NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Nómina » De outsourcing a servicios especializados
La subcontratación se volvió un tema muy importante para las empresas en México, a partir de la nueva reforma de outsourcing.
Durante este año se presentaron modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y a los reglamentos de seguridad social. ¿Cómo esto impacta en el área fiscal? Las empresas deberán realizar cambios, ya sea de manera interna o externa, para adaptarse a la ley de subcontratación. Entre los meses de abril y septiembre las organizaciones buscaron adaptar sus procesos de nómina. Dependiendo su giro y su sistema administrativo eligieron las mejores estrategias y cambios para mejorar su estabilidad en el mercado. A continuación te presentamos algunas de ellas.
La clasificación ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la empresa principal no deberá ser la misma que la del negocio que prestará los servicios especializados. En caso de ser así, la empresa que realiza subcontratación deberá realizar el cambio de clasificación económica. Asimismo, el factor de la prima de riesgo deberá ser revalorado. Lo anterior podría afectar directamente al tope de las cuotas obrero patronales y el costo de prima de riesgo, ya que en materia de retiro e Infonavit se maneja un factor estándar.
Si tu empresa realizó la conversión de outsourcing a servicios especializados deberá absorber el pago ante el seguro social, además de la presentación de la información de los contratos celebrados a partir del 1 de septiembre ante el ICSOE y SISUB.
Las facturas emitidas por servicios de contratación solo serán válidas si la empresa contratada cuenta con el REPSE –el cual es un registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social que regula la subcontratación–, si esta no cuenta con el registro no se podrá realizar la deducción de estos servicios. En caso de que se realice el servicio haciendo caso omiso a lo que dicta la autoridad, se podrá considerar a ambas empresas con operaciones simuladas.
Las operaciones simuladas, conocidas como EFOS Y EDOS, son en su mayoría empresas que se relacionan entre sí para la creación de negocios para “estrategias fiscales”; sin embargo, debido a la implementación de la Ley Antilavado de Dinero, en caso de no aclarar la situación ante el SAT, se considerará como delito fiscal.
Adicionalmente los sueldos y salarios se vuelven deducibles para la empresa que presta los servicios especializados, y para empresa contratante será considerado como gasto siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en materia fiscal.
Además la empresa contratante se exime del pago de impuestos sobre nómina (ISN).
La nueva ley de outsourcing no solo tendrá impacto en la administración de las empresas, ya que los trabajadores también se verán afectados. ¿En qué sentido? Supongamos que la empresa principal contaba con una sub empresa dedicada al pago de nóminas, es decir contaba con otro patrón; con esta reforma laboral dicha organización deberá realizar la migración a la empresa principal y contratar directamente a los trabajadores.
La mayoría de las empresas optaron por uno de estos dos esquemas:
Nómina
This will close in 0 seconds