NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Los mexicanos son más productivos en Home Office
De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora PwC, el 58% de los mexicanos se sienten más productivos al trabajar desde casa.
Con la pandemia por COVID-19 muchas empresas se vieron obligadas a trasladar a su personal a trabajo remoto. Esto hizo que las personas se refugieran en sus casas y las convirtieran sus nuevos centros de trabajo. Una de las principales ventajas de este cambio es que se reduce drásticamente el tiempo de traslado y en el tráfico.
En la encuesta, un 35% de los participantes respondieron que para ellos sus niveles de productividad se han mantenido igual que cuando asistían a trabajar a oficinas.
Entre otro de los efectos positivos del trabajo desde casa debido a la pandemia, se encuentra una mayor colaboración entre equipos. El 47% de los encuestados dijeron que ahora trabajan más con sus compañeros.
Hasta antes de la pandemia el trabajo remoto no era algo viable para muchas empresas en México. Se estima que un 46% de las organizaciones no lo había aplicado por diferentes razones.
Pero la situación ocasionada por el COVID-19 vino a acelerar la transformación digital del trabajo y empujó a muchas empresas a adoptar un esquema de trabajo remoto (estuvieran listas o no).
Con el trabajo remoto por la contingencia, se cayó el principal miedo de las empresas. Los colaboradores han demostrado que pueden mantener sus mismos niveles de productividad que en la oficina y que sí se puede trabajar de Home Office.
De acuerdo al CFO Pulse Survey México de PwC, el 55% de los líderes empresariales no confiaban en que los colaboradores fueran a ser productivos fuera de la oficina. Para la misma encuesta de junio, este porcentaje se había reducido al 17%.
Como habíamos dicho anteriormente, uno de los beneficios principales de trabajar desde casa es evitar el tiempo de traslado y en el tráfico. Y esto no solo se traduce en menos tiempo, sino también en menos estrés y ahorro monetario en transporte o gasolina.
Este tiempo extra que no se utiliza en traslado puede invertirse en actividades que los colaboradores disfrutan como el ejercicio o la construcción de hábitos saludables.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds