¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga?

El abuso laboral es un problema que afecta gravemente al entorno laboral en México, impactando tanto a trabajadores como a organizaciones. Este fenómeno se manifiesta en diversas formas, desde el

Trámites que puedes hacer sin tener cita en el SAT

Es bien sabido que el sistema de SAT citas se encuentra siempre muy saturado, pues la dependencia no da abasto a todas las solicitudes de servicios. Por ello, el SAT

Uniformes y herramientas para empleados: ¿Son deducibles?

Es muy común que en el entorno laboral las empresas impongan uniformes de trabajo para la protección de su equipo o para objetivos de imagen corporativa. Los uniformes no solo

Constancia de semanas de cotización: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

¿Te has preguntado alguna vez qué son las famosas “semanas de cotización” y por qué son tan importantes? Si estás pensando en tu futuro y en los beneficios que te

Viáticos: ¿Qué son? ¿Cómo calcularlos? 

En el mundo empresarial actual, la movilidad de los empleados se ha convertido en un aspecto fundamental para el crecimiento y la expansión de los negocios. Las empresas frecuentemente requieren

Planes de subsistencia: ¿Qué son y cuál es su función?

En un mundo donde la incertidumbre económica es cada vez más presente. Contar con un plan de subsistencia se convierte en una herramienta fundamental para proteger el bienestar familiar y

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Tramite INFONAVIT: ¿Cómo solicitar tu crédito?

Sabemos lo complicado que representa el proceso de tramitación, reactivación y seguimiento del crédito INFONAVIT. Sin embargo, gracias a la tecnología, el tramite INFONAVIT que antes se tenían que realizar

Negociación colectiva: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

La negociación colectiva es un mecanismo fundamental del diálogo social entre los trabajadores pertenecientes a algún sindicato de una empresa o sector donde se busca negociar acerca de salarios justos

COPARMEX: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Para supervisar toda la actividad laboral y regular el funcionamiento de las empresas, se han creado los organismos llamados dependencias descentralizadas. En este artículo, hablaremos específicamente sobre una de las

Congreso del trabajo: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Para supervisar toda la actividad laboral y regular el funcionamiento de las empresas, se han creado los organismos llamados dependencias descentralizadas. En este artículo, hablaremos específicamente sobre una de las

Ahorro voluntario: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En un mundo en constante cambio, la planificación financiera se vuelve una herramienta fundamental para alcanzar nuestras metas y sueños. El ahorro voluntario surge como una alternativa poderosa para complementar

Trabajo a destajo: ¿Cuáles son sus obligaciones ante el SAT?

Aunque el esquema de salario más conocido y utilizado en las empresas es el pago por jornada laboral, existen otras formas de remuneración que pueden ser convenidas entre una organización

Clave Única de Vivienda (CUV): ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Cuando una persona está en el proceso de comprar su casa, hay un dato que no puede faltar: la famosa CUV. Esta clave alfanumérica es como el ID oficial de

CONAVI: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Puede sonar a mito, pero en México sí existe un programa que puede facilitarle a muchas personas el acceso a una vivienda. Y no hablamos de préstamos con condiciones imposibles,

CONDUSEF: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Hoy por hoy, en México hay un sinfín de servicios financieros pensados para cubrir casi cualquier necesidad que alguien tenga. Desde ese godín que saca su primera tarjeta para pagar

Secretaría del Trabajo y Previsión Social: ¿Cuál es su importancia?

En el dinámico panorama laboral de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se erige como un faro fundamental, velando por los derechos y bienestar de los trabajadores,

RENAPO: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

En el día a día de las empresas en México, especialmente en áreas como Recursos Humanos o administración, hay trámites que no fallan: verificar la identidad de una persona es

SIEFORE: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?

En el camino hacia una jubilación plena y libre de preocupaciones, la Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (SIEFORE) juega un papel fundamental. En este artículo, nos

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): ¿Qué es?

Como dirigente de una empresa completamente activa y funcional en los Estados Unidos Mexicanos, es necesario que conozcas cada uno de los entes conocidos como autoridades laborales. Ellos son los

Declaración Informativa Múltiple (DIM): ¿Qué es? ¿Cuándo se presenta?

Si trabajas con temas fiscales, seguro has oído hablar de la DIM. Y si no, ya es hora. Porque aunque no todos tienen que presentarla, si te toca y se

Ley Federal del Trabajo (LFT): ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

En México, la Ley Federal del Trabajo no es nueva. Tampoco es solo una lista de reglas. Es, en buena parte, lo que ha ido marcando cómo se entienden los