Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Insubordinación: ¿Qué es? ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
La insubordinación en el ámbito laboral es un problema que puede afectar la operatividad de una empresa y generar conflictos entre empleados [...]
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
Capacitación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo implementarlo?
De hLa capacitación de equipos se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas en México. Invertir en el desarrollo de las [...]
Normas sobre el pago de PTU en trabajadores de confianza
La relación entre los trabajadores de confianza y la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un tema de relevancia en e [...]
Leyes que protegen a la mujer embarazada
En el mundo actual, la participación de las mujeres en el ámbito laboral es cada vez más notable. Sin embargo, este avance no está exento de [...]
Tipos de sindicatos y su clasificación
En las décadas pasadas, los obreros fueron la clase oprimida, ya que aunque hubiera leyes, no existía una entidad que las hiciera cumplir de [...]
Sindicato: ¿Qué es?, ¿Para qué sirve? y ¿Cómo se constituye?
Sabemos que los trabajadores del sector privado tienen derecho de asociarse a un sindicato. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que l [...]
Derecho de ascenso: ¿Qué es? ¿Cuándo aplica?
En todas las empresas cuando van creciendo, se necesita mayor personal. A veces se crean nuevos puestos de trabajo o con la rotación de pers [...]
¿Qué es el derecho de preferencia?
Muchas veces en la empresa, cuando debemos cubrir una vacante, nos encontramos con muchos perfiles que pueden ser un buen candidato para ocu [...]
Derecho de escalafón: ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Durante la vida de una empresa siempre habrá una cierta rotación de personal. Existen empleados que pueden quedarse en la empresa muchos año [...]
Reglamento Interno de Trabajo: ¿Qué es? y ¿Cuál es su objetivo?
En el marco laboral, la regulación y el orden son fundamentales para el buen funcionamiento de cualquier empresa. Uno de los elementos clave [...]
Acta administrativa laboral: ¿Qué es? ¿Qué debe contener?
Las actas administrativas son herramientas fundamentales en la gestión de recursos humanos y en el manejo de las relaciones laborales en cua [...]
Anticipo: ¿Qué es? ¿Cómo se puede solicitar?
Los anticipos laborales, como su nombre lo indica, es un pago que se realiza –en este caso, de patrón a trabajador– de manera adelantada, an [...]
Autoridades laborales: Solucionar conflictos laborales
Como dirigente de una empresa completamente activa y funcional en los Estados Unidos Mexicanos, es necesario que conozcas cada uno de los en [...]
Ayuda de transporte para empleados
Toda persona que trabaje para una empresa subordinadamente tiene derecho al pago de prestaciones, esto lo dicta la Ley Federal del Trabajo y [...]
¿Que es una rescisión de contrato laboral y cómo hacerla?
Las leyes están impuestas en todos los estados para ayudar a manejar y a llevar mejor cualquier sistema, relación y organismo presente en la [...]