En el mundo laboral actual, la documentación clara y precisa de las relaciones laborales se ha convertido en un elemento fundamental para establecer vínculos profesionales sólidos y duraderos. La carta
Aspectos legales
Acta administrativa laboral: ¿Qué es? ¿Qué debe contener?Aspectos legales
Tipos de sindicatos y su clasificación
HR Management
Carta de trabajo: ¿Qué incluye? ¿Cómo se elabora?HR Management
Carta compromiso laboral: ¿Qué debe contener?Comienza tu empresa
Lo que tienes que saber antes de sacar un crédito empresarialComienza tu empresa
Guía práctica para abrir una cuenta bancaria empresarial digital en México
Las empresas cuentan con diferentes tipos de compensaciones para su recurso más importante: el humano. Para que una empresa funcione correctamente y sea productiva, tiene que asegurarse que sus trabajadores
Hoy por hoy, competir por el talento se volvió parte del juego. Atraer, retener y mantener encendidos a los equipos ya no es solo un reto de Recursos Humanos, sino
Como apoyo para los trabajadores, algunas empresas destinan una porción del sueldo para despensa. Lo más común es que este apoyo sea pagado en especie como vales de despensa canjeable
El pago por comisión se refiere a la ganancia de un porcentaje del total de la venta de productos o servicios a la que es acreedor un trabajador; son los
En México, la ley marca ciertos días que están pensados para descansar. Son fechas que no se trabajan, al menos no por regla general. Pero ya sabemos cómo funciona esto
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Los vales de despensa son un pago en especie que puede ser canjeado en supermercados y tiendas de autoservicio por alimentos e incluso otros productos. Algunas empresas otorgan estos vales
Actualmente, el salario por una cantidad de horas al día es considerado el estándar. Este método es relativamente nuevo y es el más utilizado en la sociedad moderna. Sin embargo,
En México, existen 3 tipos de jornadas laborales: diurna, nocturna y mixta. La diurna, comprende desde las 6 a.m a las 8 p.m; la nocturna comienza a las 8 p.m.
Las horas extras son aquellas que se trabajan más allá de la jornada laboral regular establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Estas horas adicionales se generan cuando las
En México, existen 3 tipos de jornadas laborales: diurna, nocturna y mixta. La diurna, comprende desde las 6 a.m a las 8 p.m; la nocturna comienza a las 8 p.m.
Los honorarios asimilados a salarios representan una figura cada vez más común en el ámbito laboral mexicano. Este régimen fiscal, que combina elementos del trabajo asalariado con la independencia profesional,
En todo lugar de trabajo, no hay recurso más importante que el recurso humano. Los trabajadores brindan ideas y ejecutan los procesos de acción necesarios para cumplir con los objetivos
Un accidente puede ocurrir en cualquier momento, incluso en el lugar de trabajo. Pero ¿qué pasa si un trabajador daña propiedad de la empresa? Hay dos opciones: si el daño
Muchos trabajadores piensan en pedir un crédito FONACOT, pero no siempre tienen claro cómo funciona este apoyo ni si realmente les conviene. Y claro, cuando se habla de préstamos que
En la actualidad, los grupos funerarios proveen paquetes personalizados que suelen pagarse en mensualidades. En ocasiones se crean convenios con algunas empresas y se realizan contratos masivos, donde todos los
El tema de la cuota sindical aparece con frecuencia en la vida laboral, pero eso no significa que siempre quede claro. Para muchos trabajadores, sigue siendo una duda común: ¿por
En México, se han creado diferentes impuestos con el fin de que aportemos al desarrollo económico y social del país. De entre estos impuestos, es importante que comprendamos que es
¿Alguna vez te has preguntado por qué el monto que aparece en tu nómina no coincide exactamente con el sueldo que acordaste con tu empleador? La respuesta se encuentra en
Retirarse de una relación laboral con un empleado, suele ser un proceso complicado. Muchas veces las liquidaciones laborales traen consigo confrontaciones entre los trabajadores y la compañía. Por ello, es
La Ley Federal del Trabajo en México establece un marco normativo para el ejercicio del derecho de huelga, delimitando los supuestos en los que esta figura puede ser considerada lícita