¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

riesgos psicosociales

Riesgos psicosociales: ¿Qué son? ¿Cómo prevenirlos?

Cuando el ritmo laboral se desborda, el cuerpo y la mente acusan el golpe: horas que se alargan sin pausa, la sombra de la inestabilidad que hace dudar si habrá

derecho del trabajo

Derecho del trabajo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

El derecho del trabajo es el andamio que sostiene la relación entre quien contrata y quien ofrece su fuerza laboral. Sin esta estructura, el día a día en las empresas

Productividad

Productividad: ¿Qué es? ¿Cómo fomentarla?

Cuando escuchamos la palabra “productividad”, es fácil que la mente se vaya a grandes fábricas con máquinas zumbando a toda velocidad. Pero el concepto es mucho más amplio. También vive

razon social

Razón social: ¿Qué es? ¿Cuándo se debe tramitar?

Al momento de dar el salto de “idea” a “empresa”, uno de los pasos que genera más dudas es escoger y registrar la razón social. No es un simple trámite

recompensas

Recompensas: ¿Qué son? ¿Cuáles tipos hay?

En el ámbito laboral ecuatoriano, la competencia por atraer y retener talento se ha vuelto tan intensa como un partido de clásico nacional en estadio lleno. Ya no alcanza con

remuneracion

Remuneración: ¿Qué es? ¿Cómo se determina?

En Ecuador, hablar de compensación laboral equivale a mirar uno de los engranajes más sensibles de la relación empresa-colaborador. El sueldo de fin de mes, por sí solo, no cuenta

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

vale

Vale: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus beneficios?

En el mundo laboral ecuatoriano, las empresas han descubierto que el bienestar de su gente no termina en un buen sueldo a fin de mes. Buscan caminos creativos y flexibles

vocación

Vocación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En el entorno laboral ecuatoriano de 2025, la conversación sobre bienestar dejó de girar en torno a una sola variable: el sueldo. Hoy, empleadores y colaboradores coinciden en algo más

ausencia

Ausencia: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus causas?

En el entorno laboral ecuatoriano, llegar puntual y cumplir horarios no es simple formalidad: sostiene el ritmo de la operación y cuida la armonía del equipo. Cuando alguien falta o

calidad de vida

Calidad de vida: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

En Ecuador, la charla sobre bienestar dejó de ser exclusiva de congresos o estadísticas: qué es calidad de vida se comenta en la sobremesa, en la fila del café y

exento

Exento: ¿Qué es? ¿Cuáles son los requisitos?

Las exenciones pueden sonar lejanas, casi un asunto exclusivo de contadores. Sin embargo, tocan el bolsillo de cualquier trabajador ecuatoriano más seguido de lo que parece. Desde el décimo tercer

jefe

Jefe: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus funciones?

Hablar de empresas que prosperan en Ecuador —desde un microemprendimiento familiar en Loja hasta una mediana exportadora en Guayaquil— es, casi siempre, hablar de liderazgo. Al centro de todo proyecto

liquidacion

Liquidación: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Cerrar un ciclo laboral nunca es tan simple como entregar el computador y decir adiós. En Ecuador ‒y en cualquier parte‒ cada fin de contrato trae consigo la liquidación, un

colaboración

Colaboración: ¿Qué es? ¿Cuál es la importancia?

En Ecuador, el trabajo en equipo dejó de ser un eslogan bonito para convertirse en una pieza clave de la cultura organizacional. Hoy, cuando los retos económicos y tecnológicos aprietan,

cuenta bancaria

Cuenta bancaria: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En Ecuador, abrir y manejar una cuenta bancaria pasó de ser un “extra” a un paso casi obligatorio para moverse con comodidad por la vida diaria. Hoy, qué es una

décimo cuarto sueldo

Décimo cuarto sueldo: ¿Qué es? ¿Cuándo se paga?

En Ecuador, los beneficios de ley no se limitan a las vacaciones o a la afiliación al IESS. Existen pagos adicionales que, llegado el momento, se convierten en auténticos salvavidas

estado de cuenta

Estado de cuenta: ¿Qué es? ¿Cómo se saca?

En Ecuador, llevar las finanzas con calma no solo evita dolores de cabeza; también abre la puerta a decisiones más inteligentes. Y para verificar en qué se fue —o de

estructura organizacional

Estructura organizacional: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus elementos?

Pensemos en cualquier negocio que crece de golpe: la picantería de la esquina que ahora manda pedidos a todo Quito, o la firma de cacao que acaba de abrir bodegas

outsourcing

Outsourcing: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus características?

En Ecuador ya casi nadie se asombra cuando escucha la palabra “outsourcing”. Lo que hace unos años sonaba a invento extranjero hoy es una práctica común: delegar ciertas tareas a

renuncia voluntaria

Renuncia voluntaria: ¿Qué es? ¿Cuántos días antes se presenta?

En Ecuador, renunciar “por las buenas” se ha vuelto una opción habitual cuando un ciclo laboral ya cumplió su propósito. No es un acto impulsivo: implica formalidades, respeto por la

seguro de vida

Seguro de vida: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

En el Ecuador actual, planificar el mañana ya no es asunto de lujo ni de “veremos después”. Sea en el comedor de la casa o en la sala de reuniones,