¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Thumbnail carta de renuncia laboral

Carta de renuncia laboral

Documento profesional para presentar tu salida voluntaria de una empresa con un documento formal. Facilita trámites administrativos.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social: ¿Cuál es su importancia?

En el dinámico panorama laboral de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se erige como un faro fundamental, velando por los derechos y bienestar de los trabajadores,

RENAPO que es y cual es su función

RENAPO: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?

En el día a día de las empresas en México, especialmente en áreas como Recursos Humanos o administración, hay trámites que no fallan: verificar la identidad de una persona es

SIEFORE: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función?

En el camino hacia una jubilación plena y libre de preocupaciones, la Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (SIEFORE) juega un papel fundamental. En este artículo, nos

Runa: la plataforma Nº1 de nómina y beneficios

En todas las organizaciones, dos piezas clave para mantener su motor funcionando al cien son la nómina y recursos humanos. ¿Cómo?, manejando los pagos en tiempo y forma, y gestionando

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): ¿Qué es?

Como dirigente de una empresa completamente activa y funcional en los Estados Unidos Mexicanos, es necesario que conozcas cada uno de los entes conocidos como autoridades laborales. Ellos son los

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Ley del Seguro Social: ¿Qué es? ¿Qué establece?

El Seguro Social en México surge como respuesta a la necesidad de abordar la desigualdad social y es un programa financiado y administrado por el gobierno para satisfacer las necesidades

Declaración Informativa Múltiple (DIM): ¿Qué es? ¿Cuándo se presenta?

Si trabajas con temas fiscales, seguro has oído hablar de la DIM. Y si no, ya es hora. Porque aunque no todos tienen que presentarla, si te toca y se

Ley Federal del Trabajo (LFT): ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?

En México, la Ley Federal del Trabajo no es nueva. Tampoco es solo una lista de reglas. Es, en buena parte, lo que ha ido marcando cómo se entienden los

un equipo de personas con una bombilla encendida, un cohete y un cerebro

CV: ¿Qué es un curriculum vitae? ¿Cómo se hace?

Un currículum, esa hoja de vida que los candidatos nos envían para una oportunidad laboral. A primera vista, nos da una idea rápida si alguien cumple con lo básico para

Trabajador independiente: ¿Cómo afiliarse al IMSS? ¿Cuáles son sus beneficios?

Una de las inquietudes que más se repite entre quien trabaja por cuenta propia es la sensación de estar sin respaldo. No contar con prestaciones ni seguridad social suele dejar

Candidato no seleccionado: ¿Cómo informarlo?

Llevar a cabo un buen proceso de reclutamiento es crucial para asegurar que cuentes con los mejores talentos dentro de tu compañía. Sin embargo, sabemos que en este proceso, no

DIOT: ¿Qué es? ¿Cómo sirve ante el SAT?

Si has mantenido al corriente el pago de tus impuestos, seguramente estás familiarizado con el pago de IVA e ISR y con los distintos regímenes tributarios. Pero si tu empresa

Técnicas para evaluar el desempeño de los trabajadores en modalidad de teletrabajo

La evaluación del desempeño sirve para algo más que medir números. Es la manera en que una empresa puede reconocer, motivar y encaminar a quienes hacen posible los resultados: sus

Catálogo SAT: ¿Qué es y cómo funciona?

Cuando toca emitir una factura en México, hay una herramienta que cobra una relevancia enorme, aunque no siempre se le da la atención que merece. Se trata del catálogo SAT,

carta de renuncia

Carta de renuncia: ¿Qué es? ¿Cómo escribir una?

Si has tomado la decisión de separarte de una compañía y quieres dejar una buena impresión puedes optar por redactar una carta de renuncia voluntaria. Continúa leyendo para descubrir su

Herramientas digitales en recursos humanos

Mantener una buena gestión de los recursos humanos de una empresa es necesario para garantizar una alta productividad y para crear espacios de trabajo eficientes. Sin embargo, cumplir con este

persona poniendo un sello de aprobado en una hoja de papel

Régimen de Plataformas Digitales: ¿Qué es? ¿Cómo se declaran?

Hoy en día gran parte de las actividades que sostienen a las economías se llevan a cabo a través de plataformas digitales. Ya sea mediante un distribuidor online o una

Pago de utilidades: Sanciones por no hacerlo en tiempo y forma

Cada año, muchas personas esperan con entusiasmo el mes de mayo debido al reparto de utilidades. La Ley Federal del Trabajo (LFT) regula esta prestación para asegurar el crecimiento de

Pago de PTU para ex empleados

La PTU es una herramienta que busca fomentar la participación de los trabajadores en el éxito y crecimiento de la empresa, así como garantizar una mayor justicia económica en las

Conoce tus derechos laborales ante la no discriminación

Discriminación laboral En este artículo queremos compartirte la importancia de conocer las acciones que puedes emprender en caso de que seas víctima de discriminación laboral y cómo protegerte. ¿Qué es