Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga?
El abuso laboral es un problema que afecta gravemente al entorno laboral en México, impactando tanto a trabajadores como a organizaciones. E [...]
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
Salario en especie: ¿Qué es? ¿Qué características tiene?
Una de las características primordiales y más importantes que los patrones deben considerar al momento de instaurar e iniciar su empresa, es [...]
¿Qué es el salario fijo y salario variable?
Quizá logremos entender, por los enunciados, cómo funcionan cada uno de estos salarios. Podría deducirse que uno varía y que el otro pues no [...]
Salario mínimo: ¿Qué es? y ¿Cuánto es?
El salario mínimo es una de las bases fundamentales para medir la economía de un país y el bienestar de sus ciudadanos. En México, la histor [...]
Salario real y nominal: ¿Cuál es la diferencia?
En el clima laboral, los conceptos de salario nominal y salario real son fundamentales para entender cómo se mide la remuneración de los tra [...]
Servicio de Administración Tributaria (SAT): ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Como patrón y dirigente de tu propio negocio, es imprescindible poseer un amplio conocimiento sobre el funcionamiento de las entidades encar [...]
Los tipos de seguros laborales para empleados
Los seguros laborales son una garantía que le brinda una determinada compañía a cada uno de sus empleados. Para que si llegara a ocurrir un [...]
¿Cuáles son las obligaciones del trabajador?
Así como hay obligaciones del patrón, también habrá obligaciones para los trabajadores o empleados en una relación laboral, esto tiene que e [...]
Prohibiciones de los patrones: ¿Cuáles son?
Todo empresario desea alcanzar los objetivos de la empresa y no tener ninguna sanción por incumplimiento de la regulación laboral, la cual e [...]
Obligaciones del patrón: ¿Cuáles son?
Ser empresario no es fácil. Es necesario ver todos los aspectos de la empresa, empleados y obligaciones como patrón que establece la regulac [...]
¿Conoces tus obligaciones como trabajador?
Así como hay obligaciones para el patrón, también habrá obligaciones para los trabajadores o empleados en una relación laboral, esto tiene q [...]
Las prohibiciones de los trabajadores
Muchas veces como patrones pensamos que algunas cosas deben ser obvias para el candidato que queremos contratar. Sin embargo, lo mejor es no [...]
Suspensión laboral: ¿Qué es? y ¿Qué tipos hay?
Durante la relación laboral entre un empleado y su patrón puede haber una suspensión de dicha relación, por ejemplo, una inasistencia, una i [...]
¿Qué es la suspensión laboral absoluta?
En el artículo anterior, definimos la suspensión laboral como la interrupción temporal de la relación laboral entre el patrón y el subordina [...]
Prescripción laboral: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus plazos?
¡Como empleados y patrones, todos tenemos derechos y obligaciones! Pero, ¿sabías que, algunos de nuestros derechos laborales pueden extingui [...]