NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » Tecnología SaaS: ¿cómo puede ayudar a tu negocio?
“Software as a service” o “SaaS” por sus siglas en inglés, tiene como traducción literal “Software como servicio” y hace referencia a la gama de “servicios” que una empresa de tecnología ofrece a través de internet y con ayuda de programas (software), algoritmos o tecnologías específicas desarrolladas por ellos mismos.
La principal característica del software como servicio es que funciona en la nube o exclusivamente en internet y son siempre “bajo demanda” es decir, que pueden ser redimensionados según las necesidades de la empresa o el usuario estando disponibles a la hora y en lugar que se requieran.
Los ejemplos más comunes de Software como servicio son las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime y Spotify en donde el usuario puede hacer uso del software 24/7 y sin importar su ubicación.
Existen distintas variantes de plataformas que operan como servicio en la nube entre las variantes más habituales se encuentran:Las IaaS o “Infrastructures as a service” que hacen referencia al contrato y/o alquiler de equipos informáticos con una plataforma determinada de virtualización, es decir, con su propia capacidad de almacenamiento, procesamiento y memoria RAM a un proveedor a través de internet.
Las IaaS suelen referirse específicamente a los hardware y software necesarios para la operación y los cuales, ya se encuentran actualizados y debidamente configurados.
Otra de las variantes es PaaS o “Platform as a service” que consiste en un modelo de servicio en donde el proveedor entrega al cliente un sistema completamente en funcionamiento y es precisamente el proveedor, quien se hace responsable de toda la gestión y administración de la plataforma es decir mantenimientos, actualizaciones, configuraciones etc.
En este caso el cliente solo se preocupa por el desarrollo de su actividad comercial y deja de lado la operación y mantenimiento de la plataforma desde la que se realiza ya que esta, siempre mantiene un buen funcionamiento.
Existen distintos usos y aplicaciones del software como servicio, en nuestro país el uso más común es en el sector fintech y de comercio electrónico, donde procesos complejos como el remarketing, la gestión de clientes y la evaluación del perfil crediticio de quienes solicitan un financiamiento es automatizado con ayuda de softwares como KTS de Konfío y Pipedrive.
La mejor forma en la que la tecnología SaaS puede ayudar a tu negocio es precisamente mejorando o haciendo más eficientes los procesos los cuales, generalmente, consumen el mayor volumen de recursos y tiempo.
En el caso de las fintech con la tecnología SaaS han logrado acortar el proceso de consulta al buro de crédito, verificación de datos, solicitudes de estados financieros y visita de instalaciones a tan solo minutos algo que, al banco, suele tomar entre uno y dos meses, sin mencionar el número de recursos humanos que esto les demanda.
La automatización es clave para aquellas empresas que no cuentan con amplios recursos tanto de personal como de tiempo, además, antes, la automatización estaba “reservada” solo para aquellas empresas capaces de costear el desarrollo de la tecnología.Ahora, con la llegada del “software as a service”, los costos se reducen notablemente porque la inversión en el desarrollo de la tecnología pertenece a una sola compañía y esta, podrá ofertarla indistintamente a aquel negocio interesado por un costo no solo más bajo, sino diferido en mensualidades u otras facilidades de pago.
Los números muestran que el crecimiento de SaaS sigue siendo impulsado por las pequeñas empresas, donde un 64% utiliza esta tecnología en la nube para aumentar su productividad y rentabilidad.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds