primas de antigüedad

En algunos casos, las empresas brindan prestaciones superiores a la ley para beneficio y desarrollo del empleado. Entre estas aportaciones, se encuentran los sistemas de retiro, jubilación o, en caso de que los empleados cumplan con cierto tiempo trabajando para la empresa una prima de antigüedad es rescatada; cada empresa establecerá de qué forma y en qué cantidad deduce al salario, pero siempre cumpliendo lo establecido por la LFT.

Las deducciones de nómina, más que un descuento en el salario, deberán considerarse como un fondo destinado a múltiples beneficios que podrán ser recibidos a mediano o largo plazo por el trabajador.

¿Cuáles son las deducciones voluntarias?

Estas deducciones no son obligatorias por ley y se tratan más bien de un acuerdo entre patrón y trabajador. Algunas empresas cuentan con fondos de ahorro particulares que son descontados del sueldo del trabajador con su previo consentimiento, también se aplican a pagos que los trabajadores remiten a sindicatos o asociaciones.

¡Recuerda! Al momento de realizar cualquier descuento en la nómina del trabajador es necesario conocer las leyes competentes, además de los montos y porcentajes de deducción actualizados, ya que tienden a cambiar cada año.

Preguntas frecuentes

¿Un becario puede tener deducciones de nómina? 

Generalmente, un becario no está sujeto a las mismas deducciones de nómina que un empleado regular. Esto se debe a que, en muchos casos, las becas son consideradas como ayudas económicas para la formación académica y no como un salario sujeto a impuestos. Sin embargo, es importante consultar las leyes y regulaciones laborales específicas del país y de la institución en cuestión, ya que pueden existir excepciones.

¿Cuál es la relación entre bruto a neto y las deducciones de nómina? 

El salario bruto es la cantidad total que un trabajador gana antes de que se le apliquen las deducciones. Las deducciones de nómina son todas aquellas retenciones que se hacen al salario bruto, como ISR, seguridad social, cuota sindical, entre otras. El salario neto es el monto que finalmente recibe el trabajador después de haber realizado todas las deducciones. En otras palabras, la diferencia entre el salario bruto a neto es igual a la suma de todas las deducciones.

¿El desempeño influye en las deducciones de nómina? 

No, el desempeño laboral no influye directamente en las deducciones de nómina. Las deducciones se calculan en función de factores como el salario, el número de dependientes y las leyes fiscales vigentes. Sin embargo, un buen desempeño puede llevar a un aumento salarial, lo que a su vez podría incrementar el monto de algunas deducciones, como el ISR.

¿Las deducciones de nómina dependen de la jornada laboral? 

En general, las deducciones de nómina no dependen directamente de la jornada laboral. Sin embargo, en algunos casos, ciertas deducciones, como las cuotas sindicales, podrían estar relacionadas con el número de horas de trabajo en México. Es importante consultar el contrato laboral y las políticas de la empresa para obtener información más precisa.

¿Los vales de despensa son parte de las deducciones de nómina? 

No, los vales de despensa no se consideran una deducción de nómina. Los vales de despensa son un beneficio adicional que otorga el empleador al trabajador y que está exento de impuestos. Aunque el valor de los vales de despensa puede influir en el cálculo de otras deducciones, como el ISR, no se restan directamente del salario bruto.

¿Cuál es la conexión entre pensión alimenticia y deducciones de nómina? 

La pensión alimenticia no es una deducción de nómina como tal, pero puede tener un impacto en el salario neto de un trabajador. En algunos casos, el empleador puede descontar directamente del salario del trabajador el monto correspondiente a la pensión alimenticia, previa autorización judicial. Sin embargo, este descuento no se considera una deducción de nómina en el sentido tradicional.

¿El ISSSTE también es parte de las deducciones de nómina? 

Sí, las cuotas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) son una de las deducciones más comunes en la nómina de los trabajadores al servicio del Estado. Estas cuotas se destinan a financiar los servicios de salud y pensiones que ofrece el ISSSTE a sus afiliados.

  • Tags:
  • Artículo
  • Deducciones
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

69
Anterior:

Nómina

¿Cómo calcular la indemnización por despido de un trabajador? ¿Alguna vez te has preguntado por qué el monto que ...
Siguiente:

Nómina

¿Qué es el ISR en la nómina? ¿Alguna vez te has preguntado por qué el monto que ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds