Retorno de actividades económicas en México

Tabla de contenidos

  1. Resultados de la evaluación en  empresarios
  2. Evaluación de las instituciones

Los mexicanos temen que su economía se siga viendo afectada por la pandemia que se está viviendo, es por eso que, el 41.8% de la población le temen más al impacto de la cuarentena en su economía, que a contagiarse de COVID-19, según lo que detalla la Encuesta Nacional sobre el coronavirus en México realizada por Consulta Mitofsky (realizado del 15 al 17 de mayo).

Es por eso que no es una sorpresa que el 61.8% de la población encuestada considere conveniente permitir la operación en fábricas y en su trabajo, contra un 31.2% que opinó que aún no se debería hacer. Aunque eso no se llevó a cabo, y en cifras del impacto de COVID-19 para el primer semestre del 2020, las autoridades capitalinas reportaron una caída de 8.9% en los ingresos totales de la Ciudad de México.

Resultados de la evaluación en  empresarios

Para el momento en el que se realizó esta encuesta, el 67.7% de los que respondieron confesaron que su negocio se encontraba abierto. Adicionalmente, la gran mayoría respondió que sus ventas han disminuido a partir de la pandemia. Un 45.2% mencionó que sus ingresos se habían reducido entre 26 y 50%. Mientras que casi un 22% respondió que la pérdida de ingresos superaba el 75%.

Es sorprendente que a pesar de la crisis, un 66.7% no se haya visto en la necesidad de despedir a sus empleados, teniendo más del 50% de los negocios sin cerrar y declaran que un 69.6% no ha reducido el sueldo de estos tampoco. Pero esto es también una consecuencia del pensamiento detrás, un 28% pensó que sus negocios volverían a la normalidad en menos de 15 días.

Por un momento en junio, el Ministerio de Salud de México decidió suspender temporalmente el sistema de semáforos debido a las inconsistencias en los datos reportados de COVID-19 en la región y esto impactó en la fecha de reanudación de actividades en muchos estados. 

Ya para el mes de julio, se anunció que algunas entidades federativas que estaban en naranja (riesgo alto) regresarán a color rojo (máximo riesgo) desde el 20 al 26 de julio. Entre ellas se encuentran Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán, Quintana Roo y Zacatecas. Esta medida fue tomada debido al semáforo epidemiológico de riesgo Covid-19 anunciado el 17 de julio por la Secretaría de Salud. Otros 14 estados pasarán a semáforo naranja: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Tlaxcala y Morelos.

Respecto a la reapertura de negocios como restaurantes, el 73.1% de las personas entrevistadas por Consulta Mitofsky opinó que todavía no se debe permitir el acceso para consumir en estos lugares; mientras que el 87.3% dijo que aún no deberían abrirse los bares.

Evaluación de las instituciones

En esta encuesta realizada por Consulta Mitofsky, el 49.6% dejó claro que aprobaba la forma de manejo de la crisis del COVID-19 por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los médicos, hospitales y la Secretaría de Salud están entre los actores mejor evaluados en la encuesta de Consulta Mitofsky, mientras que la peor evaluación la tienen las autoridades estatales y municipales.

 

  • Tags:
  • COVID-19
  • Problemas laborales

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

0
Anterior:

Nómina

¿Cómo funciona la nueva normalidad? Los mexicanos temen que su economía se siga viendo ...
Siguiente:

HR Management

Holopod: una app para mejorar la productividad Los mexicanos temen que su economía se siga viendo ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds