Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Insubordinación: ¿Qué es? ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
La insubordinación en el ámbito laboral es un problema que puede afectar la operatividad de una empresa y generar conflictos entre empleados [...]
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Uncategorized @mx
Consulta facturas SAT: ¿Por qué es importante? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Uncategorized @mx
Consulta facturas SAT: ¿Por qué es importante? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
Ley del Seguro Social: ¿Qué es? ¿Qué establece?
El Seguro Social en México surge como respuesta a la necesidad de abordar la desigualdad social y es un programa financiado y administrado p [...]
Factores que influyen en el salario justo
Puede ser realmente difícil establecer un salario justo para tus colaboradores, aún reconociendo la importancia de las labores que desempeña [...]
Declaración Informativa Múltiple (DIM): ¿Qué es? y ¿Cuándo se presenta?
La declaración anual de impuestos es un trámite que muchos contribuyentes deben llevar a cabo en el cierre de cada ejercicio fiscal. Pero no [...]
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): ¿Qué es?
Como dirigente de una empresa completamente activa y funcional en los Estados Unidos Mexicanos, es necesario que conozcas cada uno de los en [...]
Runa: la plataforma Nº1 de nómina y beneficios
En todas las organizaciones, dos piezas clave para mantener su motor funcionando al cien son la nómina y recursos humanos. ¿Cómo?, manejando [...]
SIEFORE: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?
En el camino hacia una jubilación plena y libre de preocupaciones, la Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (SIEFORE) [...]
RENAPO: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?
Es el Registro Nacional de Población (RENAPO) y se encarga de llevar un registro de todos los individuos que habitan el país. Forma parte de [...]
Secretaría del Trabajo y Previsión Social: ¿Cuál es su importancia?
En el dinámico panorama laboral de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se erige como un faro fundamental, velando po [...]
CONDUSEF: ¿Qué es y cuál es su función?
Existe una gran variedad de servicios financieros en México para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios, la CONDUSEF se encarga d [...]
CONAVI: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?
¿Sabías que existe un programa gubernamental que te puede ayudar a adquirir tu vivienda? La CONAVI ofrece diversos subsidios que hacen más a [...]
Clave Única de Vivienda (CUV): ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?
En el camino hacia la adquisición de una vivienda, la Clave Única de Vivienda (CUV) se erige como un elemento fundamental e indispensable. E [...]
Trabajo a destajo: ¿Qué es? y ¿Cuáles son sus obligaciones ante el SAT?
Trabajo a destajo Aunque el esquema de salario más conocido y utilizado en las empresas es el pago por jornada laboral, existen otras forma [...]
Recontratación: ¿Qué es? ¿Es una buena o mala estrategia?
Dejar ir a un trabajador siempre es difícil. No importa si la separación se ha dado por problemas financieros de la empresa o porque el empl [...]
Ahorro voluntario: ¿Qué es y para qué sirve?
En un mundo en constante cambio, la planificación financiera se vuelve una herramienta fundamental para alcanzar nuestras metas y sueños. El [...]