El abuso laboral es un problema que afecta gravemente al entorno laboral en México, impactando tanto a trabajadores como a organizaciones. Este fenómeno se manifiesta en diversas formas, desde el
Aspectos legales
Acta administrativa laboral: ¿Qué es? ¿Qué debe contener?Aspectos legales
Tipos de sindicatos y su clasificación
Comienza tu empresa
¿Cómo modernizar el área de finanzas en tu empresa?Comienza tu empresa
Los 5 errores cuando abres una cuenta bancaria corporativa para tu empresaHR Management
Carta de trabajo: ¿Qué incluye? ¿Cómo se elabora?HR Management
Carta compromiso laboral: ¿Qué debe contener?Comienza tu empresa
Lo que tienes que saber antes de sacar un crédito empresarial
En México, los derechos laborales son súper importantes. Todos necesitamos que nos traten con justicia en el trabajo. Pero a veces eso no pasa. Para eso esta PROFEDET (es la
El Régimen de confianza, más conocido como RESICO, emerge como una propuesta innovadora por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dirigida específicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Hablar de derecho laboral es entrar a la parte del derecho que pone orden en la relación entre quien contrata y quien trabaja. No es un simple montón de reglas;
En México, el seguro social forma parte de lo que se le da por ley a quienes trabajan. No es opcional. Está hecho para dar apoyo cuando surgen temas de
La antigüedad laboral es un concepto clave en el mundo laboral mexicano, que va más allá de ser simplemente el tiempo que un trabajador lleva en una empresa. Se trata
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
En el mundo actual, donde el estrés y el agotamiento laboral son comunes, es fundamental conocer la importancia del descanso laboral. Un buen clima laboral promueve el bienestar físico y
Entender el calculo de ISR es esencial para tomar decisiones financieras informadas. Este tributo, que afecta a individuos y empresas por igual, se determina mediante una fórmula específica y se
La pandemia ha cambiado drásticamente nuestra forma de trabajar, acelerando la transición hacia el home office o trabajo remoto. En México, esta transformación ha sido reconocida y regulada con la
Durante mucho tiempo, la creación de contratos colectivos de trabajo ha sido uno de los recursos más ampliamente utilizados por las empresas para establecer vínculos laborales con grupos de trabajadores
En cualquier compañía, el vínculo laboral se inicia mediante un acuerdo que estipula deberes, facultades y responsabilidades para los involucrados. No obstante, surgen circunstancias en las que dicho nexo debe
Para cualquier empresa en México, el IVA no es sólo un término técnico que aparece en los reportes contables. Es prácticamente un compañero fijo en cada operación comercial, desde la
La jubilación es un momento muy esperado por muchos empleados. Les brinda la oportunidad de disfrutar de una nueva etapa en la vida, dedicando su tiempo a actividades que les
Crear una empresa emociona, claro, pero trae trámites que hay que conocer para evitar broncas después. En México, un paso clave es el acta constitutiva, el papel que le da
El INFONAVIT es una importante institución financiera que ayuda a los trabajadores del país a cumplir el sueño de adquirir una casa propia mediante una variedad de opciones de créditos.
Cuando como empresa contratas a empleados bajo el esquema de asimilados a salarios. Debes tener en cuenta que esta modalidad de trabajo, además de brindarte muchas ventajas, conlleva una serie
Al momento de iniciar tu empresa, es posible que no hayas anticipado la cantidad de impuestos que serían necesarios pagar, desde el ISR e IVA, hasta impuestos por costos como
Conseguir que las facturas se paguen a tiempo es una parte crucial del éxito de tu empresa. Sin embargo, unos de los problemas a los que comúnmente te puedes enfrentar
Hablemos de la menstruación, un proceso natural por el que muchas trabajadoras pasan una vez al mes, a veces de manera desapercibida y otras no tanto. La realidad es que
En los últimos años, algo ha empezado a moverse en el entorno laboral mexicano. Aunque todavía falta camino, cada vez se habla más de la importancia de crear espacios de
En la gran mayoría de los casos, las empresas se ven en la necesidad de contratar a personas externas o freelancers para recibir servicios profesionales en áreas en específico en