Secreto bancario: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es el secreto bancario?
    • - ¿Qué es ley de secreto bancario?
  2. ¿Cómo funciona el secreto bancario?
  3. ¿Qué pasa si se viola el secreto bancario?
  4. ¿Qué relación tiene el secreto bancario con el SAT?
    • - ¿En qué supuestos el SAT tiene acceso al secreto bancario de un contribuyente?
  5. ¿Cuándo desaparece el secreto bancario?
  6. Preguntas frecuentes

Cuando una empresa abre una cuenta bancaria en una institución financiera, el banco le debe proporcionar protección de sus datos personales y transacciones. Es en este momento que comienza a aplicar el secreto bancario. 

Sin embargo, recientemente preguntas como: ¿el SAT puede revisar mi cuenta bancaria? O ¿cuándo se puede romper el secreto bancario? Han sido de las más cuestionadas entre las compañías debido a que la Suprema Corte en 2022 aprobó la facultad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de solicitar información de cuentas bancarias empresariales, sin necesidad de una orden judicial. 

Conoce a continuación todos los cambios que vinieron después de esta resolución y qué medidas tomar para evitarlo. 

¿Qué es el secreto bancario?

El secreto bancario es una protección que los bancos e instituciones financieras otorgan a los clientes en donde se avala que no se podrá exhibir, divulgar o distribuir la privacidad de los datos personales u oficiales de la cuenta y de sus transacciones y/o depósitos realizados. 

Esta medida se creó para que no existiese fuga de información para ninguna persona o institución, y garantizar la privacidad y seguridad de los usuarios, esto de acuerdo a la Ley de Instituciones de Crédito

secreto bancario

¿Qué es ley de secreto bancario?

La ley de secreto bancario es formalmente conocida como la Ley de Instituciones de Crédito, establece que las instituciones financieras deben proteger y mantener en confidencialidad las operaciones y cuentas de sus clientes. Hay excepciones donde esta información puede ser revelada, como por orden de autoridades judiciales o bajo ciertas regulaciones fiscales.

¿Qué dice el artículo 117 de la Ley de Instituciones de Crédito?

El artículo 117 de la Ley de Instituciones de Crédito se refiere a la obligación que tienen las instituciones bancarias de guardar secreto sobre toda la información y operaciones de sus clientes. Teniendo prohibido divulgar dicha información a terceros sin el consentimiento expreso del cliente, excepto en casos específicos que la misma ley contempla. 

Entre estas excepciones se incluyen solicitudes por autoridades judiciales, fiscales, y en ciertas circunstancias reguladas por la ley mexicana.

¿Qué pasa si se viola el secreto bancario?

La revelación del secreto bancario perjudica directamente al contribuyente, ya que sus datos bancarios podrían no estar seguros durante la revisión y estar expuestos al público en general. Esto puede afectar la seguridad y privacidad del cliente, por el hecho de que terceros podrán conocer a detalle el balance y los ingresos de las cuentas bancarias. 

Sin embargo, lo que se puede hacer como empresa es promover amparos ante la ley para proteger nuestros datos. Pues con esta medida, no es necesario contar con una orden judicial para solicitar la información. 

De aquí se hace evidente la importancia de mantener tus obligaciones fiscales a la orden del día. Realizar el pago de impuestos correctamente y hacer la declaración anual a tiempo, evita que tu empresa sea objeto de auditorias y sanciones por incumplimientos. Así que, apóyate de un buen contador, contabiliza todas tus facturas y mantén actualizada a tu organización ante nuevas regulaciones. 

secreto bancario

¿Qué relación tiene el secreto bancario con el SAT?

Si bien existe el secreto bancario que le proporciona privacidad a los portadores de cuentas, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) avaló que se puede eximir esta privacidad únicamente para fines fiscales, pues el SAT ahora puede solicitar acceso directo a la información bancaria de alguna persona física y moral. Esto, solo bajo ciertos supuestos. 

¿En qué supuestos el SAT tiene acceso al secreto bancario de un contribuyente?

De acuerdo con el SAT, procuradores u autoridades hacendarias federales podrán solicitar información de los clientes de las instituciones bancarias cuando estos se encuentren en un proceso de revisión, compulsa o auditoría, ya sea para la comprobación de un delito, como lavado de dinero, defraudación fiscal, o posible irresponsabilidad dentro de algún proceso fiscal.

Otra medida es que si el contribuyente rebasa los $15,000 MXN en depósitos en efectivo, el banco deberá notificar estos movimientos ante el SAT. 

¿Cuándo desaparece el secreto bancario?

Entonces, el secreto bancario en México puede desaparecer o ser levantado en circunstancias específicas establecidas por la ley cuando:

  1. Como se vio, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan requerir información para investigaciones relacionadas con lavado de dinero, evasión fiscal, entre otros.
  2. Un juez emita una orden para investigar posibles actos ilícitos.
  3. El titular de la cuenta da su consentimiento explícito para compartir cierta información.

Preguntas frecuentes

¿El secreto bancario llega a afectar a las semanas cotizadas?

El secreto bancario, en sí mismo, no afecta directamente las semanas cotizadas ante el IMSS o ISSSTE. La información sobre las semanas cotizadas está protegida por las leyes de seguridad social y no se ve afectada.

¿Se pueden realizar aclaraciones sobre el secreto bancario con el CONDUSEF?

El Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) no es la entidad competente para atender aclaraciones sobre el secreto bancario. Para este tipo de consultas, deberás dirigirte directamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o a la institución financiera con la que tengas la relación bancaria.

¿Tiene relación el secreto bancario con la efirma?

La efirma es un mecanismo de autenticación digital que permite verificar la identidad de una persona en el ámbito electrónico, mientras que el secreto bancario protege la confidencialidad de la información financiera de los clientes. Por lo que no hay una relación directa.

¿El fondo de ahorro o la caja de ahorros se modifica por el secreto bancario?

El secreto bancario no modifica el fondo de ahorro o la caja de ahorros de un cliente. Estos productos financieros se rigen por sus propias regulaciones y contratos específicos, y la información sobre ellos está protegida por las normas de confidencialidad bancaria.

¿Hay algún trámite que se deba realizar en el escritorio virtual IMSS por el secreto bancario?

No hay ningún trámite que se deba realizar en el escritorio virtual IMSS. Las semanas cotizadas y demás información sobre tu historial laboral en el IMSS se gestionan a través de los canales oficiales del instituto.

¿Existe alguna relación entre el IMSS o ISSSTE y el secreto bancario?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) son entidades de seguridad social independientes del sistema bancario. Por lo que no se guarda relación directa, salvo en casos específicos donde se requiera información financiera para fines legales o de investigación, previa autorización judicial o de acuerdo a lo establecido en las leyes de seguridad social.

¿La indemnización se ve modificada por el secreto bancario?

La indemnización por despido o jubilación no se ve afectada por el secreto bancario. El cálculo de la indemnización se basa en el salario del trabajador y las semanas cotizadas.  No en la información financiera protegida por las normas de secreto bancario.

¿La LFT regula el secreto bancario?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) no regula directamente el secreto bancario. Esta materia se encuentra regulada por la Ley de Instituciones de Crédito y otras disposiciones específicas del sistema financiero mexicano. La LFT sí establece ciertas obligaciones para los patrones en cuanto a la entrega de información sobre los salarios y prestaciones de sus trabajadores, pero esto no está relacionado con este término.

secreto bancario

  • Tags:
  • Artículo
  • Aspectos Legales
  • SAT

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

4
Anterior:

Comienza tu empresa

Los criterios ESG y su impacto en las empresas Cuando una empresa abre una cuenta bancaria en una ...
Siguiente:
No next post available in the specified categories.


This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds



This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds


This will close in 0 seconds

This will close in 0 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 20 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 120 seconds

This will close in 203 seconds

This will close in 0 seconds