Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga?
El abuso laboral es un problema que afecta gravemente al entorno laboral en México, impactando tanto a trabajadores como a organizaciones. E [...]
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
Los riesgos de contratación de asimilados a salarios
Cuando como empresa contratas a empleados bajo el esquema de asimilados a salarios. Debes tener en cuenta que esta modalidad de trabajo, ade [...]
Vacaciones 2025: ¿Cuántos días corresponden?
Cuando hablamos sobre las vacaciones en el trabajo en México, no es simplemente sobre fechas y maletas listas para un viaje. Hay mucho más d [...]
Tarjeta de vales: ¿Qué son? ¿Cómo utilizarlos?
Es común que las empresas ofrezcan a sus empleados vales de despensa como parte de su paquete de prestaciones laborales, lo que les permite [...]
Todo sobre la tabla de amortización de INFONAVIT
El INFONAVIT es una importante institución financiera que ayuda a los trabajadores del país a cumplir el sueño de adquirir una casa propia m [...]
NOM 037 STPS: ¿Qué establece? ¿Qué impacto tiene?
La pandemia ha transformado el mundo laboral en formas que nunca habríamos imaginado, acelerando la transición hacia el trabajo remoto, lo q [...]
Formato de acta constitutiva: ¿Qué debe contener?
Crear una empresa emociona, claro, pero trae trámites que hay que conocer para evitar broncas después. En México, un paso clave es el acta c [...]
Renuncia silenciosa: ¿Qué es el quiet quitting? ¿Cómo identificarlo?
La pandemia y sus consecuencias han generado nuevas tendencias laborales que han cambiado la perspectiva de trabajadores y empresas. Ahora s [...]
Plan privado de pensiones (PPP): ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
La jubilación es un momento muy esperado por muchos empleados. Les brinda la oportunidad de disfrutar de una nueva etapa en la vida, dedican [...]
5 razones para emprender en México
Comenzar un negocio siempre es una aventura emocionante, y encontrar el lugar adecuado para hacerlo es clave para alcanzar el éxito. En medi [...]
IVA acreditable: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
El Impuesto al Valor Agregado o IVA es una pieza fundamental en la estructura comercial y tributaria de cualquier negocio. Sin embargo, exis [...]
Complemento carta porte: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Si tu empresa participa en el traslado de mercancías dentro del país, seguramente ya has tenido que lidiar con el famoso complemento carta p [...]
Seguro de gastos médicos menores: ¿Qué es? ¿Cómo se diferencia?
Como empresa, uno de tus principales objetivos es cuidar del bienestar y la productividad de tus empleados. Una manera efectiva de hacerlo e [...]
Rescisión: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
En cualquier compañía, el vínculo laboral se inicia mediante un acuerdo que estipula deberes, facultades y responsabilidades para los involu [...]
El ejercicio como clave para aumentar la productividad empresarial
Hay mucho más que solo nómina que maneja el área funcional de la empresa de recursos humanos. Uno de ellos son los beneficios para empleados [...]