Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga?
El abuso laboral es un problema que afecta gravemente al entorno laboral en México, impactando tanto a trabajadores como a organizaciones. Este fenómeno se manifiesta en diversas formas, desde el
Aspectos legales
Acta administrativa laboral: ¿Qué es? ¿Qué debe contener?Aspectos legales
Tipos de sindicatos y su clasificación
HR Management
Registro de lista de tareasHR Management
Plantilla para evaluación de competenciasHR Management
Performance Improvement Plan (PIP)HR Management
Formato de póliza contableHR Management
Formato de informe de accidente laboral
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
La conciliación laboral es un mecanismo esencial en la resolución de conflictos entre trabajadores y empleadores. Su objetivo es evitar procesos judiciales prolongados y costosos, facilitando acuerdos justos y equitativos.

Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón?
En el ámbito laboral, se suele poner gran énfasis en los derechos de los trabajadores, pero también es fundamental reconocer los derechos de los patrones. Los empleadores desempeñan un papel

Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
El entorno laboral moderno requiere comprender claramente el concepto de “patrón” y las responsabilidades legales que conlleva este rol. Esta figura representa el pilar fundamental de la relación laboral. Estableciendo

Centro federal de conciliación y registro laboral: ¿Qué es?
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral es un organismo público descentralizado que surge como resultado de la reforma laboral en México. Su creación responde a la necesidad de

Año fiscal: ¿Qué es? ¿Cuándo comienza?
El año fiscal es un concepto fundamental en la gestión financiera y administrativa de empresas, gobiernos e instituciones. A diferencia del año calendario, su fecha de inicio y término puede
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Facturación: ¿Qué es? y ¿Cuáles son sus beneficios?
Imagina que acabas de comprar un producto en una tienda, ya sea en línea o físicamente, y el cajero te pregunta: “¿Necesita factura?” Este escenario es común en la vida
Número de identificación fiscal: ¿Qué es? y ¿Cómo obtenerlo?
Imagina que estás a punto de firmar un contrato laboral importante y te piden un número que no recuerdas. Ese número es tu Número de Identificación Fiscal (NIF), una clave
Constancia de retención de impuestos: ¿Qué es? y ¿Cómo obtenerla?
¿Te suena familiar el término “constancia de retención de impuestos“? Si eres trabajador o cuentas con ingresos adicionales, es probable que te hayas encontrado con este documento. Pero, ¿sabes realmente

Código Fiscal de la Federación: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?
Imagina que estás a punto de presentar tu declaración anual de impuestos. Has recibido tus comprobantes de ingresos, deducciones, y el resumen de tu situación fiscal. Al empezar, te enfrentas
Demanda laboral: ¿Qué es y cómo se puede realizar?
Imagina que un trabajador, después de años de servicio en una empresa, recibe un correo inesperado anunciando su despido inmediato. Sin previo aviso y sin una razón clara, se encuentra

Imprimir constancia de situación fiscal: ¿Cómo realizarlo?
La constancia de situación fiscal es un documento fundamental para cualquier persona física o moral en México, ya que refleja su estatus ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este
Contribuyente: ¿Qué es? y ¿Cuáles tipos hay?
Ser contribuyente es una responsabilidad fundamental en cualquier sociedad. La contribución de los ciudadanos mediante el pago de impuestos es un pilar esencial para el financiamiento de servicios públicos, infraestructura,
Impuestos: ¿Qué son? y ¿Para qué sirven?
En el complejo mundo laboral y empresarial actual, comprender el sistema tributario es fundamental tanto para empleadores como para empleados. Los impuestos no solo afectan nuestros ingresos personales, sino que

Buró de crédito: ¿Qué es? ¿Cómo se puede checar?
En el mundo financiero, uno de los aspectos cruciales para gestionar nuestras finanzas personales es mantener un buen historial crediticio. Este historial es evaluado por entidades especializadas que juegan un
Falta: ¿Qué significa? ¿Qué menciona la ley?
Es fundamental entender las diferencias entre los distintos tipos de infracciones que pueden cometerse, así como las consecuencias legales que cada una conlleva. Entre estas infracciones se encuentran las faltas,
Secretaría de finanzas: ¿Qué hace? ¿Cómo consultar las multas?
La Secretaría de Finanzas es una entidad gubernamental encargada de administrar los recursos financieros del Estado, incluyendo la recaudación de ingresos, el control del gasto público y la elaboración del
Representante legal: ¿Qué es? ¿Cómo se nombra?
En el ámbito jurídico y empresarial, la figura del representante legal es esencial. Este rol permite que una persona física o jurídica actúe en nombre y representación de otra persona
Ley del Infonavit: ¿Qué es? ¿Qué dice? ¿Por qué es importante?
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es una institución fundamental en México, creada para proporcionar acceso a viviendas dignas a los trabajadores. Su relevancia
LISR: ¿Qué es?, ¿Qué establece? y ¿Quién debe pagar?
La historia de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) se remonta a principios del siglo XX, con diversas modificaciones y adaptaciones a lo largo del tiempo. Desde sus
SISCON: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
En el intrincado panorama de las obligaciones fiscales en México, el Sistema de Control de Obligaciones (SISCON) emerge como una brújula indispensable, guiando a contribuyentes y autoridades por igual en