6 puntos para entender la norma NOM 035 en México

Tabla de contenidos

  1. ¿Desde cuándo entró en vigor la NOM-035?
  2. Objetivos de la NOM-035
  3. ¿Para qué empresas es aplicable la NOM-035?
  4. ¿Cuáles son las obligaciones de las empresas?
  5. ¿Cuál es el papel que tiene la NOM-035 sobre los colaboradores?
  6. Aspectos que debes tener claros 

Estamos atravesando una época importante en cuanto a la seguridad laboral, las afectaciones que ha provocado la pandemia a lo largo de este tiempo se han hecho evidentes en diversos sectores laborales, empleados estresados y con miedo de correr riesgos dentro del entorno laboral. Por esto, hoy más que nunca ha salido a relucir la NOM-035. ¿De qué trata? Aquí te contamos 6 puntos para entender la norma NOM 035 en México y todo lo que debes saber sobre ella.

Para empezar, la NOM 035 es una ley que nace a raíz de un conjunto de Normas Oficiales Mexicanas, todas emitidas y reguladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

A grandes rasgos, el objetivo principal de esta norma (NOM 035) es definir y dejar establecidas las condiciones básicas y necesarias dentro del entorno laboral y el trabajo, entre ellos la importancia de la seguridad laboral, el ambiente y la salud de los colaboradores.

Teniendo como principal razón la prevención de accidentes laborales y de igual forma las enfermedades que pueden ser generadas o provocadas por el trabajo, sin embargo, no solo se limita a ello, sino que establece un plan que permite evaluar y detectar los posibles riesgos.

¿Desde cuándo entró en vigor la NOM-035?

Para la entrada en vigor y aplicación de esta norma, se establecieron dos etapas.

La primera etapa de la NOM-035 entró en vigor el 23 de octubre de 2019, durante esta etapa se determina la legislación política, se establecen las medidas de prevención e identificación de aquellos empleados que están expuestos a cualquier suceso que genere un trauma o sea de carácter severo y por su parte también la difusión de información.

La segunda fase entró en vigor el 23 de octubre de 2020, esta etapa consiste en reconocer y analizar los factores de riesgo psicosocial que existen, así como la evaluación de cada entorno organizacional, las medidas de acción y los controles que realizan dentro de la organización, de igual forma se incluye el inicio de exámenes médicos y su registro.

La razón de que esta norma entrara en vigor en dos etapas fue facilitar las pautas a tomar para cada empresa y que poco a poco se adapten a ella y sus regulaciones.

Objetivos de la NOM-035

Los objetivos de esta norma son claros:

  • Definir: Qué son los factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral. Esto implica identificar y reconocer las diferentes situaciones y condiciones que pueden generar estrés, ansiedad, burnout y otros problemas de salud mental en los trabajadores.
  • Analizar: Cómo estos factores afectan a los trabajadores y a las organizaciones. Se busca comprender la magnitud del problema, las causas subyacentes y sus consecuencias en términos de salud, productividad y clima laboral.
  • Prevenir: La aparición y el agravamiento de estos riesgos. A través de la implementación de medidas y estrategias, se busca crear un entorno laboral más saludable y seguro para los trabajadores.

Todos aquellos tipos de factores que generan alguno de los riesgos psicosociales dentro de la organización.Así como el desarrollo y establecimiento de un entorno organizacional más positivo dentro de cualquier empresa.

¿Para qué empresas es aplicable la NOM-035?

Todas las empresas que se encuentran en territorio nacional están sujetas a la NOM-035, por lo cual es aplicable a cualquier empresa. Sin embargo, existe una pequeña clasificación para su aplicación:

  • Empresas u organizaciones que cuenten con un máximo de 15 empleados.
  • Empresas u organizaciones que cuenten con un número de 16 hasta  50 colaboradores.
  • Empresas u organizaciones donde laboran más de 50 personas.

Teniendo en cuenta esta clasificación, cada empresa u organización debe reconocer cuál es el campo de aplicación de la norma a la que pertenecen y con base en ello tomar las medidas que ha establecido la NOM-035.

factores de riesgo psicosocial

¿Cuáles son las obligaciones de las empresas?

Las acciones que las empresas deben tomar como parte de su obligación y aplicando la NOM-035 son las siguientes:

  • Difundir y otorgar información a los colaboradores.
  • Analizar, estudiar y reconocer los factores asociados a un riesgo psicológico.
  • Crear, desarrollar y difundir políticas de prevención de riesgos psicosociales dentro de la empresa, así mismo con la violencia laboral.
  • Promocionar y establecer un entorno organizacional que sea favorable y saludable para todos los colaboradores.
  • Analizar el entorno organizacional.
  • Establecer protocolos y medidas que ayuden a prevenir cualquier tipo de factor de riesgo psicosocial.
  • En caso de ser necesario establecer medidas de acción y control a partir de cualquier factor de riesgo psicosocial.
  • Aplicación de exámenes médicos a todos los colaboradores expuestos a violencia laboral o en riesgo psicosocial potencialmente dañino o cuando algún síntoma por parte del colaborador sea externado.
  • Elaborar un registro de los resultados de cada colaborador que haya sido sometido a un examen médico, del mismo modo también elaborar un registro de los factores de riesgo psicosocial detectados, de las evaluaciones del entorno organizacional y también de las medidas que fueron establecidas dentro de la organización.

¿Cuál es el papel que tiene la NOM-035 sobre los colaboradores?

Así como las empresas se ven obligadas a realizar ciertos protocolos, por su parte, los colaboradores también se ven obligados a contribuir de la siguiente forma:

  • Los colaboradores deben observar las medidas de prevención y evitar los factores de riesgo psicosociales.
  • Ser parte y contribuir a un desarrollo organizacional que cuente con un entorno laboral que sea saludable, evitando en todo momento la violencia laboral.
  • Evitar cualquier conducta o práctica opuesta a lo que establece la NOM-035 y la oposición al establecimiento de un buen entorno laboral, libre de violencia y riesgos psicosociales.
  • Ser portavoces de cualquier irregularidad, denunciar la violencia laboral y cualquier práctica que se oponga a un entorno laboral saludable.
  • Acudir y formar parte de cualquier evento que distribuya información de prevención de riesgos psicosociales.
  • Así mismo en caso de ser necesario someterse a los exámenes médicos y de control que se establecen dentro de la empresa.

Aspectos que debes tener claros 

Es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos.

  • La NOM-035 no considera el estrés laboral ni el perfil psicológico de los colaboradores.
  • La NOM-035 simplemente va enfocada a la evaluación de las condiciones de trabajo y ambiente laboral.
  • Las certificaciones no son obligatorias en esta norma.
  • La STPS no autoriza o presta validación a ningún tipo de consultor enfocado a esta norma. Por lo cual contratar o contar con la participación de asesores para el establecimiento de esta obligación en la empresa. Es decisión del empleador.
  • Las empresas que cuenten con 15 o menos empleados, están en todo momento exentas de llevar a cabo la aplicación de evaluaciones.

  • Tags:
  • Artículo
  • Aspectos Legales
  • NOM-035

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

12
Anterior:

HR Management

Upskilling y reskilling: Nuevas habilidades tras la pandemia Estamos atravesando una época importante en cuanto a la ...
Siguiente:

HR Management

Consejos para cuidar de tu equipo remoto Estamos atravesando una época importante en cuanto a la ...


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds