Secretaría de la Función Pública (SFP): ¿Qué función cumple?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es la Secretaría de la Función Pública?
  2. ¿Qué función cumple la Secretaría de la Función Pública?
  3. ¿Cuándo fue creada la Secretaría de la Función Pública?
  4. ¿Qué trámites se hacen en la Secretaría de la Función Pública?
  5. ¿Quién es el encargado de la Secretaría de Función Pública?
  6. ¿Quién conforma la Función Pública?
  7. ¿Cómo la Función Pública hace uso de la plataforma RHnet?
  8. ¿Cómo se relacionan los recursos humanos con la Secretaría de la Función Pública?
    • - Programas de capacitación y desarrollo del personal
    • - Atracción y retención de talento
    • - Vinculación con el Servicio Profesional de Carrera
  9. Preguntas frecuentes

¿Te has preguntado alguna vez qué papel juega la Secretaría de la Función Pública (SFP) en tu vida diaria? Esta institución gubernamental, fundamental para el buen funcionamiento del Estado mexicano, es a menudo desconocida por muchos ciudadanos.

Si quieres conocer más sobre la SFP y su impacto en la administración pública, te invitamos a seguir leyendo. Veremos temas como su historia, su estructura, sus funciones y su relación con los ciudadanos y los servidores públicos.

¿Qué es la Secretaría de la Función Pública?

La Secretaría de la Función Pública (SFP) es una dependencia del gobierno de México encargada de supervisar y evaluar el desempeño de la Administración Pública Federal. Su objetivo principal es garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción en el gobierno.

Guia-de-principales-metricas-de-RRHH

¿Qué función cumple la Secretaría de la Función Pública?

Como vimos, la Secretaría de la Función Pública es una entidad clave en el gobierno, encargada de asegurar la transparencia, la eficiencia y la integridad en la administración pública. Sus funciones se dividen en tres áreas principales:

1. Fiscalización y control:

  • Realiza auditorías a dependencias gubernamentales para asegurar el correcto uso de los recursos públicos.
  • Identifica y sanciona actos de corrupción dentro de las instituciones gubernamentales.
  • Evaluación de desempeño de los servidores públicos para garantizar su eficiencia y eficacia.

2. Transparencia y acceso a la información:

  • Fomenta la transparencia en las actividades del gobierno.
  • Asegura la protección de los datos personales de los ciudadanos.
  • Facilita el acceso de los ciudadanos a la información pública.

3. Modernización de la administración pública:

  • Promueve la profesionalización y capacitación continua de los servidores públicos.
  • Trabaja en la simplificación de los trámites administrativos para hacerlos más accesibles y eficientes.
  • Fortalece las capacidades institucionales para mejorar la gestión pública.

¿Cuándo fue creada la Secretaría de la Función Pública?

La Secretaría de la Función Pública fue creada el 22 de diciembre de 1982 bajo el nombre de Secretaría de la Contraloría General de la República. Su objetivo inicial era establecer un sistema de control y fiscalización a nivel federal. En 2003, durante el gobierno de Vicente Fox, la dependencia adoptó su nombre actual.

A lo largo de los años, la SFP ha experimentado varias transformaciones. En el periodo de Ernesto Zedillo, se convirtió en la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo. Posteriormente, bajo la administración de Felipe Calderón, se propuso su desaparición, aunque esta iniciativa no prosperó. La SFP ha jugado un papel crucial en la promoción de la transparencia y la correcta utilización de los recursos públicos en México.

¿Qué trámites se hacen en la Secretaría de la Función Pública?

En primer lugar, debes saber que tanto ciudadanos como servidores públicos pueden realizar trámites en la Secretaría de la Función Pública

Por un lado, los ciudadanos pueden hacer:

  1. Denuncias por actos de corrupción cometidos por servidores públicos.
  2. Solicitudes de acceso a información pública.
  3. Quejas por mal desempeño de servidores públicos.

En otro sentido, los servidores públicos pueden realizar:

  1. Trámites relacionados con el servicio profesional de carrera profesional. Esto incluye procesos de ingreso, promoción y permanencia en el servicio público.
  2. Capacitación y desarrollo profesional, tales como programas y cursos destinados a mejorar las competencias laborales y habilidades blandas y duras de los servidores públicos.

¿Quién es el encargado de la Secretaría de Función Pública?

La titular de la Secretaría de la Función Pública es Raquel Buenrostro Sánchez. Fue nombrada por Claudia Sheinbaum, la presidenta de México. Buenrostro era la secretaria de Economía y ha tenido una destacada trayectoria en la administración pública, incluyendo su rol como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Es licenciada en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Economía por El Colegio de México. Se le conoce por su firmeza y eficiencia en la recaudación de impuestos, lo que le ha valido el apodo de “La Dama de Hierro”.

¿Quién conforma la Función Pública?

La Función Pública se refiere a todas las actividades realizadas por personas en nombre del Estado o al servicio del Estado y sus entidades, ya sea de manera temporal o permanente, con remuneración o por honorarios. En México, la administración pública está conformada por diversas entidades gubernamentales, funcionarios, leyes, procesos administrativos, políticas públicas y servicios prestados a la población.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) es una de las diecinueve secretarías de estado que, junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, conforman el gabinete legal del presidente de México. Como ya hemos visto, esta secretaría tiene funciones de contraloría y se enfoca en asegurar que lo público funcione con eficacia y probidad.

¿Cómo la Función Pública hace uso de la plataforma RHnet?

La Secretaría de la Función Pública utiliza la plataforma de RHnet para varios propósitos clave:

  • Puede consultar la nómina de los servidores públicos de la Administración Pública Federal. Esto permite a los ciudadanos conocer el ingreso bruto y neto de cualquier funcionario.
  • RHnet es un sistema informático que facilita la transmisión de información sobre los servidores públicos. Las dependencias y entidades pueden realizar trámites, autorizaciones y consultas relacionadas con la gestión de personal.
  • También se utiliza para la capacitación de funcionarios en mejores prácticas internacionales, especialmente en áreas como las compras públicas.

Estos usos ayudan a promover una administración pública más transparente, eficiente y cercana a los ciudadanos.

¿Cómo se relacionan los recursos humanos con la Secretaría de la Función Pública?

Los recursos humanos son fundamentales para asegurar que el personal del gobierno sea competente, ético y eficiente. La SFP trabaja para garantizar que los empleados públicos reciban la formación y el apoyo necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva y transparente.

Programas de capacitación y desarrollo del personal

La SFP implementa diversos programas de capacitación para mejorar las habilidades y el desarrollo de competencias de los empleados públicos. Estos programas están diseñados para fomentar el crecimiento profesional y asegurar que el personal esté actualizado con las mejores prácticas y normativas vigentes.

Atracción y retención de talento

Para atraer y retener talento humano, la SFP promueve un entorno de trabajo que valora la integridad, la transparencia y la eficiencia. Además, se enfoca en ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y condiciones de trabajo competitivas para mantener a los empleados motivados y comprometidos.

Vinculación con el Servicio Profesional de Carrera

El Servicio Profesional de Carrera es un sistema que busca profesionalizar la función pública mediante la meritocracia y la transparencia en los procesos de selección de personal y promoción. La SFP supervisa y regula este sistema para asegurar que los empleados públicos sean seleccionados y promovidos en base a sus méritos y competencias.

Preguntas frecuentes

¿Existe relación entre la Secretaría de la Función Pública y el IMSS e ISSSTE? 

Sí, existe una relación estrecha. La Secretaría de la Función Pública es la encargada de vigilar que los servidores públicos, incluyendo los que trabajan en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cumplan con las leyes y reglamentos, y que actúen con integridad y transparencia. A través de sus facultades de fiscalización y control, la SFP contribuye a garantizar que estos institutos presten un servicio público eficiente y de calidad.

¿La UMA es controlada por la Secretaría de la Función Pública? 

No, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) no es controlada directamente por la SFP. La UMA es un valor diario en pesos mexicanos que se actualiza periódicamente y se utiliza como referencia para determinar el monto de obligaciones y derechos. Su actualización está a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

¿Hay algún vínculo entre derecho laboral y la Secretaría de la Función Pública? 

Sí, existe un vínculo importante con el derecho laboral. La SFP tiene como una de sus funciones velar por el cumplimiento de la normatividad laboral en el sector público. Esto implica vigilar que los servidores públicos tengan las condiciones laborales adecuadas y que se respeten sus derechos. Además, la SFP participa en la elaboración de políticas públicas en materia de servicio civil.

¿La Secretaría de la Función Pública repercute en la CONDUSEF? 

Sí, la SFP puede repercutir en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) de manera indirecta. Esto se debe a que la SFP es responsable de vigilar la actuación de los servidores públicos que trabajan en instituciones financieras y de garantizar que estos actúen en beneficio de los usuarios. Si se detectan irregularidades en la conducta de estos servidores, la SFP puede iniciar procedimientos administrativos o penales.

¿La Secretaría de la Función Pública es parte de la previsión social? 

No, la SFP no es parte del sistema de previsión social en sí. Sin embargo, tiene un papel importante en garantizar que los sistemas de seguridad social, como el IMSS e ISSSTE, funcionen de manera adecuada y que los recursos destinados a estos programas se utilicen de manera eficiente y transparente.

¿La Secretaría de la Función Pública impacta en el Instituto Nacional de Migración (INM)? 

Sí, la SFP tiene un impacto directo en el Instituto Nacional de Migración (INM). Al igual que con otras dependencias, la SFP es responsable de vigilar la actuación de los servidores públicos del INM y de garantizar que cumplan con la ley y los reglamentos. Además, la SFP puede participar en investigaciones sobre denuncias de corrupción o mal desempeño en el INM.

¿La Secretaría de la Función Pública es lo mismo que un programa de bienestar? 

No, la SFP no es un programa de bienestar. La SFP es una institución encargada de vigilar el desempeño de los servidores públicos y de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno. Si bien sus acciones pueden contribuir a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, su objetivo principal no es implementar programas sociales directamente.

  • Tags:
  • Artículo
  • Aspectos Legales
  • Secretaría de la Función Pública

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

2
Anterior:

HR Management

Plan de vida: ¿Qué es? y ¿Cómo elaborarlo? ¿Te has preguntado alguna vez qué papel juega la ...
Siguiente:

HR Management

RHnet: ¿Qué es? y ¿Cuál es su función? ¿Te has preguntado alguna vez qué papel juega la ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds