NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » Firma electrónica SAT: ¿qué es y para qué me sirve?
Al momento de darnos de alta ante el Sistema de Administración Tributaria, (SAT) es necesaria la creación de una forma de identificación ante esta dependencia. Esta es conocida como firma electrónica. Te explicamos a detalle qué contienen estos documentos y cómo integran la e.firma.
Mejor conocida como fiel (.key), es un conjunto de datos y caracteres que te identifican al realizar trámites y servicios por internet en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como en otras dependencias. Además, tiene la validez de una firma autógrafa, ya que, por sus características específicas, es sumamente segura y garantiza tu identidad.
La e.firma está constituida por dos documentos, el referente a la clave electrónica (.key) y el certificado digital (.cer), así como una contraseña de ocho dígitos.
Es un archivo electrónico que contiene, al igual que la key, códigos y algoritmos únicos que confirman la identidad. El documento es sumamente importante, ya que no es modificable y es imposible adquirir por algún medio distinto a los otorgados por el SAT, pero su función principal es la facturación electrónica.
Como persona física o moral es indispensable identificarse por medios electrónicos. Recordemos que la firma electrónica normalmente se utiliza para:
En primer lugar, es necesario solicitar una cita en tu localidad por medio del sistema de citas del SAT. Posteriormente deberás otorgar la siguiente documentación:
Si eres persona física:
Si eres persona moral:
Recuerda que, en el caso de las personas morales, el representante legal debe de mantener su e.firma vigente como persona física.
Después de realizar la cita y obtener la documentación necesaria, pasarás al área de datos biométricos, en donde se tomará registro de las huellas dactilares, pupilas, y firma manuscrita, así como una fotografía para verificar la identidad.
Posteriormente deberás firmar los documentos de solicitud, aprobación y creación de la e.firma.
Finalmente, crearás una contraseña para la e.firma y entregarás la memoria USB que se describe entre los requisitos del trámite. Toma en cuenta que este dispositivo es necesario para que el representante del SAT guarde los documentos electrónicos .key y .cer.
Al concluir el proceso te invitarán a crear tu buzón tributario.
Si la autoridad observa que cuenta con créditos fiscales [adeudos de la empresa o del (los) representante(s) legal(es)] o irregularidades te emitirán un acuse de requerimiento de información adicional, relacionada con tu situación fiscal. A través de esta documentación te informan que la autoridad requiere aclarar la situación fiscal del contribuyente, del representante legal, o en su caso, de los socios, accionistas o integrantes.
La e.firma debe renovarse cada cuatro años.
Puedes renovarla de manera presencial o en línea.
En caso de que requieras hacerlo presencial el trámite será muy similar al que realizaste para obtener tu e.firma por primera vez. Es decir, es necesario programar una cita en el SAT para solicitar la renovación, y deberás presentarte el día de tu cita con la documentación impresa y una memoria USB y solicitar la renovación.
Si deseas hacer el trámite en línea, deberás acceder a la aplicación “Certifica”. Una vez ahí, tendrás que generar un archivo de requerimiento de renovación (*.ren). Posteriormente, deberás ingresar a la página del SAT, en el apartado “Trámites y servicios” > “Otros trámites y servicios” > “Renueva el Certificado de tu e.firma (antes Firma Electrónica)”.
Después, da clic en el botón de “iniciar”. Tendrás que ingresar con la e.firma (antes Firma Electrónica). Luego seleccionas la opción “Renovación del certificado”, das clic en el botón examinar para seleccionar el archivo y escoger el archivo (.ren) previamente generado.
Una vez cargado selecciona la opción “Renovar”, anota el número de operación y descarga el acuse de renovación.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds