Descripción de puestos: ¿Qué es? ¿Cómo realizarla?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es la descripción de puestos?
  2. La importancia de la descripción de puestos
  3. ¿Cuáles son los elementos de una descripción de puestos?
  4. ¿Cómo hacer una buena descripción de puesto?
  5. ¿Cómo se relaciona la descripción de puestos con el análisis de puestos?
  6. Preguntas frecuentes

Para que tu empresa capte el talento que necesita para crecer, el primer paso que deberás dar es encontrar a las personas que desearán sumarse a tu proyecto para alcanzar sus objetivos. Y si quieres que ese proceso de reclutamiento sea exitoso, debes contar con una buena descripción de puestos. Aquí te explicaremos por qué.

¿Qué es la descripción de puestos?

La descripción de puestos consiste en definir las funciones y las responsabilidades de cada puesto en la organización o empresa. Generalmente, estas explicaciones se plasman en un documento (físico o digital), y son responsabilidad del área de recursos humanos.

Uno de los usos más comunes que se le da a la descripción de puestos es como un instrumento de reclutamiento durante el proceso de selección de personal del talento humano. También sirven para evitar duplicación de funciones y para definir los roles de cada trabajador dentro de la estrategia de la empresa.

La importancia de la descripción de puestos

Cuando se cuenta con este instrumento, el trabajo de reclutamiento del área de recursos humanos se vuelve más eficiente. Esto abona a la creación de una estructura laboral más sólida, mucho mejor integrada, tanto en lo profesional como en el ámbito personal.

Entre los beneficios de la descripción de puestos figuran los siguientes:

  • Atraer el talento indicado a la empresa, con perfiles bien enfocados en las necesidades de los equipos.
  • Mejora el potencial del área a la cual están adscritos los perfiles en cuestión, al integrar trabajadores calificados.
  • La evaluación de desempeño no se prestan a confusiones o malas interpretaciones cuando las tareas de cada puesto están descritas al detalle.
  • El crecimiento profesional de los trabajadores dentro de la empresa se ve potenciado gracias a la claridad en la definición de sus responsabilidades.

Los objetivos de una descripción de puestos se resumen en tres puntos:

  • Definir las funciones y responsabilidades
  • Referir el cargo a la administración
  • Plantear los objetivos del puesto de trabajo

¿Cuáles son los elementos de una descripción de puestos?

Para realizar una descripción de puestos de forma óptima, asegúrate de incluir los siguientes elementos:

  • Nombre del puesto
  • Descripción de las tareas y responsabilidades del puesto
  • Ubicación del puesto en el organigrama, de manera gráfica
  • Objetivos a mediano y largo plazo
  • El rol dentro de la estructura (administrativo, operativo, soporte, técnico), el departamento al que pertenece y los roles que están a su cargo, si los hay, y los que están por encima en el organigrama
  • El horario laboral o jornada laboral, el lugar de trabajo y el esquema de trabajo (presencial, híbrido o trabajo remoto)
  • Remuneración y esquema de pago, si es quincenal o mensual
  • Valores e identidad de la empresa con los que se debe identificar el trabajador

¿Cómo hacer una buena descripción de puesto?

Para realizar una descripción de puestos de manera correcta, te recomendamos que sigas los siguientes pasos.

  1. Contextualiza el puesto a definir dentro de la estructura organizacional.
  2. Identifica las tareas vinculadas a ese puesto y los objetivos que están relacionados con dichas tareas.
  3. Si cuentas con un análisis de áreas de oportunidad en el departamento al que pertenece el puesto, relaciónalas con las tareas y funciones.
  4. Describe el puesto sin perder de vista los elementos que mencionamos en la sección anterior.
  5. Haz una lista pormenorizada de las tareas y actividades por proceso y por jornada laboral, en caso de ser necesario.
  6. Haz una lista de los requisitos indispensables para cubrir el puesto, por ejemplo, formación académica, experiencia laboral, conocimiento de software, habilidades blandas y duras de áreas técnicas, personales y define si son excluyentes.
  7. Haz una lista de habilidades deseables, pero no excluyentes, también conocidas como habilidades interpersonales.
  8. Determina el tabulador de salario a partir de los requisitos y la relación que tiene el puesto con la estructura organizacional.
  9. Enumera las ventajas y beneficios de colaborar con la empresa, como pueden ser las prestaciones por encima de la ley, entre otros.
  10. Redacta el documento que sintetice esta información y publica la vacante en una página especializada, en las redes sociales de la empresa o en la bolsa de trabajo.

Una buena descripción de puestos ayudará a tu empresa a tener un mejor control del talento que ingresa, de las funciones que debe desarrollar y las responsabilidades que deben asumir cada uno de los empleados. De esta forma, la organización gana en funcionalidad lo que el trabajador en claridad respecto a su papel dentro de la estructura empresarial.

¿Cómo se relaciona la descripción de puestos con el análisis de puestos?

La descripción de puestos y el análisis de puestos son dos conceptos estrechamente relacionados dentro del ámbito de la gestión de talento humano, aunque cumplen funciones distintas y complementarias.

El análisis de puestos es un estudio profundo y detallado de un puesto de trabajo. Su objetivo es identificar las tareas, responsabilidades, habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarlo de manera efectiva. Para llevar a cabo este análisis, se utilizan diversas técnicas como entrevistas, observación directa y cuestionarios. El análisis va más allá de una simple lista de tareas; busca entender el contexto del puesto y cómo se relaciona con otros roles dentro de la organización.

La descripción de puestos es el resultado tangible del análisis de puestos. Es un documento formal que resume de manera clara y concisa la información obtenida en el análisis. La descripción incluye detalles como el título del puesto, las funciones principales, las responsabilidades, los requisitos (educación, experiencia, habilidades) y las condiciones de trabajo. En esencia, la descripción de puestos es una guía que define lo que se espera de un empleado en un puesto específico.

En resumen, el análisis de puestos es el proceso de investigación y el descubrimiento, mientras que la descripción de puestos es la presentación formal de los hallazgos. Ambos son esenciales para una gestión efectiva de los recursos humanos, ya que proporcionan una base sólida para la contratación, la evaluación de desempeño, la capacitación y el desarrollo profesional.

Preguntas frecuentes

¿Cómo la descripción de puestos apoya a las vacaciones y la prima vacacional?

La descripción de puestos apoya indirectamente el cálculo de las vacaciones y la prima vacacional. Al especificar el salario del puesto, la descripción de puestos sirve como base para calcular el monto de las vacaciones y la prima vacacional, según lo establecido en la LFT.

Si no conoces las vacaciones para tu empleado, checa nuestra tabla de vacaciones y la calculadora prima vacacional para conocer sobre ellas.

¿La descripción de puestos se relaciona con la plataforma IMSS desde su empresa (IDSE)?

La descripción de puestos no tiene una relación directa con la plataforma IDSE. Sin embargo, la información contenida en la descripción de puestos puede ser útil para completar algunos trámites ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como el registro de empleados o la actualización de datos.

¿De qué manera la redacción de una carta de recomendación influye en la descripción de puestos?

La redacción de una carta de recomendación no debe basarse únicamente en la descripción de puestos. Si bien esta puede proporcionar información sobre las responsabilidades y tareas del puesto, la carta de recomendación debe enfocarse en las habilidades, aptitudes, logros y desempeño del empleado durante su tiempo en la empresa.

¿Se modifica la cultura organizacional por la descripción de puestos?

La descripción de puestos puede influir en la cultura organizacional al establecer las normas y expectativas para el comportamiento y desempeño de los empleados. Una descripción de puestos bien redactada puede promover una cultura de trabajo positiva, basada en la responsabilidad, la eficiencia y el trabajo en equipo.

¿La Ley Federal del Trabajo (LFT) menciona alguna especificación sobre la descripción de puestos?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no establece requisitos específicos para la elaboración de una descripción de puestos. Sin embargo, sí menciona la importancia de definir las condiciones de trabajo, incluyendo las tareas, responsabilidades y jornada laboral. La descripción de puestos puede ser una herramienta útil para cumplir con estos requisitos legales.

¿Tiene alguna relación el FONACOT con la descripción de puestos?

El Fondo Nacional para el Trabajo (FONACOT) no tiene una relación directa con la descripción de puestos. Sin embargo, la información contenida en la descripción de puestos puede ser útil para determinar la elegibilidad de los empleados para acceder a los programas y beneficios ofrecidos por el FONACOT, como créditos para vivienda o capacitación.

¿En la descripción de puestos se señalan puntos como los vales de despensa o los viáticos?

Si bien la descripción de puestos no es el lugar adecuado para detallar aspectos como los vales de despensa o los viáticos, sí puede mencionar si estos beneficios forman parte del paquete de compensación y beneficios del puesto. En caso afirmativo, se debe indicar de manera general en qué consisten estos beneficios y cómo se otorgan.

  • Tags:
  • Artículo
  • HR Management

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

20
Anterior:

Aspectos legales

Maternidad: ¿Cómo protege la ley a la mujer? Para que tu empresa capte el talento que necesita para ...
Siguiente:

HR Management

Los mejores sitios para publicar vacantes de empleo gratis Para que tu empresa capte el talento que necesita para ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds