¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Carta de finiquito

Carta de trabajo: ¿Qué incluye? ¿Cómo se elabora?

En el mundo laboral actual, la documentación clara y precisa de las relaciones laborales se ha convertido en un elemento fundamental para establecer vínculos profesionales sólidos y duraderos. La carta

Días económicos: ¿Qué son? y ¿Cómo tratarlos?

En el ámbito laboral, los trabajadores tienen derecho a disfrutar de diferentes tipos de descansos remunerados, tales como los días festivos, el descanso semanal y las licencias por justificación médica.

Despidos

Despido: ¿Qué es? ¿Cuáles son los tipos?

El despido de un empleado en México se refiere a la terminación de la relación laboral entre un trabajador y un patrón. Esta terminación puede ser voluntaria por parte del

Despido injustificado: ¿Qué es? y ¿Cómo lidiar con ellos?

Cuando llega el momento de dar terminada la relación laboral debido a incumplimientos de ciertos estatutos previamente establecidos y contemplados por las leyes, es común preguntarnos cuán justificable es la

Aportaciones de cuotas obrero patronales al IMSS e Infonavit.

Cuotas obrero patronales: ¿Qué son? ¿Cómo se calculan?

Las cuotas del IMSS e INFONAVIT, que muchos conocen como cuotas obrero patronales, son básicamente lo que ponen tanto el patrón como el trabajador para que haya seguro social, vivienda

3 beneficios importantes de contratar becarios

Sabemos que los becarios suelen ser sinónimo de ”mano de obra barata”. Esto se dice debido a que representan menos gasto para una empresa que un trabajador y todas sus

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

¿Qué movimientos debes avisar al IMSS?

Una de las obligaciones con las que cuenta todo patrón es la afiliación de sus trabajadores al IMSS. Al hacer esto, les está dando de alta y lo debe hacer

¿Cómo sobrevivir a una auditoría?

Las empresas son organismos compuestos de diferentes segmentos que las hacen funcionar por medio de actividades muy distintas entre sí. El financiamiento de estas empresas y los planes que se

acuerdo de confidencialidad

¿Qué es un acuerdo de confidencialidad?

Entre los altos mandos de las empresas, un requisito común y muy necesario es el acuerdo de confidencialidad. Se trata de un contrato de validez legal que se realiza cuando

¿Qué deducciones de ISR puedes hacer?

En México, se han creado diferentes impuestos con el fin de que aportemos al desarrollo económico y social del país. De entre estos impuestos, es importante que comprendamos el Impuesto

Todo lo que debes saber sobre los días no laborables

Como empresarios, lo que buscamos es generar utilidades a la empresa, pero también queremos que nuestro personal tenga mayor productividad, y para ello, necesitará su periodo de descanso laboral que

Salario: ¿Qué es? ¿Cómo se compone? y ¿Para qué sirve?

De manera inversa al enfoque del empleado, que se fija más en el sueldo que en las prestaciones, el patrón visualiza un paquete de compensaciones en beneficio del empleado por

¿Cómo afiliar a tu trabajador al IMSS?

Cuando la empresa necesita personal y requerimos contratar nuevo personal, seguimos una estrategia de selección de personal adaptada a cada puesto. Este proceso implica llevar a cabo entrevistas detalladas y

Expediente del trabajador: ¿Qué es? y ¿Qué contiene?

El expediente del trabajador se conforma por documentos que contienen información del este en diferentes ámbitos, que van desde el personal, de trayectoria laboral, competencias técnicas y profesionales y cualquier

Prima dominical: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?

El descanso obligatorio del séptimo día se instituyó desde hace más de 2000 años. Así que es un legado histórico y cultural que seguimos en nuestros días. Sin embargo, desde

Percepciones: ¿Qué son? ¿Cuáles son por la LFT?

El trabajo está respaldado por un conjunto de leyes, y a su vez las leyes componen la Ley Federal del trabajo (LFT). La LFT es un instrumento legislativo que se

Nómina en México: ¿Qué es? ¿Cómo calcularla?

La gestión de la nómina puede ser un proceso complejo y abrumador para las nuevas empresas en México. Esta guía te proporciona una descripción general de los aspectos esenciales de

Todo sobre las vacaciones laborales en México

La OCDE publicó una tabla donde indica el número de horas promedio trabajadas en 2016 por país, y México está en primer lugar de 34 países. Las horas promedio de

Calculando el finiquito

Este tema del finiquito y liquidación puede traernos dolores de cabeza si no conocemos bien los parámetros que debemos utilizar para calcularlos. Por ello ilustramos unos ejemplos para ver su

¿Cuáles son los tipos de nómina más usados?

El periodo de nómina se refiere al momento en el que las nóminas laborales deben ser elaboradas. Una nómina, en general, posee para todos los casos la misma estructura, es

Prima riesgo

Prima de riesgo: ¿Qué es? ¿Cómo calcularlo? ¿Cómo declararlo?

Hay diversos riesgos que puede enfrentar cualquier trabajador al momento de realizar sus labores correspondientes. Como patrón, debes asegurarte de cubrir cualquier riesgo que pueda atentar contra la salud y