El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene un papel clave en la protección de los trabajadores en México, brindando acceso a servicios médicos y seguridad laboral para su bienestar.
Aspectos legales
Acta administrativa laboral: ¿Qué es? ¿Qué debe contener?Aspectos legales
Tipos de sindicatos y su clasificación
Comienza tu empresa
Capital de trabajo: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?Comienza tu empresa
Análisis financiero: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo?
La hoja rosa IMSS ha sido un documento relevante en el ámbito laboral de México por mucho tiempo. Se entregaba cuando un empleado se inscribía por primera vez al sistema
Hay mucho más que solo nómina que maneja el área funcional de la empresa de recursos humanos. Uno de ellos son los beneficios para empleados, específicamente los programas de bienestar
En cualquier compañía, el vínculo laboral se inicia mediante un acuerdo que estipula deberes, facultades y responsabilidades para los involucrados. No obstante, surgen circunstancias en las que dicho nexo debe
Como empresa, uno de tus principales objetivos es cuidar del bienestar y la productividad de tus empleados. Una manera efectiva de hacerlo es a través de los seguros para empleados.
Si tu empresa participa en el traslado de mercancías dentro del país, seguramente ya has tenido que lidiar con el famoso complemento carta porte. Esta obligación fiscal, impuesta por el
Unete a la comunidad Runa!
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
El sedentarismo causado por largas horas frente al ordenador puede ser perjudicial para la salud de los empleados. De hecho, en 2020, el IMSS registró más de 230 mil casos
En el actual entorno empresarial, el cuidado del bienestar físico y mental de los colaboradores se ha vuelto fundamental para alcanzar los objetivos de negocio. Las organizaciones exitosas reconocen que
Comenzar un negocio siempre es una aventura emocionante, y encontrar el lugar adecuado para hacerlo es clave para alcanzar el éxito. En medio de los cambios económicos y sociales actuales,
En los últimos años, cada vez más personas eligen trabajar desde casa debido a las ventajas tanto para las empresas como para los empleados. Debido a esta creciente popularidad, se
La jubilación es un momento muy esperado por muchos empleados. Les brinda la oportunidad de disfrutar de una nueva etapa en la vida, dedicando su tiempo a actividades que les
La pandemia y sus consecuencias han generado nuevas tendencias laborales que han cambiado la perspectiva de trabajadores y empresas. Ahora se han hecho evidentes muchos problemas en el ambiente laboral
Crear una empresa emociona, claro, pero trae trámites que hay que conocer para evitar broncas después. En México, un paso clave es el acta constitutiva, el papel que le da
La pandemia ha transformado el mundo laboral en formas que nunca habríamos imaginado, acelerando la transición hacia el trabajo remoto, lo que parece ser una tendencia permanente. Según el INEGI,
El INFONAVIT es una importante institución financiera que ayuda a los trabajadores del país a cumplir el sueño de adquirir una casa propia mediante una variedad de opciones de créditos.
Es común que las empresas ofrezcan a sus empleados vales de despensa como parte de su paquete de prestaciones laborales, lo que les permite adquirir productos alimenticios en tiendas y
Cuando hablamos sobre las vacaciones en el trabajo en México, no es simplemente sobre fechas y maletas listas para un viaje. Hay mucho más detrás de esos días libres: leyes
Cuando como empresa contratas a empleados bajo el esquema de asimilados a salarios. Debes tener en cuenta que esta modalidad de trabajo, además de brindarte muchas ventajas, conlleva una serie
Poner en marcha una empresa siempre viene acompañado de emoción, pero también de un montón de dudas. Al principio, es normal que todo caiga sobre los hombros de una o
Si te encuentras involucrado en el proceso de reclutamiento de personal de una empresa, sabrás que este puede ser un proceso complejo y detallado que requiere mucha organización y atención
Al momento de iniciar tu empresa, es posible que no hayas anticipado la cantidad de impuestos que serían necesarios pagar, desde el ISR e IVA, hasta impuestos por costos como