Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga?
El abuso laboral es un problema que afecta gravemente al entorno laboral en México, impactando tanto a trabajadores como a organizaciones. E [...]
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
-
Aspectos legales
Abuso laboral: ¿Cuándo se produce? ¿Cómo se castiga? -
HR Management
Performance Improvement Plan (PIP): ¿Cómo implementarlo? -
HR Management
Normas de seguridad: ¿Cuáles son? -
Aspectos legales
Hostigamiento laboral: ¿Qué dice la LFT? ¿Cómo se clasifica? -
Aspectos legales
Conciliación laboral: ¿Qué es? ¿Cuándo procede?
DIOT: ¿Qué es? ¿Cómo sirve ante el SAT?
Si has mantenido al corriente el pago de tus impuestos, seguramente estás familiarizado con el pago de IVA e ISR y con los distintos regímen [...]
Candidato no seleccionado: ¿Cómo informarlo?
Llevar a cabo un buen proceso de reclutamiento es crucial para asegurar que cuentes con los mejores talentos dentro de tu compañía. Sin emba [...]
Trabajador independiente: ¿Cómo afiliarse al IMSS? ¿Cuáles son sus beneficios?
Una de las preocupaciones más comunes en los trabajadores independientes es sentirse desprotegidos por no contar con prestaciones, como la s [...]
CV: ¿Qué es un curriculum vitae? ¿Cómo se hace?
Un currículum, esa hoja de vida que los candidatos nos envían para una oportunidad laboral. A primera vista, nos da una idea rápida si algui [...]
Ley Federal del Trabajo (LFT): ¿Qué es? y ¿Para qué sirve?
En México, la Ley Federal del Trabajo no es nueva. Tampoco es solo una lista de reglas. Es, en buena parte, lo que ha ido marcando cómo se e [...]
Ley del Seguro Social: ¿Qué es? ¿Qué establece?
El Seguro Social en México surge como respuesta a la necesidad de abordar la desigualdad social y es un programa financiado y administrado p [...]
Factores que influyen en el salario justo
Puede ser realmente difícil establecer un salario justo para tus colaboradores, aún reconociendo la importancia de las labores que desempeña [...]
Declaración Informativa Múltiple (DIM): ¿Qué es? y ¿Cuándo se presenta?
La declaración anual de impuestos es un trámite que muchos contribuyentes deben llevar a cabo en el cierre de cada ejercicio fiscal. Pero no [...]
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): ¿Qué es?
Como dirigente de una empresa completamente activa y funcional en los Estados Unidos Mexicanos, es necesario que conozcas cada uno de los en [...]
Runa: la plataforma Nº1 de nómina y beneficios
En todas las organizaciones, dos piezas clave para mantener su motor funcionando al cien son la nómina y recursos humanos. ¿Cómo?, manejando [...]
SIEFORE: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?
En el camino hacia una jubilación plena y libre de preocupaciones, la Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (SIEFORE) [...]
RENAPO: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?
En el día a día de las empresas en México, especialmente en áreas como Recursos Humanos o administración, hay trámites que no fallan: verifi [...]
Secretaría del Trabajo y Previsión Social: ¿Cuál es su importancia?
En el dinámico panorama laboral de México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se erige como un faro fundamental, velando po [...]
CONDUSEF: ¿Qué es? ¿Cuál es su función?
Existe una gran variedad de servicios financieros en México para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios, la CONDUSEF se encarga d [...]