Régimen fiscal: ¿Qué es? ¿Cuáles tipos hay?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es el régimen fiscal?
  2. ¿Qué es una persona física?
  3. ¿Qué es una persona moral?
  4. Tipos de régimen fiscal si eres persona física
  5. ¿Cuáles son las obligaciones fiscales de las personas físicas?
  6. Tipos de regímenes fiscales para personas morales
  7. ¿Qué obligaciones tienen las personas morales?
  8. Sí o sí, hay que estar en un régimen fiscal

En México, el tema de impuestos no da tregua. Y sí, el régimen fiscal de cada país define cómo se cobran, cuándo se pagan y qué se declara. No hay escapatoria, básicamente. Y eso aplica aunque uno trabaje por su cuenta. Lo que muchos dueños de negocio o freelancers se preguntan es: ¿También me toca contribuir? Spoiler: sí. Aunque el SAT no lo grite con fuegos artificiales, cualquier persona que genere ingresos debe entender qué régimen le toca. Vamos por partes, sin rollos.

¿Qué es el régimen fiscal?

No hay que complicarlo. Régimen fiscal es el conjunto de reglas que dicen cómo debes pagar impuestos según tu actividad económica. Como si fueran las reglas del juego que dicta el SAT.  A esto también se le llama sistema tributario.

Lo importante es esto: Cada persona o empresa tiene un lugar en ese sistema. Ya sea que vendas café en Coyoacán o tengas una startup en Monterrey, hay un régimen que te corresponde. Y ese régimen define qué declaraciones haces, cada cuándo, y cuánto te toca pagar.

¿Qué es una persona física?

Persona física suena muy formal, pero es simplemente cualquier individuo. Sí, todos los mortales entramos aquí. Desde el dentista que trabaja en su consultorio hasta alguien que da clases de guitarra por su cuenta. La ley les reconoce derechos, sí, pero también obligaciones fiscales. Y claro, pueden trabajar solos o asociados con otros.

¿Qué es una persona moral?

Ahora, persona moral ya es otro boleto. Aquí hablamos de entidades que no son personas, pero que existen legalmente. Sindicatos, asociaciones civiles, colegios de profesionistas, sociedades mercantiles… Todas ellas son personas morales. Y sí, también tributan.

Tipos de régimen fiscal si eres persona física

A ver, aquí viene lo jugoso. Si eres persona física y trabajas por tu cuenta, vendes algo o prestas servicios, tienes que saber esto: Hay cinco regímenes fiscales activos en el SAT. Cada uno con sus reglas, con sus fechas y con sus dolores de cabeza.

Vamos a resumirlos con ejemplos reales, para que nadie se pierda:

  1. Incorporación fiscal. Ideal para quienes tienen negocios chiquitos o prestan servicios sin título profesional. Por ejemplo: peluquerías, papelerías, lavanderías, tienditas. Siempre y cuando no pasen de dos millones de pesos al año.
  2. Actividades empresariales. Aquí ya no hay tope de ingresos. Aplica para actividades industriales, comercio, ganadería, pesca, etc. Por ejemplo: restaurantes, guarderías, ferreterías, bares.
  3. Arrendamiento de inmuebles. Si rentas propiedades, entras aquí. Desde locales hasta departamentos o habitaciones.
  4. Servicios profesionales. Para médicos, diseñadores, psicólogos, freelancers, y demás profesiones que trabajan de forma independiente. No tienen patrón, pero sí tienen SAT.
  5. Asalariado. Este es el más común, empleados de empresas. En general, solo hacen una declaración anual.

¿Cuáles son las obligaciones fiscales de las personas físicas?

Las personas físicas tienen que hacer varias cosas para cumplir con Hacienda. Y no, no es opcional, tienen que:

  • Inscribirse en el RFC
  • Mantener actualizada su información
  • Emitir facturas con sello digital
  • Declarar ingresos según el régimen
  • Cumplir con otros requisitos específicos del régimen fiscal en el que estén

Desde RRHH es clave tener esto claro si se trabaja con colaboradores externos o esquemas mixtos.

Tipos de regímenes fiscales para personas morales

Ya dijimos que son entidades. Y tienen dos caminos posibles:

  1. Régimen general. Para empresas que buscan lucro. Bancos, aseguradoras, arrendadoras, sociedades mercantiles.
  2. Régimen con fines no lucrativos. Aquí entran sindicatos, asociaciones civiles, fondos de inversión. Su objetivo no es ganar dinero, pero sí tienen que reportar al SAT.

¿Qué obligaciones tienen las personas morales?

Aquí no hay pretextos. Por lo que desde el primer día que comienzan operaciones tienen que:

  • Inscribirse en el RFC
  • Obtener firma electrónica certificada (necesitas un notario para esto)
  • Llevar contabilidad electrónica
  • Hacer pagos provisionales
  • Presentar declaración anual
  • En regímenes no lucrativos, hacer declaraciones informativas
  • Entregar documentación específica según el régimen

Desde la gestión, esto implica tener contadores bien alineados, procesos automatizados y revisiones internas periódicas. Lo que no se reporta bien, después sale caro.

Sí o sí, hay que estar en un régimen fiscal

No hay vuelta. Quien tiene una actividad económica, debe registrarse en el régimen fiscal correspondiente. Ya que esto permite que Hacienda sepa cómo y cuánto se paga. Ya sea persona física o moral, esta clasificación guía todos los pasos fiscales. Y en la operación diaria de las empresas, esto no es un tema menor. Así que desde RRHH hasta dirección general, hay que tenerlo bajo control.

  • Tags:
  • Artículo
  • Aspectos Legales

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

88
Anterior:

Nómina

Vales de despensa: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? En México, el tema de impuestos no da tregua Y sí, el ...
Siguiente:

HR Management

Pilares para un modelo de reclutamiento escalable En México, el tema de impuestos no da tregua Y sí, el ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds