NÓMINA Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NÓMINA Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
ASESORÍA DE NÓMINA Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad.
GASTOS MÉDICOS MAYORES Desde $210 MXN por empleado por mes* asegura a tu equipo con 100% de cobertura médica.
ASISTENCIA MÉDICA Desde $418 MXN por empleado por mes* ofrece protección a sus empleados y su familia.
SEGURO DE VIDA Desde $299 MXN por empleado por mes*, brinda seguro de vida a tus empleados para proteger a su familia.
TARJETA DE DESCUENTOS Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS Artículos de nuestro blog que te apoyan a mejorar la nómina en tu empresa.
CALCULADORA BRUTO > NETO Puedes conocer tu salario neto a través de un cálculo de tu salario bruto.
CENTRO DE AYUDA Encuentra soluciones a todas tus preguntas respecto a diversos temas de recursos humanos.
FUTURO DEL TRABAJO Un ebook descargable para que puedas informarte sobre el futuro del trabajo en América Latina.
MANUAL DE BENEFICIOS Una guía que te mostrará cómo integrar los mejores beneficios para tu equipo.
SOBRE LA EMPRESA Puedes conocer más sobre Runa a través de toda la información que brindamos.
RESPONSABILIDAD Te indicamos nuestros aspectos más importantes y nuestros valores
PRENSA Descubre lo que dicen de nosotros en distintos medios de comunicación.
¡Empezar ahora!
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
Home » Case Studies » Pasos para manejar a un empleado tóxico
Cuando hablamos sobre empleados tóxicos en la empresa, ¿te viene un nombre de algún colaborador a la cabeza? Manejar a estas personas puede volverse el problema más grande que tiene un manager en su equipo. Estas personas no sólo tiene una mala actitud, sino que también esparcen este comportamiento a otros colaboradores e incluso a otras áreas de la empresa. Es muy delicado cuando estas situaciones se presentan.
Las empresas tienen que mejorar sus procesos de reclutamiento ya que esta persona, en primer lugar, no debería ser contratado por tu organización, pero si por alguna razón entra a la empresa y no puedes despedirlo, los managers directos y RRHH tiene que aprender a cómo lidiar y manejar a una persona con estas características.
Primero que nada, es importante que como manager o encargado de esta persona, hagas la diferencia sobre si esta persona es un colaborador tóxico o simplemente es una persona con mala actitud. Según expertos en Liderazgo y manejo de empleados, la diferencia entre un empleado tóxico y uno que simplemente tiene una mala actitud es que no solamente infligen daño a la cultura de la organización, sino que también esparcen este comportamiento a otras personas. Existe un patrón en el que estos colaboradores empiezan drenando toda la energía de equipo y frustra al equipo, de esta manera todos los empleados terminan desmoralizados, con una mala actitud y disminuyendo en su productividad. El autor de Mastering Civility: A Manifesto for the Workplace, Christine Porath, habla sobre cómo no es que solo estas personas son groseras con sus compañeros o sus superiores, sino que todo el equipo sufre de manera importante ya sea porque la cultura no es la misma o porque este empleado desmoraliza y aminora la importancia de los roles de los demás en la empresa.
Una vez hayas identificado a estas personas, es importante que empieces a elaborar un plan de acción. La perspectiva de muchos expertos es que realmente no hay forma de generar un cambio en estos colaboradores, y que lo mejor es cortar relaciones con él. Sin embargo, si esta no es tu perspectiva o no puedas despedirlo porque realmente no ha hecho algo que esté prohibido en las políticas de la empresa, aquí te contamos los pasos que debes realizar para tratar de manejar a estos colaboradores.
Te recomendamos que este sea el primero paso que des. A veces cuesta trabajo ver con otros ojos a los empleados que han hecho daño a la cultura y a la identidad de la empresa, sin embargo por lo general se trata de situaciones personales que no ha podido resolver el empleado. ¿Será qué el colaborador sea infeliz en su empresa? ¿Está tendiendo problemas personales en su casa o económicos? Se recomienda que tomes un tiempo para hablar con esta persona, trata de que no sea en una junta o en la oficina. Recomendamos abiertamente que sea fuera de la oficina, tomando un café o comiendo, para que el empleado sienta que es una conversación abierta y que puede confiar en ti para contarte sus problemas.
Si en esta conversación encuentras la razón por la que este empleado tiene problemas, ofrece ayudarlo en la manera de lo posible. Christine Porath aconseja que uses esta información para iniciar un coaching con esta persona. Si no puede hacer esta tarea, lo recomendable es que le ofrezca canales donde sí pueden ofrecerle un apoyo para así resolver la causa de raíz. Por ejemplo, si una persona sufre con una deuda económica grande, puedes ofrecer contactos a instituciones profesionales que lo ayuden y trabajen con esta persona un plan para recortar la deuda y terminarla lo más pronto posible.
Esto puede parecer un poco obvio, pero muchos managers solo reciben comentarios de estas personas y su actitud en el horario laboral. Porath, en su libro, menciona que muchas veces ellos no son conscientes de lo destructiva que es su actitud en la oficina. Por lo general están enfocados en las necesidades y en los obstáculos que tienen y en realidad no pueden ver más allá del impacto que están teniendo en la comunidad donde están. Es importante que una vez hayas hecho el primer paso, tomes la oportunidad para ofrecer retroalimentación de la manera más empática posible. En este punto, te daremos las reglas que debes tener en cuenta al momento de ofrecer retroalimentación a tu colaborador:
Seguramente te parecerá extraño, pero es recomendable que después de hablar sobre temas sensibles con un colaborador se le envíe un correo con un resumen sobre lo que hablaron. Es importante que estos esfuerzos para mejorar estén documentados de alguna manera. Una buena práctica es elaborar un correo con pasos a seguir para asegurar que lo que se habló sí suceda. Algunos expertos aconsejan que se coloquen en bullets, objetivos claros como “tener un 1 – 1 cada 3 semanas”, “hablar con RRHH acerca del aumento de sueldo que necesitas”, etc. De esta forma, puedes asegurarte que los ítems a hacer queden formalmente por escrito, y el colaborador se comprometa a un proceso de mejora.
Si después de haber hablado con tu colaborador, no encuentras forma de que exista un avance; es importante que sepas que muchos empleados simplemente no cambian su forma de trabajar. Cuando esto suceda, debes hablar con RRHH de inmediato para llegar a una decisión.
¿No conoces el estado de la cultura de tu empresa? En Runa, puedes crear evaluaciones para que tus empleados escriban su retroalimentación y conozcas el estado cultural de tu organización. Conoce más sobre nuestro software de nómina y RRHH.
Uncategorized @mx
This will close in 0 seconds