Jueves, 9 de Noviembre, 2017
Al buscar al personal para que ocupe un lugar en la empresa, queremos que sean los mejores, talentosos, creativos y productivos. Ellos ayudarán a que se alcance el objetivo de la empresa, así que es recomendable que la empresa pueda ofrecer beneficios y prestaciones superiores a la Ley, que sean atractivos al personal y así, retener el talento.
Adicionalmente, es importante considerar que, en todas las empresas y negocios, no importando el sector o el giro, los trabajadores se exponen a riesgos de trabajo, es decir, accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. Es muy importante conocer bien las actividades que desempeña la empresa y las funciones de cada empleado dentro de ella para saber cómo proteger al personal. El personal es la fuerza de trabajo de la empresa, y seguramente deseas que el personal trabaje óptimamente teniendo su bienestar garantizado.
Una vez identificados los posibles riesgos a los que están expuestos. Es importante analizar el presupuesto destinado a las prestaciones de los empleados para buscar los seguros más adecuados en cuanto a las necesidades y recursos disponibles de la empresa.
Aunque todo trabajador está inscrito en el IMSS y este instituto prevé y cubre los riesgos de trabajo, no está por demás que cuidemos la integridad del personal de la empresa agregando un servicio de calidad como prestación de la empresa. Además, se agilizan los tiempos de ausencia del empleado porque los procesos de las aseguradoras son más eficientes.
¿Qué tipos de Seguros para trabajadores ofrecen las aseguradoras y cuál es su cobertura?
Las aseguradoras clasifican los tipos de seguros para trabajadores en Ramos. Cada Ramo agrupa los seguros según su tipo de la siguiente manera:
Seguro de Accidentes Personales
Pago de la suma asegurada al beneficiario por:
Seguro de Gastos Médicos Mayores
Cubre los gastos médicos hospitalarios necesarios para la recuperación del empleado, en caso de un accidente o enfermedad.
Seguro de Salud
Generalmente es para los que no tienen ninguna cobertura como el IMSS o ISSSTE y desean tener atención médica preventiva.
Vida o Invalidez
Paga una suma asegurada al beneficiario por:
¿Los costos de los seguros?
Antes de contratar con una aseguradora es importante precisar lo que cubre cada seguro y lo que no cubre, cual es el límite de la aseguradora, aspectos fiscales y los costos de cada uno. De esta manera podemos comparar los diferentes planes de seguros que ofrecen las aseguradoras y elegir el mejor de acuerdo con las necesidades de la empresa y su presupuesto. Generalmente, entre más amplia es la cobertura, más costosa es la prima que se paga por el seguro.
Promedio / 5. Votos: