NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » HR Management » Top 10 preguntas más extrañas en una entrevista de trabajo
Todos hemos pasado por diversas entrevistas de trabajo e incluso antes de acudir a una entrevista laboral ya sabemos con frecuencia qué es lo que nos van a preguntar o cuestionar durante la entrevista. De sobra está saber que habrá de todo tipo de preguntas, desde las que sean fáciles de responder hasta aquellas que nos pongan a pensar un rato para intentar dar la respuesta que mejor impresione y resuelva la cuestión de nuestro entrevistador, pero ¿cuántos de ustedes han pasado por una entrevista laboral con al menos una pregunta bastante extraña?
Aquí te dejamos el top 10 de las preguntas más extrañas:
La lista de preguntas extrañas puede resultar enorme, y hacerle frente a este tipo de preguntas que generalmente nos agarran desprevenidos no es tarea sencilla, ¿Cómo deberíamos responder? Aquí te dejamos una serie de consejos que te ayudarán a tomar toda clase de preguntas con calma y por supuesto pensar con la cabeza fría para brindar la respuesta más certera posible y evadir esa situación no prevista o vergonzosa.
Prepárate: Acudir a una entrevista de trabajo preparados para todo es parte crucial para un desempeño impecable y una entrevista laboral exitosa. Ten en cuenta que todas las preguntas dentro de una entrevista están diseñadas para evaluar tus habilidades, por lo cual al responder una pregunta demuestras la habilidad de pensamiento crítico y resolución de problemas que posees, las cuales te califican para el trabajo que deseas y que te están ofertando. Piensa en algo que te relaje y alivie la tensión que la pregunta te pueda ocasionar. Enfócate en tus habilidades, confía en ellas y ensaya, ya sea frente a un espejo o con la ayuda de alguien, los ensayos te ayudarán a ganar confianza, mejorar tu dicción y habilidad para responder claramente a las preguntas.
Mantén la calma: si te hacen una pregunta que te hace sentir desconcertado o sin enfoque, lo primordial es mantener la calma y demostrar lo opuesto, mira a tu entrevistador a los ojos, sin resultar desafiante, únicamente hazle sentir que estás seguro y tienes la respuesta, incluso si lo que está pasando contigo es todo lo contrario. Recuerda que lo que transmites ellos lo perciben, mantén la calma y haz de tu confianza tu mayor habilidad.
Luce confiado: como lo mencionamos anteriormente, el lucir confiado te permitirá ganar terreno sobre cualquier pregunta incómoda, opta por una postura relajada y mirada serena, como que estás analizando la pregunta.
Gana tiempo: tómate el tiempo para responder, si tu mente ha quedado en blanco, puedes ganar tiempo al hacer una réplica y seguimiento de la pregunta diciendo frases como “la pregunta me resulta muy interesante, permítame un instante para dar una respuesta” o “pensaré profundamente en eso y enseguida le doy una respuesta”.
Pregunta: como ya lo mencionamos, la mayoría de las preguntas están destinadas a evaluar las habilidades y capacidad de razonamiento que posees. En general para las preguntas extrañas no existe una respuesta definida que sea la correcta, por lo que responder pero al mismo tiempo preguntar para aclarar tus dudas, te permitirá demostrar tu capacidad de pensamiento crítico y búsqueda de resolución a los problemas.
Enfócate en el trabajo: enfócate en el trabajo por el cual estás en la entrevista y las habilidades que requiere o que solicitan, puesto que las preguntas y sus respuestas estarán destinadas a demostrar ese tipo de habilidades y la capacidad de resolución, mismas que te harán demostrar que estás capacitado para cubrir la vacante disponible.
Tómate tu tiempo: si le ganaste tiempo al tiempo y aplicaste el primer consejo, después de un rato de más preguntas y respuestas, es posible que ya hayas pensado en una posible respuesta y estés listo para responder, así que con confianza, retoma o haz mención de la pregunta y proporciona tu respuesta.
Retoma o da seguimiento: si no pudiste responder a la pregunta, en el final de la entrevista previo a la conclusión cuentas con una oportunidad más para retomarla o justo en la parte de tu discurso de agradecimiento puedes incluir una breve respuesta.
Por último, recuerda que una entrevista laboral no define por completo tus capacidades ni habilidades, los nervios son algo que en diversas ocasiones pueden hacerse presentes, sin embargo no es algo por lo cual sentirse avergonzado, sino todo lo contrario, te permitirán detectar las áreas en las que puedes mejorar y pulirte, aprendiendo de cualquier ocasión y tomándolo en el mejor de los sentidos. Cualquier pregunta por extraña que parezca generará un conocimiento y experiencia previa para las futuras entrevistas.
No olvides ensayar, practicar y prepararte para cualquier entrevista laboral. Estar preparado te hará ganar terreno durante la entrevista, tener una charla con tu entrevistador y que la entrevista no luzca como un típico cuestionario, en donde tu única opción se limite a responder las preguntas que el entrevistador te hace. Para finalizar, te deseamos éxito en tus entrevistas y te animamos a seguir nuestros consejos.
HR Management
This will close in 0 seconds