¡Descarga gratis nuestra Guía de Sueldos 2025 con 175,000+ sueldos y 3,500+ empresas! DESCARGAR >

Thumbnail carta de renuncia laboral

Carta de renuncia laboral

Documento profesional para presentar tu salida voluntaria de una empresa con un documento formal. Facilita trámites administrativos.

¿Cómo afiliar a tu trabajador al IMSS?

Cuando la empresa necesita personal y requerimos contratar nuevo personal, seguimos una estrategia de selección de personal adaptada a cada puesto. Este proceso implica llevar a cabo entrevistas detalladas y

Expediente del trabajador: ¿Qué es? y ¿Qué contiene?

El expediente del trabajador se conforma por documentos que contienen información del este en diferentes ámbitos, que van desde el personal, de trayectoria laboral, competencias técnicas y profesionales y cualquier

Prima dominical: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?

El descanso obligatorio del séptimo día se instituyó desde hace más de 2000 años. Así que es un legado histórico y cultural que seguimos en nuestros días. Sin embargo, desde

Percepciones: ¿Qué son? ¿Cuáles son por la LFT?

Todo lo relacionado con el trabajo está respaldado por un conjunto de leyes, y todas esas reglas están dentro de la famosa Ley Federal del Trabajo. Esta ley es la

Nómina en México: ¿Qué es? ¿Cómo calcularla?

La gestión de la nómina puede ser un proceso complejo y abrumador para las nuevas empresas en México. Esta guía te proporciona una descripción general de los aspectos esenciales de

Unete a la comunidad Runa!

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.

Calculando el finiquito

Este tema del finiquito y liquidación puede traernos dolores de cabeza si no conocemos bien los parámetros que debemos utilizar para calcularlos. Por ello ilustramos unos ejemplos para ver su

¿Cuáles son los tipos de nómina más usados?

El periodo de nómina se refiere al momento en el que las nóminas laborales deben ser elaboradas. Una nómina, en general, posee para todos los casos la misma estructura, es

Prima riesgo

Prima de riesgo: ¿Qué es? ¿Cómo calcularlo? ¿Cómo declararlo?

Hay diversos riesgos que puede enfrentar cualquier trabajador al momento de realizar sus labores correspondientes. Como patrón, debes asegurarte de cubrir cualquier riesgo que pueda atentar contra la salud y

Ruptura de relaciones laborales

Ruptura de relación laboral: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus tipos?

La terminación de la relación laboral, ya sea de manera voluntaria o involuntaria, está sujeta a un marco legal que regula los derechos y obligaciones tanto del empleado como del

Bono de asistencia: ¿Qué es? ¿Cuánto es?

La asistencia y puntualidad total de los empleados al lugar de trabajo sería el mejor escenario pero, como siempre, hay excepciones; es por está razón por la que el patrón

bono de puntualidad

Bono de puntualidad: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

Existen muchas razones por las cuales la asistencia a tiempo al lugar del trabajo difícilmente será lograda en su totalidad y la impuntualidad es un problema que se presenta en

Cálculo de finiquito y liquidación, ¿cómo hacerlo?

La liquidación ocurre cuando la empresa deja sin efecto tu contrato por motivos diferentes a tu desempeño, por reestructuración del área, cierre, dificultades financieras, despido injustificado o por
Tipos de contrato laboral

¿Cuáles son los tipos de contrato laboral existentes?

Cuando hablamos de un contrato laboral individual, no estamos frente a un simple documento firmado y archivado. Se trata de un acuerdo legal que compromete directamente al empleador y al

Cómo hacer un contrato de trabajo

Contrato de trabajo: ¿Qué es? y ¿Qué debe contener?

El contrato de trabajo es un acuerdo en donde una persona (empleado) se compromete a realizar un trabajo o prestar sus servicios a otra persona (empleador) quien se ve obligado

Incapacidad: ¿Qué es? ¿Cómo se clasifica? ¿Cómo se calcula?

Los accidentes y las enfermedades relacionadas con el trabajo tienen algo en común: casi nunca avisan. Pueden pasar en cualquier momento y en cualquier empresa, incluso en las que tienen

Timbrado de nómina: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Debido a la situación de ilegalidad y evasión de impuestos en los que incurrían constantemente los ciudadanos mexicanos, el Congreso de la Unión en el año 2013 decidió implantar distintas

Propinas: ¿Qué son? y ¿Cómo funcionan?

Cuando se empieza a laborar en un determinado trabajo, se reciben muchos beneficios. Si se corre con suerte, quizás uno de ellos sean las propinas pactadas. Estas son un beneficio

ieps

Sobresueldo: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Algunas empresas tienen una estructura de bonificación integrada, pautada en los contratos de trabajo de los empleados. Cuando la empresa obtiene beneficios durante su ejercicio fiscal de operaciones, significa que

Impuesto Sobre el Producto del Trabajo (ISPT): ¿Qué es?

Cuando se habla de administrar una empresa en México, uno de los temas que casi siempre aparece en la mesa es el salario. Y junto con él, inevitablemente, el dichoso

Factura digital: ¿Qué es? y ¿Cómo obtenerla?

Desde hace algunos años, es obligatoria la obtención de la factura digital por cualquier empresa. Para no caer en irregularidades, es importante que como patrón, tengas el conocimiento correcto y