Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga?
El abuso laboral es un problema que afecta gravemente al entorno laboral en México, impactando tanto a trabajadores como a organizaciones. E [...]
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
Mobbing: ¿Cómo detectarlo y prevenirlo?
En México, al menos 25 mil 205 personas tuvieron que dejar sus trabajos durante el primer trimestre del 2022 como consecuencia del mobbing, [...]
Todo sobre la nómina extraordinaria con sueldo
¿Qué es la nómina extraordinaria con sueldo? El procedimiento para calcular una nómina extraordinaria con sueldo es similar a la nómina or [...]
Todo sobre la nómina extraordinaria sin sueldo
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas empresas realizan pagos adicionales a sus empleados que no se incluyen en la nómina regular? S [...]
Liquidación: ¿Qué es? ¿Cuándo aplica?
Terminar una relación laboral nunca es simple. No lo es para el trabajador, y tampoco para la empresa que, en muchos casos, debe reorganizar [...]
Sueldos y salarios: ¿Qué son? y ¿Cuál es su función en la nómina?
En cualquier organización, los sueldos y salarios que recibe una persona dicen mucho más que solo cuánto se le deposita cada quincena. Es un [...]
Plan privado de pensión: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?
Un plan de pensiones privado, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y su función fundamental es regular e [...]
Haberes de retiro: ¿Qué son? y ¿Para qué sirven?
En el horizonte de nuestras vidas, la jubilación se presenta como un oasis de tranquilidad y descanso. Sin embargo, para alcanzar este anhel [...]
Pago por evento: ¿A qué se refiere esto?
En el mundo laboral actual, la flexibilidad en los esquemas de contratación y compensación se ha vuelto una característica distintiva en muc [...]
Planes de subsistencia: ¿Qué son? ¿Cuál es su función?
En un mundo donde la incertidumbre económica es cada vez más presente. Contar con un plan de subsistencia se convierte en una herramienta fu [...]
Viáticos: ¿Qué son? ¿Cómo calcularlos?
En el mundo empresarial actual, la movilidad de los empleados se ha convertido en un aspecto fundamental para el crecimiento y la expansión [...]
Constancia de semanas de cotización: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?
¿Te has preguntado alguna vez qué son las famosas "semanas de cotización" y por qué son tan importantes? Si estás pensando en tu futuro y en [...]
¿Qué es el apoyo por defunción?
La muerte puede representar un gasto fuerte para las personas. Esta prestación es una ayuda económica por parte de una empresa para cubrir l [...]
Uniformes y herramientas para empleados: ¿Son deducibles?
Es muy común que en el entorno laboral las empresas impongan uniformes de trabajo para la protección de su equipo o para objetivos de imagen [...]
Descuento sobre la nómina: Errores, pérdidas y averías
Es imposible evitar los accidentes y errores en los centros de trabajo. Sin embargo, las empresas suelen prevenirse ante pérdidas, concienti [...]