¿Qué es la CONDUSEF y cuál es su función?

Tabla de contenidos

  1. Todo sobre la CONDUSEF
  2. ¿Qué es la CONDUSEF?
  3. ¿Por qué es importante la CONDUSEF?
  4. ¿Cuándo fue creada y por qué?
  5. ¿Para qué sirve la CONDUSEF?
  6. ¿Qué relación tiene la CONDUSEF con la nómina?
  7. ¿Cuáles trámites se realizan en la CONDUSEF?
  8. ¿Cómo utilizar los servicios de la CONDUSEF?
    • – ¿Cómo dar seguimiento a las quejas?

Todo sobre la CONDUSEF

Existe una gran variedad de servicios financieros en México para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios, la CONDUSEF se encarga de crear y fomentar entre los usuarios una cultura adecuada. Por ejemplo, existen varios tipos de tarjetas de crédito, seguros para casi cualquier cosa, créditos personales y productos financieros sumamente atractivos ofrecidos por gran número de compañías.

Las necesidades financieras de cualquier persona se pueden satisfacer con uno o varios de estos servicios, pero ¿qué sucede cuando comienzan los problemas con las comisiones, intereses o violación de cláusulas de contratos? Aquí es donde entra la CONDUSEF.

¿Qué es la CONDUSEF?

Es la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), un organismo público descentralizado que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Tiene líneas de acción preventivas centradas en la educación financiera, para que los usuarios tomen una mejor decisión al contratar servicios financieros.

También líneas de acción correctivas que brindan orientación, atienden quejas y resuelven quejas de los usuarios de servicios financieros.

La CONDUSEF tiene presencia a nivel nacional con 36 subdelegaciones distribuidas en cada uno de los estados de la República Mexicana, así como en la capital del país. Las subdelegaciones de la CONDUSEF tienen módulos en los municipios más importantes, con el objetivo de acercar el servicio que ofrecen a toda la población.

El trabajo de la CONDUSEF abarca las instituciones de crédito, casas de bolsa, sociedades de información crediticia (burós de crédito), uniones de crédito, casas de cambio, fondos de inversión, aseguradoras, financieras, AFORES , cooperativas de ahorro y préstamo, entre otros.

¿Por qué es importante la CONDUSEF?

La importancia de la CONDUSEF radica en que empodera a los usuarios de servicios financieros, a través de la educación e inclusión financiera. Potencializa los mecanismos de protección y defensa a los usuarios de servicios financieros en sus relaciones con las instituciones financieras, generando condiciones de bienestar al usuario.

La CONDUSEF es un árbitro que supervisa la relación de los usuarios con las instituciones financieras y cuando hay un problema, actúa como mediador para alcanzar el mejor acuerdo que proteja los derechos de ambas partes.

¿Cuándo fue creada y por qué?

La CONDUSEF fue creada el 18 de enero de 1999, cuando se publicó la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros en el Diario Oficial de la Federación. Abrió sus puertas el 19 de abril de 1999.

Desde entonces cumple la función de asesorar, proteger y defender a los usuarios ante cualquier conflicto e irregularidad que se presente entre ellos y las instituciones del Sistema Financiero Mexicano.

Además tiene el encargo de crear y fomentar una cultura adecuada respecto de las operaciones y uso de los servicios financieros.

¿Para qué sirve la CONDUSEF?

Entre las funciones de la CONDUSEF, hay algunas que destacan por su importancia en la relación entre instituciones financieras y usuarios. Las más importantes son:

  • Atiende y resuelve consultas de los usuarios sobre asuntos financieros
  • Atiende y resuelve reclamaciones de los usuarios sobre productos y servicios financieros
  • Sirve de conciliador entre el usuario y la institución financiera ante cualquier diferencia
  • Procura, protege y representa individualmente los intereses de los usuarios en las controversias que tengan con las instituciones financieras.
  • Informa el comportamiento de las instituciones financieras en cuanto a número de quejas y reclamaciones
  • Orienta a las instituciones financieras acerca de las necesidades de los usuarios
  • Impone sanciones de acuerdo a la ley

¿Qué relación tiene la CONDUSEF con la nómina?

En algunas empresas el trabajador tiene la opción de escoger en qué banco desea que sea depositada su nómina y escoger la institución bancaria para su AFORE. La CONDUSEF puede asesorar a los trabajadores, acerca de cuál banco genera más rendimiento, así como cuáles son las tarjetas o cuentas bancarias que no generan o tienen menos comisiones por manejo de cuenta. Esto lo hace a través de simuladores, tablas comparativas y talleres, por lo que puede asesorar a los empleados para tomar la mejor decisión.

¿Cuáles trámites se realizan en la CONDUSEF?

En la CONDUSEF ayudan a los usuarios con los siguientes servicios:

  • Apoyo para saber en qué Afore te encuentras.
  • Trámite para buscar si eres beneficiario de una cuenta de cheques, ahorro o inversión.
  • Servicio para la obtención de información sobre seguros de vida.
  • Te ayudan a obtener tu Reporte de Crédito Especial (RCE).
  • Resuelven las reclamaciones que formulen los usuarios.  
  • Llevan a cabo el procedimiento conciliatorio, ya sea en forma individual o colectiva, con las instituciones financieras.
  • Actúan como árbitros en amigable composición o en estricto derecho ante las controversias.
  • Proporcionan servicio de orientación jurídica y asesoría legal a los usuarios, en las controversias que tengan con las instituciones financieras y que se entablen ante los tribunales, dependiendo de los resultados de un estudio socioeconómico que se practique al usuario.

¿Cómo utilizar los servicios de la CONDUSEF?

En caso de que cualquier usuario de servicios o productos financieros necesite acercarse a la CONDUSEF, dispone de diferentes medios para hacerlo:

  1. Comparecer ante el módulo de la CONDUSEF más cercano a su domicilio
  2. Por escrito acudiendo al módulo
  3. Por correo electrónico
  4. A través de su portal en la sección “Servicios en línea”
  5. Y para quejas, en el portal de quejas electrónicas de la CONDUSEF

La manera más rápida de acercarse a la CONDUSEF es a través de su portal web, en la sección “Servicios en línea”.

Ahí el usuario puede acceder los siguientes servicios:

  • Citas
  • Conciliación telefónica
  • Queja electrónica
  • Pago de multas
  • Educación financiera

El portal de “Queja electrónica” sirve como ventanilla de servicio para ingresar quejas que serán gestionadas con las instituciones financieras.

A través de la queja electrónica, el usuario inicia el trámite de queja por servicios y productos relacionados con:

  • Bancos
  • Seguros
  • Afores
  • Burós de crédito
  • Sociedades cooperativas de ahorro y préstamo
  • Financieras populares

En todos los casos, las quejas y reclamaciones deben ir acompañadas por los siguientes requisitos: nombre, domicilio, CURP y correo electrónico.

Una vez iniciado el trámite, un asesor de CONDUSEF revisará que la queja esté debidamente soportada. Si todo está bien, la enviará a la institución financiera y en un máximo de 25 días hábiles enviará la respuesta de la misma. Si algo está mal, notificará al usuario la causa de la negativa del trámite. En este caso, el usuario deberá iniciar el proceso otra vez.

¿Cómo dar seguimiento a las quejas?

El estatus de la queja se puede consultar a través del portal de la CONDUSEF. La respuesta de la institución financiera será notificada por correo electrónico.

Si el usuario no está de acuerdo con la respuesta, se debe iniciar el proceso de conciliación. Este proceso se hace directamente en el módulo de la CONDUSEF. En este caso se recomienda programar una cita en el sitio web o por teléfono al 55 53 400 999 desde cualquier parte del país.

Ahora ya tienes toda la información relacionada con la CONDUSEF y en cuáles casos podrás acercarte a ella para orientación o quejas.

  • Tags:
  • Artículo
  • Aspectos Legales

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

3
Anterior:

Aspectos legales

Secretaría del Trabajo y Previsión Social: ¿Qué es y para qué sirve? Tabla de contenidos Todo sobre la CONDUSEF ¿Qué ...
Siguiente:

Aspectos legales

¿Qué es la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y cuál es su función? Tabla de contenidos Todo sobre la CONDUSEF ¿Qué ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

Sólo un paso más



This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds