Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas herramientas y contenidos sobre nómina, RRHH y beneficios.
Insubordinación: ¿Qué es? ¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
La insubordinación en el ámbito laboral es un problema que puede afectar la operatividad de una empresa y generar conflictos entre empleados [...]
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
-
HR Management
Falta de probidad: ¿Qué significa? ¿Qué se considera? -
Aspectos legales
Derechos de los patrones: ¿Cuáles son? ¿Qué ley protege al patrón? -
Aspectos legales
Patrón: ¿Qué es? ¿Qué habilidades debe desarrollar?
Contrato de trabajo: ¿Qué es? ¿Qué debe contener?
El contrato de trabajo es un acuerdo en donde una persona (empleado) se compromete a realizar un trabajo o prestar sus servicios a otra pers [...]
¿Cuáles son los tipos de contrato laboral existentes?
Un contrato laboral individual es un acuerdo legal y vinculante entre un empleador y un trabajador específico. Este contrato establece los t [...]
Cálculo de finiquito y liquidación: ¿Cómo hacerlo?
La liquidación ocurre cuando la empresa deja sin efecto tu contrato por motivos diferentes a tu desempeño, por reestructuración del área, ci [...]
Calculando el finiquito
Este tema del finiquito y liquidación puede traernos dolores de cabeza si no conocemos bien los parámetros que debemos utilizar para calcula [...]
Prestaciones: ¿Qué son? ¿Qué dice la ley?
Cuando deseas hacer crecer tu empresa y buscas al personal que se adecúe a tus necesidades como patrón y empresa, es importante hablarle cla [...]
Todo sobre las vacaciones laborales en México
La OCDE publicó una tabla donde indica el número de horas promedio trabajadas en 2016 por país, y México está en primer lugar de 34 países. [...]
Nómina en México: ¿Qué es? ¿Cómo calcularla?
La gestión de la nómina puede ser un proceso complejo y abrumador para las nuevas empresas en México. Esta guía te proporciona una descripci [...]
Percepciones: ¿Qué son? ¿Cuáles son por la LFT?
El trabajo está respaldado por un conjunto de leyes, y a su vez las leyes componen la Ley Federal del trabajo (LFT). La LFT es un instrument [...]
Prima dominical: ¿Qué es? ¿Cómo se paga?
El descanso obligatorio del séptimo día se instituyó desde hace más de 2000 años. Así que es un legado histórico y cultural que seguimos en [...]
Expediente del trabajador: ¿Qué es? y ¿Qué contiene?
El expediente del trabajador se conforma por documentos que contienen información del este en diferentes ámbitos, que van desde el personal, [...]
¿Cómo afiliar a tu trabajador al IMSS?
Cuando la empresa necesita personal y requerimos contratar nuevo personal, seguimos una estrategia de selección de personal adaptada a cada [...]
Registro patronal: ¿Qué es? y ¿Cuál es su importancia?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) juega un papel fundamental en la vida de los trabajadores mexicanos, brindándoles acceso a se [...]
Salario: ¿Qué es? ¿Cómo se compone? y ¿Para qué sirve?
De manera inversa al enfoque del empleado, que se fija más en el sueldo que en las prestaciones, el patrón visualiza un paquete de compensac [...]
Todo lo que debes saber sobre los días no laborables
Como empresarios, lo que buscamos es generar utilidades a la empresa, pero también queremos que nuestro personal tenga mayor productividad, [...]