Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga?
El abuso laboral es un problema que afecta gravemente al entorno laboral en México, impactando tanto a trabajadores como a organizaciones. E [...]
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
¿Cuáles son los principios laborales?
El trabajo es una actividad humana que por sus generalidades debe ser contemplada y resguardada por las leyes. Entre las diversas ramas del [...]
Cómo hacer una nomina
Crear una nómina implica varios pasos para asegurar que los empleados reciban el pago correcto y las deducciones se realicen de acuerdo con [...]
Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo: ¿Qué es?
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) es un órgano proveniente de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social que se [...]
Previsión Social: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?
Según lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todas las personas, ya sea persona física o persona moral [...]
Embargo ejecutivo: ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Un embargo es una retención realizada por el acreedor de una deuda para garantizar la remuneración correspondiente a la deuda no cumplida po [...]
Empleado sindicalizado: ¿Qué es? y ¿Qué necesitas saber?
La figura del empleado sindicalizado está definida en la Ley Federal del Trabajo (LFT), específicamente en el artículo 154. Donde se explica [...]
Honorarios: ¿Qué son? y ¿Cuáles son sus beneficios?
Los honorarios, una compensación económica por servicios profesionales, son un aspecto fundamental en diversas áreas como la abogacía, la co [...]
Incapacidad por maternidad IMSS: ¿Qué es?, ¿Qué cubre? y ¿Cómo se paga el subsidio?
Uno de los derechos laborales más importantes para todas las mujeres trabajadoras mexicanas es la incapacidad por maternidad. Esta prestació [...]
Jornada laboral: ¿Qué es? ¿Cuántas horas son por ley?
El tema está en boca de todos y no, no es un trending topic pasajero. La jornada laboral está en pleno debate desde hace meses. ¿Se baja a 4 [...]
¿Qué puedo hacer con mi pensión?
El tema de la pensión en México, ha tenido cambios importantes a lo largo de la historia. La organización de administración de pensiones se [...]
Vales de comida: ¿Qué son? y ¿Cómo implementarlos?
Ofrecer un conjunto de beneficios que satisfagan las necesidades individuales de tus empleados puede ser un desafío. En el mundo laboral act [...]
Vales de gasolina: ¿Qué son? ¿Por qué ofrecerlos?
Para trabajos que requieren el uso regular de un vehículo para tareas laborales, los vales de gasolina se han convertido en una herramienta [...]
¿Cómo calcular el salario diario integrado?
Cuando comenzamos a configurar la nómina, (pago a los empleados) los conceptos más utilizados en nómina son salario, bruto, salario neto, sa [...]
Percepciones de nómina: Transporte y casa
En la gestión de recursos humanos y las finanzas de cualquier empresa, las percepciones de nómina juegan un papel clave en la remuneración t [...]