NÓMINA
Digitaliza la gestión de la nómina. Adiós al Excel. La mejor opción para calcular, dispersar y timbrar tu nómina.
IMSS
Realiza la gestión de alta y bajas sin salir de Runa. Envía actualizaciones de IMSS al IDSE automáticamente.
EMPLEADOS
Toda la información de tus empleados en una sola plataforma.
INCIDENCIAS
Registro de incidencias contabilizadas en la nómina. Obtén los reportes de tus empleados sin complicaciones.
ASISTENCIAS
Lleva fácilmente un registro preciso de las asistencias de tu equipo mediante nuestro sistema de control de personal.
REPORTES
Datos en tiempo real para que puedas tomar mejores decisiones.
MAQUILA DE NOMINA
Runa ofrece el servicio de maquila de nómina, con la transparencia del software de Runa.
ASESORÍA DE NÓMINA
Contamos con expertos en nómina que te ayudarán a implementar la gestión de tu nómina interna sin problemas.
FINANCIAMIENTO DE NÓMINA
Runa ofrece líneas de crédito accesibles, ya sea para financiar tu nómina o cualquier otra actividad
TARJETA DE DESCUENTOS
Tus empleados disfrutarán de promociones y descuentos exclusivos usando la tarjeta digital Runa-TDU.
ADELANTO DE SUELDO
El beneficio de adelanto de sueldo está integrando en el software de Runa, permitiendo un fácil uso para tus empleados.
CONTADORES Y NOMINISTAS
Súmate a la red de contadores y noministas que usan Runa para gestionar a sus clientes.
DISTRIBUIDORES
Únete a la red de distribuidores de Runa y crezcamos nuestros negocios juntos
PORTAL DE DISTRIBUIDORES
Accede a recursos y materiales para ayudarte a crecer tu canal de distribución
CENTRO DE RECURSOS
Artículos de nuestro Blog, con novedades de recursos humanos, plantillas gratis, publicación de talleres …
PERFIL DE CLIENTES
Clientes que ya confían en nuestro servicio. Te explicamos cómo les hemos ayudado.
CENTRO DE AYUDA
¿Eres cliente y tienes dudas sobre alguna funcionalidad de Runa? En esta sección tenemos las respuestas
SUPERVIVENCIA COVID
En Runa hemos creado este centro de recursos para ayudarte a obtener la información más reciente
¡Empezar ahora!
Home » Case Studies » Comienza tu empresa » El ABC de las pólizas de seguro, todo lo que debes saber
La prevención es clave en cualquier ámbito de la vida, sea en lo laboral, familiar o personal. Los seguros surgieron precisamente pensando en la protección de una persona o de un bien ante imprevistos.
A continuación verás el ABC de las pólizas de seguro, con el cual podrás comprender por qué son importantes.
Una póliza de seguro es el contrato o documento por medio del cual se materializa una relación entre una institución aseguradora y un cliente, en el que se aclaran los términos en que operará la cobertura de un seguro, en qué consiste, los derechos y limitaciones.
La póliza de seguro tiene carácter oficial y legal, ya que establece los lineamientos que le dan derecho al cliente para reclamar el monto económico fijado en el contrato, así como las obligaciones del mismo en cuanto al pago parcial o total de la prima.
Existen diferentes tipos de seguro, los cuales dependen de qué se protege y las condiciones acordadas de la cobertura.
Póliza de seguro de autos: protege un vehículo específico contra robo o accidente y al conductor sobre los daños provocados al momento de manejar.
Póliza de seguro de vida: el beneficiario de esta póliza recibirá una suma económica ante la muerte de otra persona e incluso podría cubrir accidentes incapacitantes o invalidez. También existen seguros de vida con ahorro, que permiten acumular una cantidad que se entrega al finalizar el contrato.
Póliza de seguro para la educación: protege al asegurado o a sus beneficiarios a fin de que cursen los grados necesarios para concluir sus estudios hasta la universidad.
Póliza de gastos médicos: asegura a una persona o varias para tener atención médica con un monto de dinero establecido para ciertas enfermedades o lesiones.
Póliza de seguro de hogar: protege una vivienda ante accidentes que dañen el inmueble o los objetos que lo integran; por ejemplo, ante incendios, terremotos, robos, etc.
Ahora veamos algunos términos clave que debes conocer cuando se habla de pólizas de seguro.
La prima de seguro en sí es el costo del seguro contratado y depende del tipo de póliza y las condiciones establecidas. La compañía que asegura hace un cálculo considerando varios factores y establece una prima que puede cubrirse en distintos esquemas de pago:
Aunque hay otros tipos de primas de póliza, según sea el caso; por ejemplo: prima pura de riesgo, que hace el cálculo por un riesgo; prima natural ascendiente, cuyo pago por parte del asegurado aumenta cada año (como en un seguro de vida); o prima decreciente, cuando el pago disminuye por año (como en un seguro de auto).
Muchas veces se contrata un seguro sin leer detalladamente las condiciones o sin conocer sus alcances y cómo opera. Es importante que comprendas tu póliza, porque es el contrato con el que te proteges a ti, tus seres queridos, bienes o empresa. Si tienes alguna duda, acércate a tu agente para despejarla.
Comienza tu empresa
This will close in 0 seconds