¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Carta de finiquito

Carta de trabajo: ¿Qué incluye? ¿Cómo se elabora?

En el mundo laboral actual, la documentación clara y precisa de las relaciones laborales se ha convertido en un elemento fundamental para establecer vínculos profesionales sólidos y duraderos. La carta

Mobbing: ¿Cómo detectarlo y prevenirlo?

En México, al menos 25 mil 205 personas tuvieron que dejar sus trabajos durante el primer trimestre del 2022 como consecuencia del mobbing, según la Encuesta Nacional de Ocupación y

Tramite INFONAVIT: ¿Cómo solicitar tu crédito?

Sabemos lo complicado que representa el proceso de tramitación, reactivación y seguimiento del crédito INFONAVIT. Sin embargo, gracias a la tecnología, el tramite INFONAVIT que antes se tenían que realizar

IMSS + Seguro de gastos médicos

Como sabemos, en México existen prestaciones por Ley que nos ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestros empleados. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el órgano

Desconexión laboral y su importancia

En un mundo cada vez más digital y conectado, el equilibrio entre la vida laboral y personal se ha vuelto un desafío para muchos trabajadores. La constante disponibilidad y comunicación

¿Qué se puede comprar con vales de despensa?

Si quieres premiar a tu equipo, uno de los beneficios que puedes otorgarles son tarjetas de vales de despensa. Es importante que conozcas qué se puede comprar con vales de

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Condiciones de trabajo: ¿Qué son? y ¿Cómo mejorarlas?

Hablar de condiciones de trabajo no es asunto menor. A veces se cree que basta con ofrecer un escritorio cómodo, un horario establecido y ya está. La realidad en México,

Finiquito o liquidación: ¿Cómo se diferencian?

En el ámbito laboral es muy común que los términos finiquito o liquidación se confundan, o se usen indistintamente. Lo cierto es que se refieren a circunstancias diferentes. Veamos en

Negociación colectiva: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

La negociación colectiva es un mecanismo fundamental del diálogo social entre los trabajadores pertenecientes a algún sindicato de una empresa o sector donde se busca negociar acerca de salarios justos

COPARMEX: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Para supervisar toda la actividad laboral y regular el funcionamiento de las empresas, se han creado los organismos llamados dependencias descentralizadas. En este artículo, hablaremos específicamente sobre una de las

Congreso del trabajo: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Para supervisar toda la actividad laboral y regular el funcionamiento de las empresas, se han creado los organismos llamados dependencias descentralizadas. En este artículo, hablaremos específicamente sobre una de las

Ahorro voluntario: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

En un mundo en constante cambio, la planificación financiera se vuelve una herramienta fundamental para alcanzar nuestras metas y sueños. El ahorro voluntario surge como una alternativa poderosa para complementar

Recontratación: ¿Qué es? ¿Es una buena o mala estrategia?

Dejar ir a un trabajador siempre es difícil. No importa si la separación se ha dado por problemas financieros de la empresa o porque el empleado ha encontrado una mejor

Trabajo a destajo: ¿Cuáles son sus obligaciones ante el SAT?

Aunque el esquema de salario más conocido y utilizado en las empresas es el pago por jornada laboral, existen otras formas de remuneración que pueden ser convenidas entre una organización

Clave Única de Vivienda (CUV): ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Cuando una persona está en el proceso de comprar su casa, hay un dato que no puede faltar: la famosa CUV. Esta clave alfanumérica es como el ID oficial de

CONAVI: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Puede sonar a mito, pero en México sí existe un programa que puede facilitarle a muchas personas el acceso a una vivienda. Y no hablamos de préstamos con condiciones imposibles,

CONDUSEF: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

Hoy por hoy, en México hay un sinfín de servicios financieros pensados para cubrir casi cualquier necesidad que alguien tenga. Desde ese godín que saca su primera tarjeta para pagar

Secretaría del Trabajo y Previsión Social: ¿Cuál es su importancia?

En el dinámico panorama laboral de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se erige como un faro fundamental, velando por los derechos y bienestar de los trabajadores,

RENAPO que es y cual es su función

RENAPO: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

En el día a día de las empresas en México, especialmente en áreas como Recursos Humanos o administración, hay trámites que no fallan: verificar la identidad de una persona es

SIEFORE: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?

En el camino hacia una jubilación plena y libre de preocupaciones, la Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (SIEFORE) juega un papel fundamental. En este artículo, nos

Runa: la plataforma Nº1 de nómina y beneficios

En todas las organizaciones, dos piezas clave para mantener su motor funcionando al cien son la nómina y recursos humanos. ¿Cómo?, manejando los pagos en tiempo y forma, y gestionando