Declaraciones mensuales y bimestrales del IMSS e INFONAVIT

¿Qué son las declaraciones mensuales y bimestrales del IMSS e INFONAVIT?

Las cuotas IMSS e INFONAVIT, también conocidas como cuotas obrero-patronales, son el total de aportaciones que deben hacerse en el ámbito de seguridad social para los trabajadores de una empresa. 

Es importante saber que dichas aportaciones tienen una periodicidad establecida. Por lo tanto, es vital conocer las fechas establecidas para cada una de ellas. En este artículo te presentamos los apartados de cada declaración y su periodicidad.

Apartados IMSS que son pagados de forma mensual

Seguro de enfermedad y maternidad:

Es el seguro médico que cubre al trabajador y sus familiares beneficiados, para las mujeres, el seguro de maternidad es efectivo durante y después de un embarazo. Así como prestaciones en especie –servicios– el IMSS también puede realizar prestaciones en dinero para gastos como matrimonio, funeral o desempleo, 

Prestaciones en especie:

Se trata de un cargo correspondiente íntegramente al patrón, en donde el empleado no deberá aportar nada. Existen dos modalidades.

Seguro de riesgo de trabajo:

Cada giro o lugar de empleo tiene diferentes niveles de riesgo de trabajo. La Ley de Seguro Social ha identificado cinco primas de riesgo y cada una varía en el porcentaje que se utilizará para el cálculo de la cuota. Este pago corresponde solamente al patrón. 

Las cinco clases existentes dependen del nivel de riesgo del área de trabajo, donde la Clase I describe zonas de trabajo de riesgo insignificante –como una oficina– y por el contrario, la Clase V se adjudica a las zonas más riesgosas como el aire libre, donde se desarrollan actividades de caza, tala o agricultura.

Prima media

Porcentaje

Clase I

0.54355

Clase II

1.13065

Clase III

2.59840

Clase IV

4.65325

Clase V

7.58875

Seguro de invalidez y vida:

Este seguro está destinado para los trabajadores que se encuentran incapacitados y no pueden proveer para sí mismos u otros que dependan de ellos,

Seguro de guarderías y prestaciones sociales:

Este seguro está destinado para brindar los cuidados necesarios a los hijos de los trabajadores mientras el padre o la madre labora. Corresponde al patrón el 1% del SBC.

Apartados IMSS e INFONAVIT que son pagados de forma bimestral

La declaración IMSS e INFONAVIT que se realiza de manera bimestral incluye apartados adicionales a los que normalmente son pagados de manera mensual, es por ello que cada bimestre el costo de dichas declaraciones se incrementa, a continuación te detallamos  los apartados bimestrales y cómo son tratados:

Seguros de cesantía en edad avanzada y vejez:

Se trata de diferentes seguros en una misma categoría. La cesantía por edad avanzada se otorga cuando el empleado pasa de los 60 años y ya no puede cumplir con sus funciones. 

Seguro de retiro:

La jubilación o retiro es el monto vitalicio que adquiere el trabajador al cubrir sus años de labor, variando según la empresa, estas aportaciones pertenecen al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y son administradas directamente por el AFORE del trabajador.

INFONAVIT:

Este crédito forma parte de la cuota obrero-patronal y es un fondo que beneficia al trabajador para la adquisición o remodelación de un hogar. Cada bimestre, el patrón debe aportar un 5% del SBC del trabajador a su fondo de INFONAVIT. Así, cuando el trabajador acumule la puntuación suficiente podrá tramitar un crédito. Le corresponde al patrón el 5% del SBC sobre los días naturales laborados.

Como podemos observar, las declaraciones que hacemos ante el IMSS, no solo son destinadas hacia la seguridad social, si no que estas son divididas en diferentes apartados que son utilizados para determinados fines. Es importante conocer las prestaciones y la temporalidad de pago para tener conocimiento de los costos que esto implica y manejar de manera adecuada el presupuesto destinado a las cuotas obrero patronales.

Calculadora de cuotas IMSS descargable | Runa HR

  • Tags:
  • Artículo
  • INFONAVIT
  • Nómina

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

0
Anterior:

Nómina

Certificado de Sello Digital (CSD): ¿Qué es y para qué sirve? ¿Qué son las declaraciones mensuales y bimestrales del ...
Siguiente:

Nómina

Ideas para armar el mejor care package del año ¿Qué son las declaraciones mensuales y bimestrales del ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Sólo un paso más



This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds