NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » El compliance fiscal o tributario y sus ventajas para las empresas
Para reducir el riesgo de la comisión de delitos u omisiones fiscales, las empresas pueden implementar una figura que se encargue de garantizar protocolos más estrictos, según la legislación del país o los países donde opera. Esta figura se conoce como el compliance fiscal o tributario.
El compliance fiscal o tributario es quien se encarga del cumplimiento de la ley tributaria y de la disminución de los riesgos que pudieran derivarse de la omisión, voluntaria o no, de la ley fiscal vigente, a través de protocolos, normas y buenas prácticas que las empresas deben respetar y vigilar para evitar repercusiones como:
Las empresas pueden certificarse ante diferentes organismos para cumplir con los procesos fiscales, como AENOR que tiene presencia en España y México. Existen normativas con validez internacional diseñadas para evitar los delitos fiscales, como la norma UNE 19602, Sistemas de gestión de compliance tributario. Requisitos con orientación para su uso, cuyo objetivo es “proponer un estándar que ayudará a las organizaciones a prevenir y gestionar los riesgos tributarios”, de acuerdo con la revista AENOR.
Este trabajo requiere un perfil profesional que sea capaz de llevar a cabo estas labores: el oficial de cumplimiento fiscal es el nombre que se le da a esta figura especializada.
Es asesor, supervisor y coordinador de la oficina o departamento de compliance de la empresa, cuando es parte de la corporación. Aunque también puede ser parte de un despacho de asesoría en materia fiscal que trabaje de forma externa.
En cualquiera de los dos casos es muy importante que colabore en la definición de la estrategia tributaria, la cual precisa de la aprobación de los directivos y el área jurídica de la empresa, para después difundirla en todas las áreas que conforman la organización. Así que es necesario destinar parte del presupuesto a la creación de un departamento de compliance tributario, debido al grado de especialización que requiere esta labor.
En países como Estados Unidos esta actividad tiene validez profesional y se imparte como carrera en diferentes universidades. En América Latina hay indicios de que muy pronto podría institucionalizarse la formación de profesionales, la cual integra áreas del conocimiento jurídico, administrativo y contable con un énfasis en la ética y los derechos humanos.
Entre los beneficios directos, podemos mencionar los siguientes:
1. Manejo y control del riesgo de la comisión de delitos fiscales
Por la implementación de protocolos regidos por normas, con apego al respeto de los derechos humanos, tanto de los miembros de la empresa como de los clientes.
2. Mayores garantías jurídicas ante los organismos encargados de realizar inspecciones y auditorías
Como sería el caso del SAT en México. Gracias a los mecanismos de prevención e investigación interna, esto permite una mejor colaboración con las autoridades en caso de que se cometa un ilícito.
3. Optimización de los recursos de la empresa
Un sistema de compliance fiscal favorece la circulación de la información económica, financiera y tributaria entre las diferentes áreas de la organización, lo cual beneficia la gestión de las operaciones.
4. Cuidado de la imagen y la reputación de la empresa
Gracias al cumplimiento de las obligaciones fiscales y la prevención de cualquier delito u omisión relacionado con el fraude o la evasión fiscal.
Cualquier empresa que lo planee debe comenzar por la creación de un departamento de compliance tributario, que será el encargado de la supervisión y control del sistema. Requiere un organigrama con los roles y las actividades de las que cada miembro es responsable, comenzando por el oficial de compliance, figura central del esquema. A partir de este punto, enumeramos los siguientes pasos:
La figura del compliance fiscal o tributario es un elemento que las empresas deben comenzar a integrar en su estructura, ya que responde a las exigencias regulatorias en materia fiscal derivadas de la necesidad de evitar la comisión de delitos fiscales.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds