¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Thumbnail carta de renuncia laboral

Carta de renuncia laboral

Documento profesional para presentar tu salida voluntaria de una empresa con un documento formal. Facilita trámites administrativos.

Régimen de confianza: ¿Cómo funciona? y ¿Cuánto se paga?

El Régimen de confianza, más conocido como RESICO, emerge como una propuesta innovadora por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dirigida específicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Telemedicina: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve?, y ¿Qué servicios ofrece?

En un mundo cada vez más conectado, donde la tecnología permea todos los aspectos de nuestras vidas, la atención médica no es una excepción. La telemedicina, la prestación de servicios

Derecho laboral: ¿Qué es? ¿Qué leyes lo amparan?

Hablar de derecho laboral es entrar a la parte del derecho que pone orden en la relación entre quien contrata y quien trabaja. No es un simple montón de reglas;

carta de empleo​

Carta de recomendación: ¿Qué es? ¿Cómo escribir una?

Las cartas de recomendación tienen un peso importante. Bien hechas, pueden abrirle puertas a una persona en lo profesional, académico o incluso en lo personal. Pero seamos sinceros. Hacerlas bien

Accidentes y enfermedades de trabajo

Sistema nacional de salud: ¿Qué es? ¿Qué instituciones lo conforman?

El Sistema Nacional de Salud (SNS) está formado por muchas instituciones que dan atención médica en todo el país. Algunas son públicas, otras privadas, pero todas se encargan de que

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

cultura corporativa

Cultura corporativa: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

La cultura corporativa es un componente esencial en la estructura de cualquier organización moderna. No se trata solo de un conjunto de reglas y políticas, sino de la esencia misma

Onboarding: ¿Qué es? ¿Cómo se aplica a una empresa?

Arrancar una empresa en México emociona, sí, pero también trae su buena dosis de trámites y pendientes que no se pueden pasar por alto si uno quiere evitar broncas después.

Violencia laboral: ¿Qué es? ¿Cómo se clasifica? ¿Qué lo provoca?

No es ningún secreto. La violencia laboral sigue siendo un lío serio que afecta a millones de personas en el planeta. Y no, no hablamos solo de golpes o empujones.

incidencia

Incidencia: ¿Qué es? ¿Cuáles tipos hay?

Con tantos datos volando por ahí y cada quien sacando sus propias teorías, entender palabras como incidencia ya no es opcional si llevas un negocio. Y no te me asustes,

Antigüedad laboral: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

La antigüedad laboral es un concepto clave en el mundo laboral mexicano, que va más allá de ser simplemente el tiempo que un trabajador lleva en una empresa. Se trata

capital humano

Capital humano: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?

En las organizaciones de hoy, cada vez resulta más claro que el verdadero diferencial no está en los productos ni en la tecnología, sino en las personas. El capital humano

sociedades mercantiles

Ambiente laboral: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?

Cuando hablamos de ambiente laboral, no se trata solo de tener sillas cómodas, buena luz o café gratis en la oficina. Eso ayuda, sí, pero el ambiente real va mucho

grupos focales

Grupos focales: ¿Qué son? ¿Cuál es su objetivo? ¿Qué tipos hay?

En un mundo cada vez más complejo y diverso, comprender las perspectivas de las personas es esencial para tomar decisiones informadas. Los grupos focales, como técnica de investigación cualitativa, ofrecen

KPI

Desarrollo organizacional: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus etapas?

El desarrollo organizacional es como el motor que hace que una empresa funcione. Pero no es solo sobre mejorar procesos. Se trata de fortalecer las relaciones humanas dentro de la

OKR: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo empresas como Google o LinkedIn logran crecer sin perder foco? No es casualidad. Parte de su fórmula está en cómo definen y

Jubilación: ¿Qué es? y ¿En qué consiste?

La jubilación es una etapa esperada por muchos, pero también genera dudas. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cuántas semanas cotizadas se necesitan para jubilarse? La respuesta depende del

factores de riesgo psicosocial

Factores de riesgo psicosocial: ¿Qué son? y ¿Cuáles son?

En el ámbito laboral actual, los factores de riesgo psicosocial juegan un papel crucial en la salud y el bienestar de los trabajadores. Estos factores se relacionan ampliamente con la

software para restaurantes

Software para restaurantes en México: Lo que debes saber

Seleccionar el software para restaurantes adecuado es una decisión crucial para los establecimientos en México, buscando no solo la automatización de procesos sino también una estratégica inversión en su operación

punto de venta

El rol clave del punto de venta en la gestión de restaurantes

La elección de un sistema de punto de venta (POS) no es solo una decisión operativa, sino una estratégica que puede definir el éxito de un restaurante. En el dinámico

onboarding

Team building: ¿Qué es? y ¿Cómo se hace?

En cualquier empresa, grande o chica, que las personas trabajen bien juntas puede marcar la diferencia. Por eso el team building ha ganado tanto terreno. Más allá de sonar a