NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Aspectos legales » ¿Cómo sobrevivir a una auditoría?
Las empresas son organismos compuestos de diferentes segmentos que las hacen funcionar por medio de actividades muy distintas entre sí. El financiamiento de estas empresas y los planes que se llevan a cabo para el éxito de ésta deben ser analizados con el fin de conocer si los procesos y actividades que se realizan son efectivos.
La auditoría es la evaluación de estos procesos. Nace en el ámbito económico y usualmente se enfoca en analizar el área contable de la empresa, asegurarse que los gastos y las ganancias coincidan con lo expresado en los estados financieros de la compañía y poner en regla todos estos procesos. Sin embargo, una auditoría puede realizarse a cualquier segmento de una empresa para analizar la eficacia de los planes implementados y asegurarse de que todo vaya en orden.
En el área de Recursos Humanos
El recurso humano es uno de los elementos más importantes de la empresa, pues son los trabajadores quienes planean, diseñan y ejecutan los procesos necesarios para que todo dé marcha. Una auditoría de recursos humanos se centra en explorar cómo todos los aspectos estratégicos repercuten en los trabajadores, también analiza la relación que existe entre las políticas de la empresa y si estas se ven reflejadas en sus empleados.
A grandes rasgos, estas son algunas de las características que se analizan en la auditoría de recursos humanos a nivel corporativo –que abarca toda la empresa–, en el nivel directo con el manejo de los recursos humanos y hasta el nivel más cercano a cada uno de los trabajadores de manera personal:
Para conocer la relación con la estrategia corporativa
Para evaluar la administración general del recurso humano
Se trata de la evaluación directa del área de recursos humanos que abarca:
Para conocer la satisfacción de los empleados
Esto nos lleva al nivel más básico e igualmente importante, la satisfacción del empleado. Aquí se busca conocer la percepción del trabajador hacia la empresa. Es de suma importancia investigar el estado del ambiente laboral en el que cada uno se desarrolla; conocer cuál es el sentimiento del trabajador hacia las políticas de la empresa –y qué tal las lleva a cabo– y sobre todo, analizar el estado de productividad que se maneja y en caso de necesitarlo, buscar las mejoras pertinentes. Los beneficios de tomar en cuenta al trabajador como individuo tanto como parte de un equipo son invaluables.
¿Qué técnicas se utilizan para una Auditoría de Recursos Humanos?
Visto de la manera más sencilla, una auditoría es una investigación sobre la salud de la empresa y para ello necesitamos instrumentos de medida. En este caso, las técnicas utilizadas son la recopilación de datos y su posterior análisis imparcial; para ello, es necesario hacer uso de:
¿Con qué instrumentos se ejecutan?
La Auditoría de Recursos Humanos se analiza con un método cualitativo, por lo que es importante el uso de la entrevista directa con los trabajadores, actores principales de lo que se busca conocer. Saber sus opiniones, su trabajo y la forma de ejecutarlo. Se realiza también el análisis histórico de la empresa, donde mediante información recuperada en documentos y archivos, se estudia el trayecto que se ha recorrido y las mejoras que se han obtenido. En ocasiones también será necesario utilizar información exterior a la brindada por la empresa, en organismos como lo son por ejemplo la Cámara de Comercio, esto para validar y tener certeza de la información recibida.
Aspectos legales
This will close in 0 seconds