Confederación de Trabajadores de México: ¿Qué es y para qué sirve?

Confederación de Trabajadores de México (COPARMEX)

Para supervisar toda la actividad laboral y regular el funcionamiento de las empresas, se han creado los organismos llamados dependencias descentralizadas. En este artículo, hablaremos específicamente sobre una de las dependencias descentralizadas más importantes en cualquier empresa y que como patrón es necesario que conozcas: la Confederación de Trabajadores de México. 

¿Qué es la Confederación de Trabajadores?

La COPARMEX es un sindicato patronal independiente y de afiliación voluntaria que reúne a empresarios de distintos tamaños y sectores; cualquier organización interesada en ser representada en los ámbitos laborales, económicos, sociales y políticos, se puede unir a esta confederación. 

¿De qué se encarga la COPARMEX? 

La COPARMEX se encarga de cuidar los intereses de estas empresas laboral, económica, social y políticamente.

¿Cuáles son las funciones de la la Confederación de Trabajadores? 

  • Busca promover la justicia entre obrero y patrones en el ámbito interno de cada empresa.
  • Incrementar la unión entre los empresarios de México en cuanto a sus convicciones y compromisos; que sean dirigidos hacia la misma dirección.
  • Motivar a las empresas para que generen prácticas innovadoras para incrementar competitividad, mediante normas y manteniendo estándares éticos en toda relación. 

Provee servicios a sus empresas afiliadas como:

  • Redes de negocios.
  • Sesiones informativas
  • Formación empresarial
  • Asesorías especializadas por sector
  • Marketing empresarial

¿Por qué es importante la COPARMEX? 

La COPARMEX está conformada por una red de 64 Centros Empresariales, 13 Federaciones, 3 Representaciones y 14 Delegaciones en todos los estados de la República. Además, 27 Comisiones de Trabajo nacionales se dedican al estudio y generación de propuestas en las temáticas más importantes de la economía y la sociedad.

¿Cuál es la diferencia entre confederación y federación?

Además del alcance y número de miembros, un punto significativo es que, mientras una confederación busca la mayor autonomía de sus integrantes; la federación, al ser más pequeña, busca centralizar todas las aptitudes y beneficios de sus miembros como uno solo. La creación de este tipo de alianzas permite una unión de equidad y beneficio mutuo, los sindicatos con menos poder o influencia se benefician por la afiliación con otros sindicatos superiores, además de ser una gran medida para la resolución de conflictos entre organizaciones a nivel federal.

¿Cómo se creó la COPARMEX?

Fue fundada el 26 de septiembre de 1929  en la Convención de Delegaciones Industriales de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio e Industria. En esa convención, se decidió que debería crearse un sindicato patronal independiente de afiliación voluntaria, distinta a las cámaras constituidas por disposición legal.

Contrato Colectivo de Trabajo | Runa HR

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

2
Anterior:

Aspectos legales

Ahorro voluntario: ¿Qué es y para qué sirve? Confederación de Trabajadores de México (COPARMEX) Para ...
Siguiente:

Aspectos legales

Congreso del Trabajo: ¿Qué es y cuál es su función? Confederación de Trabajadores de México (COPARMEX) Para ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds